Connect with us

GOBIERNO

Copriseh implementa operativo por las festividades de Día de Muertos

Published

on

Por instrucciones de la titular de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, y como parte del operativo por las festividades del Día de Muertos, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) fortalece acciones de control y verificación a establecimientos con preparación y venta de alimentos de temporada que puedan representar un riesgo a la salud de la población.

Personal de la Copriseh, a través de las Delegaciones Jurisdiccionales fortalecen las actividades de fomento y vigilancia sanitaria durante las actividades del Xantolo en la región Huasteca, a fin de evitar la presencia de enfermedades gastrointestinales asociadas con el consumo de alimentos, así como aquellas trasmitidas por vector.

De esta forma, se mantendrán las visitas de verificación a establecimientos fijos y semifijos que expenden alimentos de mayor consumo como son: pan, cárnicos, dulces tradicionales (calabaza, camote), productos lácteos, y amasijos de la región Huasteca.

De igual manera, se emprenderán acciones de vigilancia sanitaria a expendios ubicados en las inmediaciones de panteones municipales, tianguis, mercados y abarroteras, todo ello para prevenir riesgos en los productos que son ofertados en esta temporada.

Esta estrategia se implementará en todo el Estado, y en caso de identificar riesgo para la salud de los consumidores, se aplicarán medidas de seguridad y, de ser necesario, se asegurarán o destruirán los alimentos que se encuentren en condiciones inadecuadas.

Del mismo modo, a fin de proteger a la población contra enfermedades transmitidas por vector, principalmente en la región de la Huasteca, autoridades sanitarias, trabajan coordinadamente con ayuntamientos para reforzar las siguientes acciones:

• Limpieza, fumigación y recolección diaria de residuos sólidos en mercados y panteones municipales, así como su disposición final adecuada.

• Deshierbe de maleza de casas abandonadas, caminos y predios baldíos.

• Desinfección y protección de fuentes de abastecimiento de agua para uso y consumo humano.

• Limpieza, desinfección y mantenimiento de baños públicos.

También, la Copriseh vigilará a representantes y propietarios de establecimientos para verificar el cumplimiento de lineamientos como:

• Venta de alimentos preparados para consumo inmediato sometidos a proceso de cocción previa. No se podrá vender en puestos semifijos: cocteles y tostadas que tengan como ingrediente principal productos pesqueros, así como aguas a base de lácteos.

• Solo se podrán vender hortalizas cocidas, las verduras crudas como lechuga, rábano y cebolla o col podrán utilizarse si se comprueba su correcta limpieza, desinfección y conservación.

• Todos los productos envasados deben contar con etiqueta y fecha de caducidad.

• El personal que trabaje en el establecimiento deberá utilizar de manera permanente mandil, cubrepelo y cubreboca.

• Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas mezcladas con energetizantes.

• Contar con implementos para el lavado de manos.

• Todos los equipos y utensilios deberán mantenerse limpios.

• Establecimientos alejados de fuentes de contaminación.

• Tener un bote para basura con tapa y bolsa.

Ante cualquier irregularidad, la población puede realizar aclaraciones o presentar quejas al número 7181756, extensión 107, o al correo electrónico quejasydenuncias.copriseh@ssh.gob.mx

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Otro toro en las calles de Pachuca

Published

on

En una noche que parecía sacada de una película de vaqueros, la colonia Nueva Estrella de Pachuca se convirtió en el escenario de una persecución digna del Lejano Oeste. ¡Un toro desbocado sembró el pánico entre vecinos y autoridades!

Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertó a la policía municipal sobre el descontrolado bovino que decidió emprender su propia aventura nocturna. El toro logró escapar de su corral, desencadenando una operación de búsqueda en la que participaron tanto las autoridades como los dueños del intrépido animal.

Finalmente, después de una intensa persecución por las calles de la colonia, el toro fue capturado. Afortunadamente, la hazaña bovina no dejó secuelas trágicas; no hay reportes de personas lesionadas ni daños materiales.

Continue Reading

GOBIERNO

Garantiza el Poder Judicial de Hidalgo acceso equitativo a la justicia para mujeres

Published

on

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, hizo un llamado contundente a las y los juzgadores hidalguenses a reafirmar su compromiso de garantizar un acceso equitativo a la justicia a la mujer y erradicar cualquier forma de violencia por razones de género, sabedores de que el papel que desempeñan es fundamental para sumar a la perspectiva de género e implica una gran responsabilidad social.

Así lo expresó la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, al dar la bienvenida a la conferencia “Violencia de género: causas y expresiones”, impartida por la Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo, en el marco de las actividades por los -16 Días de Activismo contra la violencia de género-, estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

La ponente recordó la obligación de las autoridades, especialmente las jurisdiccionales, de cumplir con el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos y de género. Destacó la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, señalando que, en el contexto de violencia y discriminación sistemática, persisten retos significativos.

En ese sentido, Aladro Echeverría abogó por políticas que fomenten la capacitación continua del personal judicial, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrentan en la aplicación efectiva de la normativa vigente y asegurar así el acceso a la justicia para todas las mujeres.

La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo enfatizó la importancia de reducir los índices de impunidad, subrayando que las mujeres a menudo no denuncian por temor a la revictimización o la percepción de falta de justicia; en ese tenor, destacó la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades encargadas de la procuración de justicia, así como talleres que promuevan la práctica de juzgar con perspectiva de género.

Participaron en el evento, juezas y jueces; consejera y consejeros; magistradas y magistrados y personal administrativo; así como representantes de instituciones clave como la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Margarita Cabrera Román, y enlaces de las Unidades para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de las secretarías del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

GOBIERNO

IEEH inicia entrevistas a aspirantes para cargos de Consejerías Electorales y Estructura Técnico-Administrativa para el PEL 2023 – 2024

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la etapa de entrevistas a las personas aspirantes a los cargos de Consejerías Distritales y la Estructura Técnico Administrativa que estarán en funciones durante el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante esta etapa, serán evaluados los conocimientos y aptitudes de cada aspirante de manera virtual.

Para quienes aspiran a los cargos de Consejerías Distritales, las entrevistas serán de manera presencial, mientras que aspirantes a los cargos de Estructura Técnico Administrativa serán entrevistados de manera virtual.

La Etapa de Entrevista y Valoración Curricular de ambas convocatorias, será del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2023.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023