GOBIERNO
Comparece Napoleón González Pérez Ante El Congreso De Hidalgo Para Informar Sobre Avances En El Sector Agropecuario.

Esta mañana, Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, compareció ante el Congreso del Estado de Hidalgo como parte del segundo informe de gobierno de Julio Menchaca Salazar. Durante su intervención, González Pérez detalló los avances y resultados obtenidos, respaldados por un presupuesto aprobado de más de 534 millones de pesos para el próximo año, de los cuales se destinaron 414 millones a programas de inversión para beneficiar a más de 167 mil productores en el estado.

En su presentación, el funcionario destacó la importancia de escuchar activamente las necesidades de la ciudadanía, ajustando las políticas públicas para enfrentar los retos del sector. Resaltó que estas estrategias se diseñan con base en el análisis de las problemáticas del campo hidalguense, tales como el cambio climático y la falta de recursos hídricos, lo que ha impulsado la implementación de tres programas clave:
- Programa Por La Dignificación Del Campo Hidalguense: Inversión de 129 millones de pesos para apoyar a 19 mil 285 productores mediante la entrega de semillas, mejoramiento genético, impulso a la acuacultura, distribución de crías de peces y más.
- Programa Para Transformar El Campo Hidalguense: Con un presupuesto de 87 millones de pesos, se ha modernizado el sector beneficiando a más de 5 mil productores con equipamiento y mejoras en las áreas de café, ovino, pecuario, agrícola y acuícola.
- Programa Productivo Para La Mujer Rural: Con 62 millones de pesos, se han apoyado a más de 11 mil mujeres mediante la creación de huertos familiares, la crianza de aves y el impulso a la agregación de valor.
Entre los logros destacados, Hidalgo ha obtenido el “Premio a la Acuacultura y Pesca Sustentables 2024”, gracias al trabajo de productores locales, lo que ha posicionado al estado como líder nacional en producción acuícola entre las entidades sin litoral.
En el ámbito ganadero, el estado ocupa el segundo lugar en producción de carne de ovino, impulsado por una inversión de 31 millones de pesos para la repoblación de corrales, beneficiando con la entrega de 3582 ovejas, 7500 corderos y 177 sementales. Además, se puso en marcha el primer laboratorio público de mejoramiento genético en México.

El secretario también resaltó una inversión de 29 millones de pesos en el sector bovino, y la entrega de más de 315 mil hijuelos de maguey, consolidando a Hidalgo como líder nacional en producción de maguey pulquero. También se han impulsado programas de reconversión productiva con la entrega de 150 mil árboles frutales y la certificación del Vivero Estatal de Huejutla para la movilización de cítricos libres de patógenos.
En cuanto a sanidad, el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria ha invertido 66.7 millones de pesos en la prevención y control de enfermedades, lo que ha colocado a Hidalgo como primer lugar en unidades de producción certificadas en sanidad acuícola.

El Programa de Acompañamiento Técnico destinó 17.8 millones de pesos para capacitar a más de 3 mil 500 productores, con el apoyo de 84 técnicos especializados y 7 coordinadores.
Por otro lado, se han destinado 80 millones de pesos en infraestructura de aprovechamiento hídrico para construir ollas de captación de agua y rehabilitar unidades de riego en 21 municipios. Además, 40 millones de pesos han sido dirigidos a apoyar a más de 12 mil productores afectados por desastres naturales.
El funcionario concluyó resaltando el acceso a créditos, financiamientos y la colaboración con universidades e instituciones, subrayando que bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, el campo hidalguense avanza hacia un futuro más fuerte, próspero y sostenible.
GOBIERNO
Hidalgo Fortalece La Educación Superior Con Entrega De Becas A Más De 17 Mil Estudiantes

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. En un evento masivo celebrado ante miles de jóvenes universitarios, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega de las Becas para la Transformación, dirigidas a estudiantes de nivel superior, como parte de una política pública que busca garantizar el acceso, permanencia y éxito académico en las aulas del estado.
Durante su mensaje, el mandatario estatal subrayó que Hidalgo destina actualmente 32 mil 500 millones de pesos al sistema educativo, una cifra sin precedentes que incluye apoyos como útiles escolares, uniformes, calzado y becas para estudiantes de distintos niveles, con el objetivo de reducir la deserción escolar y fomentar el rendimiento académico.

En particular, Menchaca detalló que esta nueva etapa del programa de becas beneficia a más de 17 mil 400 jóvenes de 36 universidades públicas del estado, con una inversión total de 130 millones de pesos, de los cuales 71 millones serán entregados en esta primera fase. El mandatario hizo un reconocimiento al compromiso de docentes, autoridades educativas y familias, a quienes consideró pilares fundamentales en el proceso formativo.
Dirigiéndose a los estudiantes, el gobernador los exhortó a corresponder con dedicación y disciplina al respaldo que hoy reciben, destacando que “las condiciones están dadas y las políticas públicas están orientadas a impulsar el desarrollo individual y colectivo, con la meta de transformar a Hidalgo en una entidad próspera y equitativa”.

Por su parte, el secretario de Educación Pública en el estado, Natividad Castrejón Valdez, calificó la entrega de estas becas como un acto de justicia social y un testimonio de la confianza que la sociedad deposita en sus jóvenes. Añadió que ocho de cada diez estudiantes de educación superior pública en Hidalgo ya cuentan con una beca estatal o federal, lo que consolida una política educativa incluyente.

En representación de los beneficiarios, Edna Luz Carranza Carrillo, estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), agradeció el respaldo del gobierno estatal, señalando que este apoyo representa una herramienta invaluable para miles de familias hidalguenses que buscan un mejor futuro a través de la educación.
Con esta iniciativa, el gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con la formación de profesionistas preparados y con la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo y transformador.
GOBIERNO
Estudiantes Colombianos Participan En Seminario Internacional De La UPT Sobre Economía Y Marketing

Tulancingo, Hgo.— La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) recibió a 24 estudiantes y una docente de la Universidad ECCI de Colombia como parte del Seminario Internacional “Economía Global, Administración y Marketing”, organizado por el cuerpo académico de esta casa de estudios.
Durante su mensaje de bienvenida, el rector Felipe Olimpo Durán Rocha subrayó que este encuentro marca un paso importante en la consolidación de relaciones académicas internacionales. Esta iniciativa, dijo, forma parte de una estrategia institucional que promueve la actualización en temas estratégicos, el intercambio de conocimientos, la movilidad estudiantil y la transferencia tecnológica.
El seminario fue impartido por siete especialistas de la división de posgrado de la UPT, quienes ofrecieron una perspectiva integral sobre tendencias tecnológicas y su aplicación en entornos empresariales contemporáneos. Entre el profesorado participante se encuentran Eloy Oliver Ortega, Lucía Gutiérrez Lazcano, Liliana de Jesús Gordillo Benavente, Manuel Hernández Reyes, Alma Delia López Hernández, María del Rosario López Torres y Gabriela Ortiz Cordero.

Las sesiones se desarrollaron en modalidad bilingüe, lo que facilitó la comprensión y fortaleció la experiencia académica de los asistentes del programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI, con sede en Colombia.
El rector Durán Rocha resaltó que este tipo de vínculos académicos están alineados con la política educativa impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han reiterado la importancia de la colaboración internacional como motor de formación de profesionales con visión global.
Este primer ejercicio de cooperación con la universidad colombiana abre nuevas oportunidades de colaboración que, según autoridades de la UPT, se buscará ampliar en futuras ediciones, reafirmando el papel de Hidalgo como un nodo de intercambio académico y desarrollo regional.
GOBIERNO
Entregan 746 Becas Para Estudiantes Universitarios En Hidalgo

Mixquiahuala de Juárez, Hgo.— En un acto que refleja el compromiso del Gobierno de Hidalgo con la educación superior, el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la entrega de 746 Becas para la Transformación en el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), con una inversión que supera los 4 millones 470 mil pesos.
La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del ITSOEH y reunió a autoridades educativas, rectoras y rectores de instituciones de educación superior, así como estudiantes beneficiarios provenientes del propio ITSOEH, de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), de la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) y de la Universidad Pedagógica Nacional, sede Ixmiquilpan.

Durante su intervención, el titular de la SEPH transmitió un mensaje del gobernador Julio Menchaca Salazar, subrayando que este tipo de apoyos son posibles gracias al respaldo que ha dado a la educación desde el inicio de su administración. Castrejón Valdez felicitó a las y los jóvenes seleccionados e hizo un llamado a mantener el esfuerzo y la constancia para alcanzar sus objetivos: “Sigan trabajando por sus metas, porque con dedicación, todo es posible”, expresó.
El rector del ITSOEH, David Jorge Gómez, reconoció que estas acciones representan una apuesta real por el futuro de las juventudes del estado. Afirmó que programas como el de Becas para la Transformación tienen un impacto directo en la permanencia escolar y en la mejora del desempeño académico de quienes, con esfuerzo, buscan un mejor porvenir.

A nombre del estudiantado, Fernanda Porras Ortiz, alumna del ITSOEH, agradeció el respaldo otorgado por las autoridades y destacó la visión de una educación con sentido humano, que genera esperanza y permite avanzar con paso firme.
En el evento estuvieron presentes representantes de diversas instituciones, entre ellos Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Aniceto Islas Aquiahuat, director de la UPN Ixmiquilpan; Leoncio Marañón Priego, rector de la UTVM; Edgar Manuel Castillo Flores, rector de la UTMZ; José Luis Zúñiga López, titular del Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior; y Emmanuel Flores Bermúdez, coordinador del Programa de Becas para la Transformación.
Con esta entrega, el gobierno estatal reafirma su compromiso de generar condiciones que permitan a más jóvenes hidalguenses acceder, permanecer y concluir sus estudios universitarios.

-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos