Connect with us

GOBIERNO

Todo listo para el Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes, capítulo Hidalgo

Published

on

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Organización de las Naciones Unidas, por medio de ONU-Habitat y el gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), invitan a participar en “Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes, capítulo Hidalgo”.

En conferencia de prensa, los representantes de los organismos y dependencias explicaron que el objetivo principal es desarrollar un foro interdisciplinario que reúna académicos, investigadores, expertos y agricultores de distintos entornos, para discutir y promover soluciones sostenibles en temas como gestión del agua, alimentación y agricultura.

Al respecto, Napoleón González Pérez, titular de la Saderh, recordó que, “la política pública que encabeza nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar nos exige abrir una oportunidad para que los actores del estado y del ámbito internacional intercambien los conocimientos y experiencias en materia de desarrollo y sustentabilidad del sistema hídrico agroalimentario y agrícola del estado”.

En su oportunidad, Hugo Isaak Zepeda, coordinador internacional Urbano y Movilidad de la SRE, destacó que Hidalgo es un nodo de interconexión urbana, que se está volviendo un polo de desarrollo por su cercanía con Veracruz, Querétaro, la Ciudad de México y el Estado de México.

La cita es los próximo díad 30 y 31 de octubre, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Mineral de Reforma (UTMIR), a partir de las 10:00 horas; donde se impartirán talleres relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Asociaciones para el Desarrollo Económico, Fortalecimiento de las economías emergentes, Derecho al Acceso a la Tierra, entre otros temas.

En el área de paneles, se abordarán los Retos y Oportunidades en la Cooperación para el Desarrollo regional, la Internacionalización de las ciudades para el desarrollo sostenible, Sostenibilidad hídrica, Innovación hacía la seguridad urbana y alimentaria, entre otras áreas de enfoque.

Esta, será la primera vez que se desarrollará un ‘Laboratorio Urbano’ de esta magnitud, que permitirá integrar agendas públicas, incentivar la inversión local y extranjera; pero sobre todo, abrir un espacio reflexivo sobre las perspectivas del sistema hídrico, alimentario y agrícola de la entidad.

Los interesados podrán conocer más detalles y llevar a cabo su registro a partir de hoy en las páginas oficiales de los organizadores, a través de un código QR.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UPT Y UPEMOR Refuerzan Intercambio Académico Con Nuevos Programas De Movilidad Estudiantil

Published

on

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) y la Universidad Politécnica de Morelos (UPEMOR) fortalecen sus vínculos institucionales mediante un nuevo esquema de movilidad estudiantil, que permitirá a jóvenes de ambas instituciones cursar un cuatrimestre fuera de su casa de estudios.

Este programa de intercambio, que se desarrollará durante el periodo mayo-agosto 2025, involucra a estudiantes de los programas de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones (IET) e Ingeniería Industrial (II), con el propósito de ampliar sus horizontes académicos, fomentar el intercambio de ideas y consolidar sus competencias profesionales.

La UPT será sede para César Enrique Castrejón Leyva y Abihail Jehieli Hernández Arteaga, provenientes de UPEMOR, quienes darán continuidad a sus estudios en Ingeniería Industrial. Por su parte, la UPEMOR recibirá a Luis Antonio Castillo Castelán y Cristopher Rodríguez Ortega, estudiantes de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones de la UPT.

Jorge Morales Barud, rector de la Universidad Politécnica de Morelos, subrayó la relevancia de este tipo de colaboraciones para el desarrollo integral del estudiantado, reconociendo el compromiso de la UPT en la construcción de una red educativa sólida y funcional.

De igual forma, el rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo, Felipe Olimpo Durán Rocha, señaló que este tipo de acuerdos reflejan la visión del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y el respaldo del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes impulsan políticas educativas centradas en la excelencia académica y la movilidad como herramienta de crecimiento personal y profesional.

Los estudiantes participantes expresaron su entusiasmo por integrarse a nuevas dinámicas académicas y agradecieron a sus familias, docentes y autoridades universitarias por el respaldo que les permitirá seguir su formación en instituciones con reconocimiento nacional.

Este esfuerzo conjunto entre UPT y UPEMOR representa un paso firme hacia la consolidación de una comunidad universitaria interconectada, proactiva y comprometida con el desarrollo regional y la calidad educativa.

Continue Reading

GOBIERNO

Estudiantes De La UTSH Presentan Proyectos Profesionales Para Culminar Su Formación Universitaria

Published

on

La Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) llevó a cabo la presentación final de proyectos por parte de 336 estudiantes pertenecientes a los 11 programas educativos que ofrece la institución, como parte del proceso de evaluación para obtener su título de nivel licenciatura.

Durante esta jornada académica, las y los alumnos expusieron los resultados de sus proyectos correspondientes al cuatrimestre enero-abril 2025, en presencia de sinodales que valoraron el alcance, la pertinencia y la aplicación de sus conocimientos en contextos reales.

Este ejercicio forma parte del modelo educativo de las universidades tecnológicas, que contempla un periodo de estadía profesional como una fase crucial para consolidar el aprendizaje. En dicho periodo, los estudiantes desarrollan un proyecto dentro de una empresa o institución, guiados tanto por un asesor académico como por un responsable del sector productivo.

La presentación de estos trabajos demuestra el fortalecimiento de los vínculos entre la universidad y el sector empresarial, así como la capacidad de las y los egresados para integrarse con éxito al ámbito laboral. Este enfoque práctico reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con una educación que vincula la teoría con la práctica y fomenta el desarrollo económico regional.

Gracias a la sólida relación de la UTSH con empresas e instituciones, una parte significativa de las estadías se realiza fuera de la entidad, en estados como Ciudad de México, Querétaro, Guerrero y Puebla, ampliando el horizonte profesional del estudiantado y generando oportunidades más competitivas en su futuro laboral.

Este modelo educativo se ha consolidado como una ventaja estratégica que distingue a las universidades tecnológicas por su capacidad para preparar profesionistas con experiencia, visión crítica y compromiso social.

Continue Reading

GOBIERNO

Parque Cultural “Ben Gurión” Se Consolida Como Espacio De Convivencia Y Deporte En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo.— A pocos días de su inauguración, el renovado Parque Cultural Hidalguense “Ben Gurión” ya se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentro para habitantes de la capital hidalguense, destacándose por ser un sitio seguro, activo y de libre acceso para todas las edades.

Cada anochecer, el parque se llena de vida: familias completas salen a pasear con sus mascotas, grupos de jóvenes utilizan las canchas para practicar deportes como pádel, basquetbol y fútbol, mientras que otras personas simplemente disfrutan de caminatas bajo un ambiente sereno y bien resguardado.

Con una oferta de espacios deportivos gratuitos y amplios horarios de uso, este complejo responde a la demanda de áreas recreativas modernas y funcionales para el sano esparcimiento.

José Manuel Gil Carrillo, residente en Pachuca desde 2009 y originario de la Ciudad de México, compartió su experiencia tras conocer el parque: “Es la primera vez que tengo la oportunidad de practicar pádel en un espacio público de calidad y sin costo. Antes, venía muy poco al teatro, pero ahora tengo un motivo más para visitar este lugar con mis amigos”.

Resaltó la variedad de actividades disponibles, así como la diversidad de usuarios que confluyen diariamente: “Es un ambiente muy completo. Hay gente de todas las edades, se respira una convivencia familiar, y eso le da mucha vida al parque. Aquí todos encuentran un lugar”.

Sobre las condiciones del entorno, Gil Carrillo aseguró sentirse seguro incluso durante sus visitas nocturnas: “Hay presencia de vigilancia constante y se nota que tanto las autoridades como los propios ciudadanos están cuidando las instalaciones. Se puede venir con tranquilidad”.

Además, valoró positivamente el acceso gratuito a las instalaciones deportivas: “El pádel aquí es el único que se puede jugar sin pagar. Eso es muy significativo para quienes practicamos deporte, porque fomenta la inclusión y facilita que más personas se activen físicamente”.

Antes de finalizar, extendió un llamado a los visitantes para mantener en buenas condiciones el parque: “Es importante que todos lo cuidemos. Que usemos el calzado adecuado en las canchas, que respetemos los espacios. Este parque es un privilegio para todos los pachuqueños”.

Así, el Parque Cultural Hidalguense “Ben Gurión” no solo ofrece un espacio moderno para la actividad física y la recreación, sino que también representa un modelo de convivencia comunitaria que refuerza el tejido social y promueve una cultura de respeto y bienestar compartido.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023