Connect with us

GOBIERNO

Invitan a vivir una Experiencia de Terror, en Huasca de Ocampo

Published

on

El Parque del Marqués, en Huasca de Ocampo, se convertirá un foro espeluznante donde los turistas, así como el público en general, podrán experimentar el miedo a través escalofriantes escenas que forman parte de las “Experiencias de Terror 2023”, evento que promete ser una divertida pesadilla.

Con más de 60 actores, así como 75 integrantes del staff, la periferia de este ecoparque estará plagada de emociones terroríficas, a partir del próximo 28 de octubre, así como el 1, 3 y 4 de noviembre, fechas programadas para asistir a esta perturbadora experiencia.

Gustavo Guzmán, director de Turismo del ayuntamiento de Huasca de Ocampo, consideró que “este evento generará una importante derrama económica en el municipio, además, se prevé que los niveles de hospedaje incrementen, al igual se beneficiarán artesanos, comercios y espacios gastronómicos.

El funcionario indicó que, con la nueva sede en Parque del Marqués, “Experiencias de Terror” espera replicar el éxito que ha experimentado en el pasado y continuar brindando a las familias momentos terroríficos inolvidables.

“Lo que comenzó en 2016 con la modesta expectativa de 500 asistentes, superó las previsiones al atraer a 5 mil personas en su primera exhibición”, dijo.

La “Experiencia de Terror” ha mantenido su reputación de brindar un espectáculo de calidad, donde el miedo está garantizado, en ambiente seguro y familiar para todas y todos los visitantes.

Susana Torres, organizadora del evento, señaló que el municipio cuenta con capacidad de hospedaje para las y los turistas que deseen extender su estancia y gozar de la gran oferta turística de Huasca.

“Todos los eventos cuentan con garantía de calidad, esperamos nos visiten, se hospeden y también experimenten las Leyendas de Huasca”, comentó.

La “Experiencia de Terror” es un recorrido que tendrá una duración de 50 minutos. Las funciones iniciarán a partir de las 19:00 horas y concluirá hasta que el último visitante haya gozado de esta espeluznante vivencia, también habrá servicio de camping y cine de terror, detalló la organizadora.

Con presentaciones en Zempoala, Tulancingo y Tlahuapan, Puebla, la “Experiencia de Terror”, se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de las emociones fuertes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Otro toro en las calles de Pachuca

Published

on

En una noche que parecía sacada de una película de vaqueros, la colonia Nueva Estrella de Pachuca se convirtió en el escenario de una persecución digna del Lejano Oeste. ¡Un toro desbocado sembró el pánico entre vecinos y autoridades!

Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertó a la policía municipal sobre el descontrolado bovino que decidió emprender su propia aventura nocturna. El toro logró escapar de su corral, desencadenando una operación de búsqueda en la que participaron tanto las autoridades como los dueños del intrépido animal.

Finalmente, después de una intensa persecución por las calles de la colonia, el toro fue capturado. Afortunadamente, la hazaña bovina no dejó secuelas trágicas; no hay reportes de personas lesionadas ni daños materiales.

Continue Reading

GOBIERNO

Garantiza el Poder Judicial de Hidalgo acceso equitativo a la justicia para mujeres

Published

on

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, hizo un llamado contundente a las y los juzgadores hidalguenses a reafirmar su compromiso de garantizar un acceso equitativo a la justicia a la mujer y erradicar cualquier forma de violencia por razones de género, sabedores de que el papel que desempeñan es fundamental para sumar a la perspectiva de género e implica una gran responsabilidad social.

Así lo expresó la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, al dar la bienvenida a la conferencia “Violencia de género: causas y expresiones”, impartida por la Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo, en el marco de las actividades por los -16 Días de Activismo contra la violencia de género-, estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

La ponente recordó la obligación de las autoridades, especialmente las jurisdiccionales, de cumplir con el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos y de género. Destacó la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, señalando que, en el contexto de violencia y discriminación sistemática, persisten retos significativos.

En ese sentido, Aladro Echeverría abogó por políticas que fomenten la capacitación continua del personal judicial, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrentan en la aplicación efectiva de la normativa vigente y asegurar así el acceso a la justicia para todas las mujeres.

La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo enfatizó la importancia de reducir los índices de impunidad, subrayando que las mujeres a menudo no denuncian por temor a la revictimización o la percepción de falta de justicia; en ese tenor, destacó la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades encargadas de la procuración de justicia, así como talleres que promuevan la práctica de juzgar con perspectiva de género.

Participaron en el evento, juezas y jueces; consejera y consejeros; magistradas y magistrados y personal administrativo; así como representantes de instituciones clave como la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Margarita Cabrera Román, y enlaces de las Unidades para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de las secretarías del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

GOBIERNO

IEEH inicia entrevistas a aspirantes para cargos de Consejerías Electorales y Estructura Técnico-Administrativa para el PEL 2023 – 2024

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la etapa de entrevistas a las personas aspirantes a los cargos de Consejerías Distritales y la Estructura Técnico Administrativa que estarán en funciones durante el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante esta etapa, serán evaluados los conocimientos y aptitudes de cada aspirante de manera virtual.

Para quienes aspiran a los cargos de Consejerías Distritales, las entrevistas serán de manera presencial, mientras que aspirantes a los cargos de Estructura Técnico Administrativa serán entrevistados de manera virtual.

La Etapa de Entrevista y Valoración Curricular de ambas convocatorias, será del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2023.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023