Connect with us

GOBIERNO

Panteones de Mineral de la Reforma se preparan para recibir a la ciudadanía en el Día de Muertos

Published

on

Con miras a los festejos de Día de Muertos, el presidente de Mineral de la Reforma Israel Felix Soto, ha instruido realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en los panteones municipales y estén listos para recibir aproximadamente a 9 mil visitantes en Pachuquilla, Azoyatla y Santa Virginia, este último comprende La Higa y Palma Gorda.

En este sentido, las cuadrillas de parques y jardines de la Secretaría de Servicios Municipales, se han dado a la tarea de mantener en óptimas condiciones los panteones para próximas fechas, de igual manera la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil realizará un operativo de vigilancia para supervisar mercados y comercio en la vía pública y garantizar que las actividades se realicen en orden.

A la población que acudirá a los panteones a visitar a sus difuntos se les informa que está programado un servicio religioso el día jueves 2 de noviembre en las instalaciones del Panteón Municipal de Pachuquilla en dos horarios diferentes, a las 8:00 y a las 12:00 horas.

Para evitar incidentes en estas fechas se recomienda colocar las veladoras en una base firme y con peso para evitar que se caigan y provocar un incendio; depositar la basura en los lugares correspondientes; los residuos de alimentos deberán separarse y colocarse en bolsa aparte para un mejor manejo; en caso de pernoctar, usar ropa abrigadora; evitar colocar elementos que dañen o afecten el espacio de terceros y no se permitirá por seguridad la realización de fogatas o quema de llantas en ningún espacio de los panteones.

Si desea ejecutar alguna construcción de monumento o redondel el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre es necesario acudir a las oficinas de Servicios Públicos Municipales y hacer el trámite en la Dirección de Panteones, antes de dichas fechas, ya que se reanudarán actividades el día 3 de noviembre. Las oficinas se ubican en calle Cerrada de Hidalgo, número 5 en Pachuquilla.

Los panteones de Pachuquilla y Azoyatla contarán con servicio las 24 horas durante esas fechas y Santa Virginia que comprende Palma Gorda y La Higa de 7:00 a 20:00 horas, después del día 3 de noviembre se regresa a horario habitual de 8:00 a 17:00 horas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

En Hidalgo, tratamiento antirretroviral es gratuito para pacientes con VIH

Published

on

A fin de aprovechar la oportunidad histórica que se tiene actualmente, de detener definitivamente la propagación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); en Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud estatal a cargo de Zorayda Robles Barrera, se llevaron a cabo diferentes eventos para prevenir la transmisión de la enfermedad.

Luego de que se diera a conocer el informe por el día mundial del SIDA 2023, a cargo del Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), se explicó que, sólo posibilitando el liderazgo y la intervención de las comunidades, podrá detenerse esta pandemia que será considerada una amenaza de salud pública en 2030.

En Hidalgo, el primer caso se registró en 1984, por lo que se creó el Servicio Especializado de Atención en el Hospital General Pachuca, que operó hasta marzo del 2004 y posteriormente cambió de domicilio a las instalaciones en el Barrio del Arbolito.

Continue Reading

GOBIERNO

Región Otomí-Tepehua recibe donación de equipo para la atención de mujeres embarazadas.

Published

on

Una efectiva coordinación interinstitucional entre Naciones Unidas y el gobierno de Hidalgo alienta a seguir impulsando acciones en beneficio de las mujeres de la entidad, aseguró el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, al asistir a la donación de equipo que realizó Natalia Vodianova, Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en el municipio de Tenango de Doria.

Ahí, Guillermo Olivares enfatizó que gracias a esa coordinación se logra la transformación y se materializa en acciones concretas, por lo que la labor humanitaria que realiza el UNFPA en México refleja la voluntad de apoyar, sobre todo, a quien más lo necesita.

Destacó las acciones que emprende el gobierno de Julio Menchaca Salazar, como el derecho universal de acceso a la salud, por lo que agradeció a la organización internacional por la donación, que sin duda permitirá que los habitantes de la región Otomí-Tepehua cuenten con mejores servicios.

Al respecto, Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, aseveró que la cooperación con el estado de Hidalgo “ha encontrado muy buena disposición y acompañamiento con la Secretaría de Gobierno, con el Consejo Estatal de Población, la Secretaría de Salud y con el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el cual ha permitido consolidar y reforzar las acciones desde una perspectiva de género”.

Continue Reading

GOBIERNO

Intensifica la SSH acciones de prevención desde jurisdicciones sanitarias

Published

on

La titular de la Secretaría de Salud (SSH), Zorayda Robles, refrendó el compromiso de que desde el Primer Nivel de Atención se desarrollen acciones donde la participación de la población es de suma importancia; al respecto, diversas jurisdicciones sanitarias intensifican dinámicas en las unidades médicas que les corresponden.

Ejemplo de lo anterior es Actopan, donde en sus 7 áreas de responsabilidad, durante la segunda Jornada Nacional de Salud Pública, se convocó a la población para complementar su esquema de vacunación, a través de visitas domiciliarias con el objetivo de que toda la población cuente con sus esquemas completos para así prevenir enfermedades.

Del mismo modo, durante pasadas festividades que representaban importantes aglomeraciones de personas, personal de la unidad médica Actopan intensificaron actividades sobre la prevención de accidentes, enfermedades diarreicas y COVID-19, con orientaciones educativas de sensibilización.

Igualmente, personal de la COPRISEH realizó fomento sanitario y saneamiento básico en panteones de Actopan, El Arenal, Francisco I Madero, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Salvador y Santiago de Anaya.

Desde el inicio de noviembre se intensificaron las actividades por el mes de la salud de hombre, con el objetivo de concientizar, prevenir y detectar oportunamente padecimientos que afectan a este sector, como son las enfermedades cardiovasculares, accidentes, alzhéimer y especialmente el cáncer de próstata y la diabetes; además de acciones de planificación familiar y anticoncepción, así como reforzamiento del programa del cuidado de la salud integral del hombre y personas con próstata, en todas las unidades de salud.

En tanto, en el Centro de Salud de Santiago de Anaya, participaron intensamente en detecciones dirigidas a 322 alumnos del CECyTEH de este municipio quienes accedieron a toma de peso y talla, revisión de esquemas de vacunación, estado nutricional, detección de lepra, salud bucal, aplicación de vacuna contra el sarampión y rubiola, agudeza visual y auditiva, cuestionarios de signos y síntomas de sospecha de cáncer, adicciones, entre otros, con el objetivo de prevenir y detectar enfermedades y dar un seguimiento y tratamiento oportuno entre la población estudiantil.

De la misma manera, como parte de la certificación como escuela promotora de salud del CECyTEH, plantel Poxindeje, el personal realizó detecciones odontológicas en los alumnos y docentes, así como toma de peso y talla, revisión de esquemas de vacunación, agudeza visual y prevención del cáncer con la finalidad de fortalecer la salud, promover estilos de vida saludables, y dar seguimiento a tratamientos.

Es de recordar que la SSH cuenta con 484 unidades médicas para ofertar atención primaria a la población, habitualmente ubicada en las cabeceras y algunas comunidades de los 84 municipios de la entidad.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023