GOBIERNO
Crearán conjuntamente un Clúster Automotriz, Hidalgo, CDMX y Edomex

Mediante alianzas estratégicas, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México detonarán el crecimiento económico de la región a través de un Clúster Automotriz.
Así lo dieron a conocer el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, junto a sus homólogos del Estado de México y Ciudad de México, Laura González Hernández y Fadlala Akabani Hneide, respectivamente.

Se trata de una estrategia de promoción prometedora, con un impacto significativo en el desarrollo del Valle de México y en la economía de los estados involucrados.
“Es un gran paso para fortalecer la industria automotriz en la región y potenciar el crecimiento económico”, puntualizó el titular de la Sedeco Hidalgo.

Esto significa rebasar hasta en un 50% la Inversión Extranjera Directa (IED), es decir, más de 16 mil millones de dólares (mdd) de lo que actualmente acumulan en conjunto las tres entidades federativas, no obstante que, los tres estados representan el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Lo anterior, fue anunciado durante su participación en el panel ‘Gran Metrópoli: el Hub del desarrollo e inversión de la electromovilidad: Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo’ realizado en la capital del país en el marco de la 9ª Edición del Business Automotive Meeting México.

En ese sentido, Henkel Escorza, destacó que con el fortalecimiento de las políticas públicas del gobernador Julio Menchaca Salazar, se está logrando que Hidalgo sea potencia; ya que esta alianza estratégica posiciona a la entidad como un destino económico de primer nivel en el desarrollo de la industria automotriz, lo que se traduce en una mejor economía y el incremento en la generación de empleos.
Durante el panel moderado por Elisa Crespo, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz Estado de México y Ciudad de México, Henkel Escorza resaltó las ventajas competitivas de la entidad y resaltó la gran capacidad del talento humano con el que se cuenta en el estado, además de que Hidalgo se ubica entre las más seguras del país.

Es de mencionar que la 9ª Edición del Business Automotive Meeting México, representa una oportunidad para el desarrollo y profesionalización de la cadena de valor automotriz y las nuevas oportunidades de los mercados emergentes, además de impulsar a la región centro de México hacia la transición de la electromovilidad, el fortalecimiento de la cadena de suministro para responder retos del Nearshoring, así como la llegada de inversión extranjera directa.
El titular de la Sedeco destacó que en esta administración se mantiene una constante promoción del estado como receptor de nuevos proyectos de inversión, y uno de ellos, es precisamente el de la electromovilidad al considerarse los beneficios ambientales, energéticos y económicos, que representa a nivel global este sector.
Incluso, refirió que ya se tiene la intención de generar un Hub de electromovilidad a partir de nuevas inversiones, que permitan fortalecer la cadena de suministr con proveedores de materias primas, fabricantes de componentes, fabricantes de vehículos, distribuidores y minoristas.
En este evento participaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT); Industria Nacional de Autopartes; SIEMENS Digital Industries Software – Mesoamérica; Robert Bosch México; Deloitte; PRODENSA; AHK Mexiko – CAMEXA Lavartex; Iberdrola; Automotive Industry Action Group (AIAG); Energy to Market (E2M); Federación Valle de Toluca; Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF); AUTOLIV México; Hitachi Automotive Systems México; ABB México. De igual forma estarán presentes empresas compradoras como Audi, Tesla, Chirey, entre otras compañías.
GOBIERNO
En Hidalgo, tratamiento antirretroviral es gratuito para pacientes con VIH

A fin de aprovechar la oportunidad histórica que se tiene actualmente, de detener definitivamente la propagación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); en Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud estatal a cargo de Zorayda Robles Barrera, se llevaron a cabo diferentes eventos para prevenir la transmisión de la enfermedad.
Luego de que se diera a conocer el informe por el día mundial del SIDA 2023, a cargo del Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), se explicó que, sólo posibilitando el liderazgo y la intervención de las comunidades, podrá detenerse esta pandemia que será considerada una amenaza de salud pública en 2030.
En Hidalgo, el primer caso se registró en 1984, por lo que se creó el Servicio Especializado de Atención en el Hospital General Pachuca, que operó hasta marzo del 2004 y posteriormente cambió de domicilio a las instalaciones en el Barrio del Arbolito.
GOBIERNO
Región Otomí-Tepehua recibe donación de equipo para la atención de mujeres embarazadas.

Una efectiva coordinación interinstitucional entre Naciones Unidas y el gobierno de Hidalgo alienta a seguir impulsando acciones en beneficio de las mujeres de la entidad, aseguró el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, al asistir a la donación de equipo que realizó Natalia Vodianova, Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en el municipio de Tenango de Doria.
Ahí, Guillermo Olivares enfatizó que gracias a esa coordinación se logra la transformación y se materializa en acciones concretas, por lo que la labor humanitaria que realiza el UNFPA en México refleja la voluntad de apoyar, sobre todo, a quien más lo necesita.
Destacó las acciones que emprende el gobierno de Julio Menchaca Salazar, como el derecho universal de acceso a la salud, por lo que agradeció a la organización internacional por la donación, que sin duda permitirá que los habitantes de la región Otomí-Tepehua cuenten con mejores servicios.
Al respecto, Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, aseveró que la cooperación con el estado de Hidalgo “ha encontrado muy buena disposición y acompañamiento con la Secretaría de Gobierno, con el Consejo Estatal de Población, la Secretaría de Salud y con el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el cual ha permitido consolidar y reforzar las acciones desde una perspectiva de género”.
GOBIERNO
Intensifica la SSH acciones de prevención desde jurisdicciones sanitarias

La titular de la Secretaría de Salud (SSH), Zorayda Robles, refrendó el compromiso de que desde el Primer Nivel de Atención se desarrollen acciones donde la participación de la población es de suma importancia; al respecto, diversas jurisdicciones sanitarias intensifican dinámicas en las unidades médicas que les corresponden.
Ejemplo de lo anterior es Actopan, donde en sus 7 áreas de responsabilidad, durante la segunda Jornada Nacional de Salud Pública, se convocó a la población para complementar su esquema de vacunación, a través de visitas domiciliarias con el objetivo de que toda la población cuente con sus esquemas completos para así prevenir enfermedades.

Del mismo modo, durante pasadas festividades que representaban importantes aglomeraciones de personas, personal de la unidad médica Actopan intensificaron actividades sobre la prevención de accidentes, enfermedades diarreicas y COVID-19, con orientaciones educativas de sensibilización.
Igualmente, personal de la COPRISEH realizó fomento sanitario y saneamiento básico en panteones de Actopan, El Arenal, Francisco I Madero, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Salvador y Santiago de Anaya.

Desde el inicio de noviembre se intensificaron las actividades por el mes de la salud de hombre, con el objetivo de concientizar, prevenir y detectar oportunamente padecimientos que afectan a este sector, como son las enfermedades cardiovasculares, accidentes, alzhéimer y especialmente el cáncer de próstata y la diabetes; además de acciones de planificación familiar y anticoncepción, así como reforzamiento del programa del cuidado de la salud integral del hombre y personas con próstata, en todas las unidades de salud.

En tanto, en el Centro de Salud de Santiago de Anaya, participaron intensamente en detecciones dirigidas a 322 alumnos del CECyTEH de este municipio quienes accedieron a toma de peso y talla, revisión de esquemas de vacunación, estado nutricional, detección de lepra, salud bucal, aplicación de vacuna contra el sarampión y rubiola, agudeza visual y auditiva, cuestionarios de signos y síntomas de sospecha de cáncer, adicciones, entre otros, con el objetivo de prevenir y detectar enfermedades y dar un seguimiento y tratamiento oportuno entre la población estudiantil.
De la misma manera, como parte de la certificación como escuela promotora de salud del CECyTEH, plantel Poxindeje, el personal realizó detecciones odontológicas en los alumnos y docentes, así como toma de peso y talla, revisión de esquemas de vacunación, agudeza visual y prevención del cáncer con la finalidad de fortalecer la salud, promover estilos de vida saludables, y dar seguimiento a tratamientos.
Es de recordar que la SSH cuenta con 484 unidades médicas para ofertar atención primaria a la población, habitualmente ubicada en las cabeceras y algunas comunidades de los 84 municipios de la entidad.
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
Ixmiquilpan3 meses ago
Hombre muere al caer al canal con su auto en Ixmiquilpan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Taxista reportado como desaparecido es hallado violentamente asesinado