Connect with us

GOBIERNO

Todo listo para el Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes, capítulo Hidalgo

Published

on

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Organización de las Naciones Unidas, por medio de ONU-Habitat y el gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), invitan a participar en “Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes, capítulo Hidalgo”.

En conferencia de prensa, los representantes de los organismos y dependencias explicaron que el objetivo principal es desarrollar un foro interdisciplinario que reúna académicos, investigadores, expertos y agricultores de distintos entornos, para discutir y promover soluciones sostenibles en temas como gestión del agua, alimentación y agricultura.

Al respecto, Napoleón González Pérez, titular de la Saderh, recordó que, “la política pública que encabeza nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar nos exige abrir una oportunidad para que los actores del estado y del ámbito internacional intercambien los conocimientos y experiencias en materia de desarrollo y sustentabilidad del sistema hídrico agroalimentario y agrícola del estado”.

En su oportunidad, Hugo Isaak Zepeda, coordinador internacional Urbano y Movilidad de la SRE, destacó que Hidalgo es un nodo de interconexión urbana, que se está volviendo un polo de desarrollo por su cercanía con Veracruz, Querétaro, la Ciudad de México y el Estado de México.

La cita es los próximo díad 30 y 31 de octubre, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Mineral de Reforma (UTMIR), a partir de las 10:00 horas; donde se impartirán talleres relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Asociaciones para el Desarrollo Económico, Fortalecimiento de las economías emergentes, Derecho al Acceso a la Tierra, entre otros temas.

En el área de paneles, se abordarán los Retos y Oportunidades en la Cooperación para el Desarrollo regional, la Internacionalización de las ciudades para el desarrollo sostenible, Sostenibilidad hídrica, Innovación hacía la seguridad urbana y alimentaria, entre otras áreas de enfoque.

Esta, será la primera vez que se desarrollará un ‘Laboratorio Urbano’ de esta magnitud, que permitirá integrar agendas públicas, incentivar la inversión local y extranjera; pero sobre todo, abrir un espacio reflexivo sobre las perspectivas del sistema hídrico, alimentario y agrícola de la entidad.

Los interesados podrán conocer más detalles y llevar a cabo su registro a partir de hoy en las páginas oficiales de los organizadores, a través de un código QR.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

Published

on

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.

Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.

En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.

El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.

Continue Reading

GOBIERNO

Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

Published

on

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.

La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Published

on

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023