GOBIERNO
Impulsa Sebiso acciones encaminadas a la igualdad de oportunidades entre la población

La titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, compareció ante la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo para informar sobre las acciones emprendidas por la dependencia a su cargo, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar.
Al detallar los programas y estrategias que la Sebiso ha impulsado para generar igualdad de oportunidades entre la población, en este primer año de administración, Simey Olvera destacó que entre todas y todos “se está construyendo un Hidalgo donde nadie se quede atrás, donde las infancias y juventudes, las personas artesanas, migrantes, adultos mayores o con alguna discapacidad, cada mujer y hombre, sientan que pertenecen, son valorados y tienen un futuro de bienestar”.
Comentó que al comenzar su gestión encontró una institución que había sido abandonada y sufrió un recorte presupuestal de 2017 a 2021 del 99% en gasto de inversión, pues sólo se ejecutaron 5 millones de pesos.

Subrayó que la cobertura de los programas sociales llegó a menos del 25% del estado en los últimos años, beneficiando solo a 96 personas en 2021 y a 558 en 2022, lo que calificó como un panorama desolador, teniendo como referente que más del 40% de su población está en situación de pobreza.
En contraste destacó que, desde la llegada del gobernador Julio Menchaca , con trabajo coordinado entre el Ejecutivo estatal y el Legislativo, se tuvo como resultado un incremento del 500% en gasto de inversión, que se vio reflejado en la implementación de programas como el de Bienestar y Desarrollo, con un recurso de 220 millones de pesos, el cual beneficia a más de 23 mil hidalguenses, en todas las regiones.
También fue creado el Programa de Bienestar para Madres Solteras, con 90 millones de pesos, con lo que se apoyó a más de once mil mujeres, garantizando un mejor futuro para sus familias.
De la misma forma surgió el Programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar, en el que se invirtieron 10 millones de pesos en beneficio de 950 personas artesanas de las diferentes regiones, fortaleciendo así la economía local.
Sumado a estos apoyos, los concursos artesanales se ejecutaron en tiempo y forma, entregando más de 452 mil pesos en premios a 123 ganadores, como en el regional de la Huasteca, los Bordados de Tenango de Doria, o el concurso “Hecho en Hidalgo”.

Simey Olvera destacó que todos los programas de la Sebiso son directos, intransferibles, cercanos, sin intermediarios, directriz que marca el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario Menchaca Salazar.
Sostuvo que, en este año de gobierno, en Hidalgo se han implementado medidas concretas para dar certeza de que cada peso se utilice de manera eficiente y correcta. Las solicitudes y entregas de programas se realizan directamente a la persona solicitante. Además, se adoptaron las transferencias electrónicas y cheques, promoviendo la inclusión financiera.
Cabe señalar que estas acciones, fueron acompañadas de manera interinstitucional con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de la Contraloría, que supervisó cada uno de los programas, así como los comités ciudadanos, con lo que se dio certeza de que se opera con eficiencia.
En una comparativa simple y rápida, explicó, podemos notar los avances a un año de gobierno, el cambio es evidente. Mientras que en 2021 y 2022, los programas sociales alcanzaron a menos del 25% del estado, en 2023 se logró una cobertura del 100% de los municipios. Enfatizando nuevamente que de 96 beneficiarios se pasó a más de 34 mil en este año.
Por otro lado, subrayó que, a través de las Jornadas del Bienestar por la Salud de Hidalgo, en sinergia con la Secretaría de Salud, el DIFH y la SEPH se realizaron más de 34 mil atenciones y se recorrieron 44 municipios en menos de un año de que comenzó esta actividad.
A través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, sumados los 18 Centros Gerontológicos Integrales (CGIs), se trabaja arduamente brindando talleres, asesorías, consultas y cuidados a las más de 20 mil personas adultas mayores inscritas, para fomentar una vejez activa, exitosa y digna.
En el ámbito de migración, con las oficinas itinerantes se realizaron más de mil 800 trámites, logrando documentación que de otra forma hubiera sido complicado obtener. A esto, se suman las acciones en las oficinas estatales, donde se orientó, asesoró y acompañó con un trato humanizado a cientos de personas migrantes, así como a sus familias que se quedaron en Hidalgo.
En cuanto a juventud, explicó que se han coordinado acciones con instituciones municipales, estatales y federales para multiplicar los beneficios a este sector. Destacó el reconocimiento que se hizo a las y los participantes del Premio Estatal de la Juventud 2022; a los incentivos económicos a organizaciones sociales de este sector, así como a las y los ganadores del concurso de Debate Juvenil 2023.
Es así que, para el actual gobierno, la misión es clara: trabajar con todas y todos para garantizar que las y los hidalguenses, independientemente de su origen, condición o circunstancias, tengan acceso a oportunidades equitativas que les permitan vivir con dignidad, seguridad y bienestar.
Finalmente, agradeció formar parte de la primera administración paritaria que trabaja para transformar a Hidalgo en el estado que queremos y destacó esta fecha, pues un 17 de octubre, pero de 1953, fueron promulgadas las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena y desde entonces se reconoció su derecho a votar y ser votadas, hecho relevante que le da hoy, la oportunidad de contribuir a la Cuarta Transformación de la vida pública del país.
GOBIERNO
Otro toro en las calles de Pachuca

En una noche que parecía sacada de una película de vaqueros, la colonia Nueva Estrella de Pachuca se convirtió en el escenario de una persecución digna del Lejano Oeste. ¡Un toro desbocado sembró el pánico entre vecinos y autoridades!
Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertó a la policía municipal sobre el descontrolado bovino que decidió emprender su propia aventura nocturna. El toro logró escapar de su corral, desencadenando una operación de búsqueda en la que participaron tanto las autoridades como los dueños del intrépido animal.
Finalmente, después de una intensa persecución por las calles de la colonia, el toro fue capturado. Afortunadamente, la hazaña bovina no dejó secuelas trágicas; no hay reportes de personas lesionadas ni daños materiales.
GOBIERNO
Garantiza el Poder Judicial de Hidalgo acceso equitativo a la justicia para mujeres

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, hizo un llamado contundente a las y los juzgadores hidalguenses a reafirmar su compromiso de garantizar un acceso equitativo a la justicia a la mujer y erradicar cualquier forma de violencia por razones de género, sabedores de que el papel que desempeñan es fundamental para sumar a la perspectiva de género e implica una gran responsabilidad social.
Así lo expresó la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, al dar la bienvenida a la conferencia “Violencia de género: causas y expresiones”, impartida por la Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo, en el marco de las actividades por los -16 Días de Activismo contra la violencia de género-, estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
La ponente recordó la obligación de las autoridades, especialmente las jurisdiccionales, de cumplir con el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos y de género. Destacó la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, señalando que, en el contexto de violencia y discriminación sistemática, persisten retos significativos.
En ese sentido, Aladro Echeverría abogó por políticas que fomenten la capacitación continua del personal judicial, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrentan en la aplicación efectiva de la normativa vigente y asegurar así el acceso a la justicia para todas las mujeres.
La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo enfatizó la importancia de reducir los índices de impunidad, subrayando que las mujeres a menudo no denuncian por temor a la revictimización o la percepción de falta de justicia; en ese tenor, destacó la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades encargadas de la procuración de justicia, así como talleres que promuevan la práctica de juzgar con perspectiva de género.
Participaron en el evento, juezas y jueces; consejera y consejeros; magistradas y magistrados y personal administrativo; así como representantes de instituciones clave como la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Margarita Cabrera Román, y enlaces de las Unidades para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de las secretarías del Poder Ejecutivo.

GOBIERNO
IEEH inicia entrevistas a aspirantes para cargos de Consejerías Electorales y Estructura Técnico-Administrativa para el PEL 2023 – 2024

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la etapa de entrevistas a las personas aspirantes a los cargos de Consejerías Distritales y la Estructura Técnico Administrativa que estarán en funciones durante el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante esta etapa, serán evaluados los conocimientos y aptitudes de cada aspirante de manera virtual.

Para quienes aspiran a los cargos de Consejerías Distritales, las entrevistas serán de manera presencial, mientras que aspirantes a los cargos de Estructura Técnico Administrativa serán entrevistados de manera virtual.
La Etapa de Entrevista y Valoración Curricular de ambas convocatorias, será del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2023.

-
MUNICIPIOS3 meses ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
Ixmiquilpan3 meses ago
Hombre muere al caer al canal con su auto en Ixmiquilpan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Taxista reportado como desaparecido es hallado violentamente asesinado