Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Impulsa Obras Y Programas Sociales En Tolcayuca A Través De Las Rutas De La Transformación

Published

on

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, retomó las Rutas de la Transformación en el municipio de Tolcayuca, reafirmando su compromiso de recorrer cada comunidad, atender de manera directa las necesidades de la población y rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos.

Durante su intervención, Menchaca Salazar destacó que este ejercicio permite acercar trámites y servicios a los 84 municipios del estado, asegurando una distribución equitativa del presupuesto. Señaló que, a diferencia del pasado, cuando las obras se realizaban solo para generar impacto visual, ahora la prioridad es saldar la deuda histórica con la población mediante una inversión transparente y efectiva.

En materia de infraestructura, el gobernador entregó las pavimentaciones de las calles Epitacio Mendoza y Cuauhtémoc, además de anunciar la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales y la pronta conclusión de la remodelación del campo de béisbol Vicente Guerrero. Estas acciones representan una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Asimismo, informó sobre la reconstrucción de la carretera intermunicipal que conecta Tolcayuca con Zapotlán, con un presupuesto de más de 20 millones de pesos, y la continuación de la pavimentación de la calle Cuauhtémoc, con una inversión adicional de más de 4 millones de pesos.

En el ámbito social, el mandatario estatal atestiguó la entrega de programas como Productivo para la Mujer Rural, Transformar el Campo Hidalguense y Apoyo Económico para Catástrofes Agropecuarias Agrícolas, beneficiando a mil 134 productoras y productores de los municipios de Zapotlán, Villa de Tezontepec, Pachuca, Tizayuca y Tolcayuca, con un monto total de 3 millones 652 mil pesos.

Además, se entregaron apoyos de los programas Impulso NAFIN + Hidalgo e Hidalgo con Potencial, con una inversión de 270 mil pesos, beneficiando a emprendedores locales.

Por su parte, el alcalde de Tolcayuca, Armando Zúñiga Gutiérrez, reconoció el trabajo del gobierno estatal en favor de las comunidades, mientras que la secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, invitó a la población a aprovechar los módulos gratuitos de medicina preventiva, vacunación y estudios de laboratorio de alta especialidad instalados en la feria Servicios para el Pueblo.

En tanto, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, destacó que la administración estatal ha destinado más de 11 mil millones de pesos en obra pública, de los cuales 150 millones han sido invertidos en la región conformada por Tizayuca, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlán y Zempoala.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, reiteraron que las dependencias estatales trabajan en territorio para impulsar el crecimiento productivo y fortalecer el sector agropecuario, a través de apoyos directos a productores locales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

ITESA Impulsa Certificación De Competencias Para Potenciar La Empleabilidad De Sus Estudiantes

Published

on

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) ha reforzado su compromiso con la formación de calidad al ofrecer certificaciones de competencias a su comunidad estudiantil a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Estas certificaciones representan una ventaja competitiva en el ámbito laboral, ya que no solo validan oficialmente las habilidades adquiridas, sino que también incrementan la empleabilidad y contribuyen a mejorar la eficiencia en las organizaciones que capacitan a su personal bajo estos estándares. Además, fomentan el aprendizaje continuo, impulsando la actualización y profesionalización constante de los egresados.

Este esfuerzo forma parte de las estrategias impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con el objetivo de consolidar a la entidad como referente educativo y fortalecer la preparación integral de los estudiantes.

Entre los estándares de competencia más destacados que ofrece ITESA se encuentran:

  • EC0554 – Trabajo en equipo, que certifica la capacidad de colaboración efectiva en entornos laborales.
  • EC0305 – Prestación de servicios de atención a clientes, enfocado en la mejora del servicio y la satisfacción del cliente.
  • EC0217.01 – Impartición de cursos de formación de capital humano, que avala las habilidades para planificar, impartir y evaluar capacitaciones grupales presenciales.

Sonia Guadalupe Aguilar Martínez, subdirectora de Vinculación y Extensión del ITESA, destacó que estas certificaciones representan una herramienta clave para los estudiantes, al permitirles demostrar sus habilidades laborales y aumentar sus oportunidades de inserción en el mercado de trabajo.

En 2024, la Entidad de Certificación y Evaluación de ITESA certificó a 214 personas en distintos estándares de competencia del CONOCER, beneficiando a estudiantes, egresados, docentes, personal de empresas e instituciones, así como al público en general.

Actualmente, la institución ofrece 21 estándares de competencia en sectores clave como el automotriz, administrativo, servicio al cliente, turismo, logística, manejo higiénico de alimentos y educación.

Con estas acciones, ITESA reafirma su compromiso con la formación profesional de alto nivel, brindando a sus estudiantes y a la comunidad en general herramientas que fortalecen su perfil y les permiten responder a las exigencias del mercado laboral actual.

Continue Reading

GOBIERNO

UPE Lanza Red Universitaria Para Combatir La Violencia De Género

Published

on

La Universidad Politécnica de Energía (UPE) ha dado un paso firme en la lucha contra la violencia de género con la creación de la Red de Jóvenes Universitarias Generación Libre de Violencia, un espacio diseñado para el diálogo, el apoyo y la acción colectiva dentro de la comunidad estudiantil.

Este programa tiene como propósito consolidar un entorno seguro para las mujeres, promoviendo la equidad y el respeto en todos los aspectos de la vida universitaria. Además, busca empoderar a las estudiantes mediante actividades que fomenten su liderazgo y participación en estrategias de prevención y concientización sobre la violencia de género.

Durante la inauguración de la red, se llevó a cabo la exposición Ponte las Gafas Violetas, una iniciativa enfocada en generar una reflexión profunda sobre la desigualdad de género y su impacto en la sociedad. También se hizo un llamado a la colaboración de estudiantes, docentes y personal administrativo para consolidar un ambiente libre de discriminación y violencia.

El gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reafirmaron su compromiso con la educación basada en la igualdad de género y la construcción de espacios universitarios seguros.

La Red Generación Libre de Violencia se convertirá en un punto clave dentro de la institución, ofreciendo capacitación, asesoramiento y acompañamiento en casos de violencia, además de ser un canal para la denuncia y atención de incidentes dentro de la universidad.

Con esta iniciativa, la Universidad Politécnica de Energía refuerza su compromiso con la equidad y la justicia social, sumándose a los esfuerzos por erradicar la violencia de género en los espacios educativos y fomentar una cultura de respeto y convivencia pacífica.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Refuerza Vigilancia Epidemiológica Para La Detección Oportuna De La Tosferina

Published

on

La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) ha destacado la fortaleza de su sistema de vigilancia epidemiológica, diseñado para la detección, control y prevención oportuna de la tosferina y el síndrome coqueluchoide, enfermedades respiratorias que requieren atención inmediata para evitar complicaciones graves.

Este sistema, caracterizado por su sensibilidad diagnóstica, facilita la identificación rápida de casos mediante pruebas clínicas efectivas, permitiendo distinguir la tosferina de otros padecimientos similares como bronquiolitis, bronquitis, neumonía, asma bronquial y otras afecciones del tracto respiratorio. Uno de los síntomas más característicos de la enfermedad es la “tos quintosa”, comúnmente conocida como “canto de gallo”.

A través de estrategias implementadas por la SSH, el sistema de vigilancia ha fortalecido la capacidad de diagnóstico en la entidad, permitiendo la detección temprana, el tratamiento adecuado y la prevención de nuevos contagios, especialmente en los grupos más vulnerables como menores de un año. Se estima que entre el 80 y 90% de los casos ocurren en personas no vacunadas.

Hasta la semana epidemiológica número 9, en Hidalgo se han confirmado 12 casos de tosferina, distribuidos en los municipios de Acaxochitlán, Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma. Los casos afectan a siete mujeres y cinco hombres.

La tosferina, también conocida como tos convulsiva, es una infección bacteriana altamente contagiosa causada por la Bordetella pertussis. Su transmisión ocurre a través del contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas. El periodo de incubación puede variar de 6 a 20 días, mientras que los síntomas pueden persistir de una a ocho semanas. Si no se atiende de manera oportuna, la enfermedad puede ser mortal.

Ante este escenario, la SSH, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar contagios, entre las que se incluyen:

  • Lavado constante de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel, evitando tocarse la cara con las manos sucias.
  • Cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Utilizar cubrebocas y guantes al cuidar a menores o adultos con síntomas respiratorios.
  • Acudir de inmediato a la unidad de salud ante cualquier síntoma respiratorio y evitar la automedicación.
  • Evitar espacios cerrados, poco ventilados o con aglomeraciones.
  • Mantener una alimentación balanceada, rica en vitaminas.
  • Completar los esquemas de vacunación, en especial para menores de edad y adultos mayores.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Hidalgo reitera su compromiso de salvaguardar la salud de la población mediante una vigilancia epidemiológica efectiva y estrategias preventivas que garanticen la detección y atención oportuna de enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023