INTERNACIONALES
Fallece José ‘Pepe’ Mujica: Ícono de la humildad y la política latinoamericana

El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica , falleció este martes a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. El emblemático líder político, conocido por su estilo de vida austero y su profundo compromiso con la democracia y la igualdad, confirmó en enero de 2025 que el cáncer que padecía se había extendido al hígado, declarando entonces: “me estoy muriendo” .
La Despedida Nacional
El presidente uruguayo, Yamandú Orsi , confirmó la noticia del fallecimiento mediante un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter):
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.”
El próximo 20 de mayo , exactamente una semana después de su fallecimiento, Mujica habría celebrado su cumpleaños número 90 . Su partida deja un vacío irreparable en la política latinoamericana y en el corazón de quienes lo admiraban por su integridad y humildad.
Los Últimos Días
En días previos, su esposa, Lucía Topolansky , había advertido sobre el declive en su salud. En declaraciones a medios locales, señaló que Mujica estaba en la “etapa final” de su enfermedad:
“Están tratando que esté sin dolor, que no tenga ansiedad y que pueda dormir. Está en la meseta, está a término, estamos tratando que pase lo mejor posible. Esto tiene un final anunciado, se trata de cuidados paliativos.”
Topolansky también destacó cómo el exmandatario enfrentaba sus últimos días con dignidad y serenidad, rodeado de sus seres queridos.
Una Lucha Contra el Cáncer
El 9 de enero de 2025, Mujica reveló públicamente que ya no daría más entrevistas, confirmando que el cáncer detectado en su esófago se había extendido a otros órganos, incluido el hígado. Afirmó que, dada su edad, las expectativas de supervivencia eran limitadas.
El diagnóstico inicial ocurrió el 29 de abril de 2024 , cuando se descubrió un tumor maligno en su esófago. Este padecimiento fue especialmente complejo debido a su enfermedad inmunológica preexistente, diagnosticada más de dos décadas atrás.
A pesar de someterse a tratamientos como la radioterapia y una intervención quirúrgica exitosa el 27 de diciembre de 2023 , en la que le colocaron un stent en el esófago, su condición continuó deteriorándose. Meses antes, había sido sometido a una gastrostomía para asegurar su alimentación.
Ausencia Histórica en las Elecciones
Mujica, quien nunca se perdió una elección desde el retorno de la democracia en Uruguay en 1985 , no pudo participar en las elecciones departamentales de este año. Su ausencia marcó un hito histórico, dado que siempre había estado presente en cada proceso electoral como un símbolo de la democracia y la izquierda uruguaya.
Su esposa explicó que el traslado hasta el lugar de votación era demasiado exigente para su frágil estado de salud, y los médicos le desaconsejaron cualquier esfuerzo adicional.
Un Legado Inolvidable
José ‘Pepe’ Mujica será recordado como uno de los líderes políticos más auténticos y carismáticos de América Latina. Durante su presidencia (2010-2015), donó aproximadamente el 90% de su salario para obras sociales, vivió en una modesta granja y rechazó los lujos tradicionales asociados al poder. Su filosofía de vida y su compromiso con los valores humanistas inspiraron a millones en todo el mundo.
Homenajes y Reflexiones
La muerte de Mujica ha generado una ola de homenajes y mensajes de condolencias tanto en Uruguay como internacionalmente. Políticos, líderes sociales y ciudadanos comunes han expresado su gratitud por su legado y su ejemplo de vida.
El presidente Yamandú Orsi resumió el sentir nacional al afirmar que Mujica no solo fue un líder político, sino un verdadero “referente moral” para el pueblo uruguayo y el mundo.
INTERNACIONALES
Hezbollah Condena Amenazas Contra Khamenei Y Advierte Consecuencias Para Estados Unidos

El grupo libanés Hezbollah emitió una declaración enérgica este jueves en respuesta a recientes comentarios del expresidente Donald Trump, quien insinuó la posibilidad de un atentado contra el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei. La organización calificó dichas declaraciones como un acto provocador con posibles repercusiones de gran alcance.
En un comunicado difundido a través de medios internacionales, Hezbollah señaló que cualquier insinuación sobre la eliminación física del líder iraní representa una falta de respeto hacia millones de musulmanes y podría desencadenar graves consecuencias a nivel internacional.
“El solo hecho de considerar esa posibilidad constituye una agresión inadmisible contra una figura profundamente respetada en el mundo islámico”, expresó el grupo chií, conocido por su estrecha alianza con el gobierno de Teherán. Enfatizaron que la figura de Khamenei trasciende fronteras, siendo una autoridad espiritual y política influyente en numerosas comunidades musulmanas.
La agrupación también responsabilizó a Estados Unidos por el respaldo que ha brindado a las operaciones militares de Israel en Gaza, asegurando que esta postura lo arrastra a un conflicto cada vez más profundo en la región. “El apoyo incondicional a la ofensiva israelí en Gaza y su posición frente a los movimientos de resistencia solo incrementan la tensión regional”, advirtió el mensaje.
La reacción se produjo luego de que Trump, a través de su plataforma Truth Social, lanzara una afirmación que fue interpretada como una amenaza velada. “Sabemos perfectamente dónde se encuentra el autodenominado líder supremo. Es un objetivo sencillo, aunque por ahora permanecerá a salvo”, escribió el exmandatario.
A la par, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, avivó aún más el conflicto al comparar a Khamenei con Adolf Hitler durante un recorrido por la ciudad de Holón, atacada recientemente por misiles iraníes. Katz aseguró que un dirigente que ha manifestado abiertamente su intención de destruir Israel no debe continuar en el poder.
“La historia nos enseña que, si hubiéramos tenido la capacidad de detener a Hitler antes del Holocausto, lo habríamos hecho. Hoy, Khamenei representa esa misma amenaza para el pueblo judío”, declaró Katz, quien además reiteró que Irán pagará las consecuencias por sus agresiones.
El cruce de declaraciones se da en medio de un contexto de creciente hostilidad entre Irán e Israel, con enfrentamientos directos y daños significativos en ciudades como Beersheba, donde un hospital resultó incendiado y decenas de personas sufrieron heridas.
Hezbollah, aunque no ha intervenido directamente en esta confrontación, ha dejado claro que cualquier agresión contra su aliado en Teherán será respondida con determinación, dejando abierta la posibilidad de una escalada aún mayor en el conflicto regional.
INTERNACIONALES
El Verano Iniciará Con El Día Más Largo Del Año Este 21 De Junio

Este sábado 21 de junio, el hemisferio norte dará la bienvenida oficial al verano con el fenómeno astronómico del solsticio, marcando el día con mayor duración de luz solar del año y la noche más corta.
El solsticio de verano ocurre cuando el Sol alcanza su máxima altura aparente sobre el hemisferio norte, debido a la inclinación del eje terrestre. Este evento representa el momento en que los rayos solares inciden con mayor intensidad sobre el Trópico de Cáncer, provocando un aumento significativo en las horas de luz diurna.
La palabra “solsticio” proviene del latín solstitium, que se traduce como “Sol detenido”, aludiendo a la aparente pausa que el astro realiza en su desplazamiento antes de comenzar a descender en el cielo en los días siguientes.
Este 2025, el instante exacto del solsticio se registrará a las 20:42 horas (tiempo del Centro de México) del viernes 20 de junio. Debido a que ocurre por la noche, astronómicamente se puede considerar como el inicio del verano tanto el viernes como el sábado.
En algunas zonas del país, como Chihuahua, el amanecer y el atardecer se mantendrán prácticamente iguales este fin de semana. El Sol saldrá a las 6:07 de la mañana y se ocultará a las 8:05 de la noche, lo que representa casi 14 horas de luz natural.
Con la llegada del verano, se espera el aumento de temperaturas y una mayor exposición solar, por lo que especialistas recomiendan protegerse del calor, mantenerse hidratado y evitar la exposición directa en las horas de mayor radiación.
INTERNACIONALES
Celebró Redadas Migratorias Y La Red La Revienta; Tiktoker Estadounidense Pide Disculpas Entre Lágrimas

Estados Unidos, 18 de junio de 2025. Una usuaria de TikTok identificada como @cheetahvibes24 generó una fuerte ola de indignación luego de publicar un video donde celebraba públicamente las redadas migratorias realizadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, lo que fue interpretado por muchos como un acto de discurso de odio contra migrantes.
El material fue subido a la red en el contexto de manifestaciones que se llevaron a cabo en Los Ángeles, California, en rechazo a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, mismas que incluyen redadas masivas contra personas indocumentadas. En el clip, la tiktoker aplaudía la labor de los agentes de ICE, lo que desató miles de comentarios críticos y acusaciones de fomentar el racismo y la xenofobia.
Ante la presión social, la joven eliminó el video original y subió un segundo mensaje, esta vez en tono conciliador, ofreciendo disculpas públicas y afirmando que su intención no fue atacar a los migrantes ni difundir odio. “Lo eliminé porque me di cuenta de que se estaba interpretando completamente de todas las maneras equivocadas y no era para nada lo que yo pretendía”, explicó.
Visiblemente afectada, rechazó las acusaciones de racismo y expresó que su mensaje fue malinterpretado: “No hay ni un hueso racista en mi cuerpo”, dijo. Justificó que su intención era “defender a los agentes que simplemente están haciendo su trabajo”.
El episodio abrió un debate sobre los límites de la libertad de expresión, el papel de los creadores de contenido en temas sensibles y el uso de plataformas como TikTok para expresar opiniones sobre políticas migratorias controversiales.
La creadora de contenido cerró su mensaje reiterando su arrepentimiento: “Lamento profundamente si te lastimó. No era mi intención. Lo siento, desde el fondo de mi corazón”, concluyó.
El video sigue generando comentarios encontrados en redes sociales, donde muchas personas exigen responsabilidad ética en los mensajes difundidos por influencers, sobre todo cuando tocan temas tan delicados como la migración y los derechos humanos.
-
INTERNACIONALES6 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES6 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos