GOBIERNO
Gobernador Julio Menchaca Anuncia Inversión de Más de 330 Millones de Pesos para Infraestructura y Apoyos Sociales en Hidalgo

En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció una inversión significativa de más de 330 millones de pesos destinada a diversas acciones que abarcan desde la infraestructura pública hasta apoyos sociales, beneficiando a los municipios de Yahualica, Huautla y Xochiatipan.
El mandatario detalló que estos fondos se utilizarán inicialmente para la recuperación de obras públicas afectadas por las lluvias recientes. Entre las acciones destacadas, se destinarán más de 40 millones de pesos para la construcción de un muro de contención en Santa Teresa, Yahualica; la reconstrucción del tramo Álamo – Acatepec en Huautla; y la rehabilitación del ramal a Xochiatipan.

Yahualica recibirá una asignación significativa de más de 123 millones de pesos para reforzar su infraestructura municipal. De igual manera, Huautla será beneficiado con más de 105 millones de pesos, mientras que para Xochiatipan se han destinado cerca de 81 millones de pesos. Estas inversiones contemplan la rehabilitación de caminos y puentes vehiculares, modernización de carreteras estatales e interestatales, construcción de accesos a comunidades, redes de alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento, cuartos dormitorios, y la entrega de filtros domiciliarios y comunitarios, así como hipoclorito de calcio.
En sintonía con la política social de su administración, el gobernador Menchaca también supervisó la entrega regional de semillas certificadas de maíz y el componente “Fomento a la producción con aves de doble propósito”, con un presupuesto de 17 millones 577 mil pesos. Además, se entregaron 410 tarjetas bancarias de los programas “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras”, con un monto total de 3 millones 608 mil pesos.

Los alcaldes de Huautla, Artemio Martínez Rebolledo; de Xochiatipan, Óscar Bautista Gutiérrez; y de Yahualica, Senón Navarro Morales, agradecieron el respaldo del gobernador y destacaron su compromiso de atender las necesidades de las diferentes regiones del estado.
El secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, aseguró que se entregarán actas de entrega-recepción en todas las obras ejecutadas y exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía. Raúl Lozano Cano, subsecretario de Infraestructura Pública, informó que se han invertido más de mil 236 millones de pesos en esta región, y destacó el uso de maquinaria estatal para retirar material de derrumbes y deslaves.

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, subrayó las acciones de apoyo a los productores del campo, incluyendo dotaciones de semillas certificadas y plantas, así como mejoras en la producción porcina y bovina. Finalmente, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, señaló que la entrega de tarjetas bancarias ya se ha realizado en 78 municipios, y se procederá a evaluar la efectividad de estos programas en todo el estado. Prisco Manuel Gutiérrez, comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, añadió que los programas “Por si las lluvias”, “Mujer de Maíz”, “Hilos de Identidad”, “Eco Estufas del Bienestar” y “Seguridad alimentaria” están beneficiando a numerosas familias de los tres municipios visitados.

GOBIERNO
Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.
Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.
En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.
El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.
GOBIERNO
Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.
La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.
GOBIERNO
Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos