GOBIERNO
Entrega la Saderh semen sexado para ganado lechero a productores de la región de Tulancingo
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh), Napoleón González Pérez, entregó apoyos dentro del componente Mejoramiento Genético Pecuario del programa de inseminación artificial de ganado lechero con semen sexado.
A través de la Dirección General de Fomento Lechero, se benefició directamente a 210 productores de los municipios de Acatlán, Metepec, Acaxochitlán, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo de Bravo, con un total de 3 mil 380 inseminaciones.
Durante la entrega, realizada en Acatlán, González Pérez señaló que, “vamos a tener buenos resultados, por ello queremos hacer las cosas bien y las vamos a seguir haciendo bien, porque tomamos en cuenta lo que nos dicen los productores y campesinado”.
Mencionó que, escuchando las necesidades de la gente del campo, se encontraron soluciones, mismas que se reflejan en diversas acciones, como acompañamiento técnico, eliminación de intermediarios, entrega de apoyos de manera directa, estudios de fertilidad de suelo y la búsqueda de espacios para comercializar sus productos.
En el evento, el secretario de Agricultura estuvo acompañado por Elizabeth Vargas, presidenta municipal de Acatlán, y Gregorio Ortíz, Comisariado Ejidal del Huizache.
GOBIERNO
UAEH Fortalece Su Compromiso Con La Educación E Investigación Al Incorporar Nuevos Profesores Investigadores.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio la bienvenida a 20 nuevos profesores investigadores de tiempo completo (PTC), quienes fueron seleccionados a través de un riguroso proceso de convocatoria para 2024. Estas incorporaciones elevan la plantilla total a 766 plazas de PTC, consolidando el nivel académico y el compromiso con la excelencia educativa de esta institución.
Durante la ceremonia de presentación, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, subrayó que estas contrataciones son un paso fundamental para fortalecer la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento, pilares esenciales de la universidad. Con presencia en seis institutos, ocho escuelas preparatorias y nueve escuelas superiores, la UAEH reafirma su compromiso de brindar educación de calidad a jóvenes de todo Hidalgo.
“Trabajar para la Universidad de Hidalgo es trabajar para Hidalgo y para México. Todo lo que hacemos beneficia directamente a nuestro país”, declaró el rector, destacando el enfoque local e internacional de los proyectos de investigación.
Gabriela Mejía Valencia, coordinadora de Administración y Finanzas, resaltó que los nuevos docentes fueron seleccionados por sus sobresalientes perfiles y tendrán acceso a derechos laborales que garantizarán su desarrollo profesional y personal dentro de la institución. “Queremos que su estancia aquí sea un plan de vida respaldado por una institución que apoya su trabajo y bienestar”, expresó.
Jessica Mendoza Moheno, coordinadora de la División de Investigación, Desarrollo e Innovación, detalló que la UAEH cuenta actualmente con 550 miembros en el Sistema Nacional de Investigadores (SNII) y 94 cuerpos académicos, de los cuales 55 están consolidados. Además, subrayó que las nuevas contrataciones contribuirán a incrementar la producción de artículos científicos en revistas de alto impacto y a desarrollar investigaciones que aborden problemáticas actuales en áreas como medio ambiente, salud, economía y educación.
Las unidades académicas beneficiadas con estas contrataciones incluyen el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), así como las escuelas superiores de Actopan y Huejutla.
Con estas acciones, la UAEH reafirma su posición como líder en producción científica en Hidalgo y fortalece su misión de formar profesionales altamente capacitados, respondiendo a las demandas sociales y contribuyendo al desarrollo académico y científico de México
GOBIERNO
Hidalgo Impulsa La Profesionalización Del Sector Turístico Con Jornadas De Capacitación.
El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Turismo, inició una jornada de capacitación para prestadores de servicios turísticos en el municipio de Tizayuca, con sede en el Restaurante Polenta. Esta iniciativa reunió a representantes de los municipios de Villa de Tezontepec, Tolcayuca y Zempoala, con el propósito de fortalecer las competencias del sector y elevar los estándares de calidad en la atención a los visitantes.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la Certificación Turística Moderniza, el Registro Nacional de Turismo, la Clasificación Hotelera y las Normas Oficiales Mexicanas. Estos tópicos son fundamentales para garantizar que los prestadores de servicios cumplan con la normatividad vigente y ofrezcan experiencias de calidad que contribuyan al crecimiento del turismo en el estado.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la mejora continua del sector turístico, promoviendo la profesionalización de quienes integran esta industria. Este esfuerzo no solo garantiza el cumplimiento de estándares, sino que también asegura que los turistas vivan experiencias memorables al visitar la región.
El trabajo coordinado entre municipios y el enfoque en la capacitación refuerzan el posicionamiento de Hidalgo como un destino competitivo y atractivo, destacando la importancia de la formación y la innovación en el desarrollo del turismo local.
GOBIERNO
Investigación De La UTEC Tulancingo Destaca En El Ámbito Científico Internacional.
La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) ha logrado un hito en la investigación científica al publicar un artículo sobre interferometría dinámica en la prestigiosa revista Optics and Lasers in Engineering. Este avance consolida a la institución como un referente internacional en el desarrollo de tecnologías ópticas avanzadas con aplicaciones clave en biomedicina.
El artículo, titulado “Development of a Wollaston phase grating polarized interferometer for simultaneous generation of interferograms” (Desarrollo de un interferómetro Wollaston polarizado con rejilla de fase para la generación simultánea de interferogramas), presenta un innovador sistema que permite mediciones precisas de deformaciones y vibraciones en materiales. Este desarrollo, liderado por Noel Iván Toto Arellano, investigador de la UTEC, en colaboración con Ana Karen Reyes de la misma institución y Areli Montes y Gustavo Rodríguez Zurita de la BUAP, representa un avance significativo en la tecnología óptica.
El sistema desarrollado tiene aplicaciones directas en biomedicina, facilitando el análisis detallado de células y tejidos. Estas capacidades abren nuevas posibilidades para la creación de herramientas tecnológicas que pueden mejorar la calidad de vida al impulsar diagnósticos y tratamientos más avanzados.
La publicación no solo posiciona a la UTEC como un actor destacado en el ámbito internacional, sino que también fortalece la colaboración entre instituciones mexicanas, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Esta alianza impulsa la innovación y el desarrollo científico, integrando tecnología de vanguardia con beneficios directos para la industria local y los programas educativos de la región.
Además, la investigación eleva el prestigio de la UTEC, aumentando su capacidad para captar recursos, mejorar sus programas académicos y atraer talento docente y estudiantil. Como centro de investigación, la institución responde a las demandas industriales y sociales del país, promoviendo soluciones tecnológicas avanzadas que beneficien tanto a la academia como a la sociedad.
Este logro refuerza el compromiso de la UTEC Tulancingo con la excelencia científica y la innovación, consolidando su posición como líder en el desarrollo de tecnologías con impacto global.
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca