GOBIERNO
Impulsa el Gobierno de Hidalgo de con determinación y orden, nueva política laboral

Con la determinación de hacer valer el respeto pleno de los derechos de los trabajadores y una efectiva vinculación con el sector empresarial, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado (STPSH), Oscar Javier González Hernández, compareció ante los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.
Como parte de la glosa del primer informe del gobernador Julio Menchaca Salazar, el servidor público informó sobre los avances y resultados obtenidos a un año del inicio de la administración estatal.
Frente a los legisladores, representantes sindicales y ciudadanos, González Hernández puntualizó que, “es momento de poner orden, el gobierno estatal y la Secretaría del Trabajo, tienen la firme determinación por hacer valer el Estado de Derecho en la aplicación de la ley, para garantizar el respeto pleno de los derechos de las y los trabajadores”.
De esa forma, el encargado de la política laboral en la entidad reportó que, a través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo, 3 mil 243 hidalguenses obtuvieron un empleo formal dentro y fuera de la entidad.

Precisó que de los programas y servicios de vinculación que opera el Servicio Nacional de Empleo, la STPSH ha vinculado a 4 mil 185 buscadores de empleo, colocando en un trabajo formal a 2 mil 110 personas.
Con la finalidad de promover una movilidad laboral ordenada y segura, en la presente administración se atendieron a mil 396 personas, de las cuales mil 133 obtuvieron contratos para laborar en países como Canadá, Estados Unidos y Alemania.
Manifestó que al menos mil 88 personas obtuvieron contratos para laborar en Canadá; mientras que 44 trabajadores se colocaron en Estados Unidos y una persona más en Alemania.
Ante las legisladoras y los legisladores, el secretario del Trabajo destacó que, derivado de acciones coordinadas con la Agencia Federal de Empleo de Alemania, la entidad fue sede del reclutamiento de profesionales en gastronomía, donde 17 hidalguenses fueron seleccionados en una primera etapa y reciben capacitación en el idioma alemán con dos apoyos económicos por 400 euros mensuales.

El secretario señaló que se han realizado seis ferias de empleo en Tepeji del Río, Atlapexco, Cuautepec de Hinojosa, así como eventos regionales en Apan, Atitalaquia y Tepeapulco; estos dos últimos municipios donde además se acondicionaron oficinas regionales de atención, para fortalecer los servicios de vinculación.
Se implementó el programa “Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, Primero el Pueblo”, donde se otorgaron 46 apoyos económicos a mismo número de Jornaleros Agrícolas, con un monto total de 69 mil pesos; mientras que, con el componente de Especialización para la Empleabilidad se entregaron 138 apoyos por 6 mil 310 pesos.
El secretario del Trabajo detalló que, al inicio de la administración, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se recibieron 5 mil 180 expedientes, de los cuales se concluyeron 705 asuntos, quedando 4 mil 475 asuntos en trámite.
Respecto a las conciliaciones, González Hernández puntualizó que, al primer informe de gobierno, se confirmaron 5,494 con solicitud de audiencia, de las cuales mil 131 se archivaron por falta de interés del trabajador, 376 se encuentran en proceso de trámite, en tanto que en 2 mil 879 se llegó a un convenio entre trabajador y empleador, lo que representa que el 61 por ciento de expedientes concluyeron con un procedimiento efectivo.

Sobre asuntos radicados en el Tribunal de Arbitraje, el titular de la STPSH subrayó que en el periodo que se informa se ingresaron 532 demandas, 123 correspondientes a dependencias de gobierno; 197 a organismos descentralizados y 212 a municipios.
Con el objetivo de proporcionar orientación sobre los derechos laborales, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo se realizaron 2 mil 428 asesorías. Además, se llevaron a cabo 146 pláticas conciliatorias y sus posteriores convenios para la solución de controversias.
Para garantizar el respeto a los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, así como mejorar su calidad de vida, se efectuaron mil 230 inspecciones, mismas que beneficiaron 17 mil 723 personas, destacó el secretario del Trabajo.
Por medio de la asistencia técnica, la Dirección General del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo 98 orientaciones a centros de trabajo de la micro, pequeña y mediana empresa de los sectores industrial, comercial y de servicios de competencia local, con lo cual mil 246 trabajadores fueron beneficiados.
A fin de ampliar la cobertura en materia de inspección, el secretario explicó que el Sistema Alterno de Inspección Laboral (SAIL) es el primero en ser desarrollado por una entidad federativa, mismo que consiste en un mecanismo voluntario en el cual, previa petición del centro de trabajo, se lleva a cabo una verificación física en materia de condiciones generales de trabajo.
Detalló que se capacitaron a 97 mil 357 personas en 5 mil 671 cursos; y se certificaron a 387 personas en conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas en el desempeño de una función determinada. Asimismo se han incubado 87 proyectos de empresas que generaron 131 empleos.
Finalmente, González Hernández, insistió en que el gobierno de Julio Menchaca es aliado de los empresarios y de la clase trabajadora, quienes, reconoció, “son el pilar fundamental en el desarrollo del estado”
GOBIERNO
Supervisan Uso De Recursos En Stand Del Gobierno De Hidalgo En El AIFA

Con la finalidad de garantizar el correcto uso de los recursos públicos, el Órgano Interno de Control realizó una inspección en el Pabellón B-115 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se revisó la instalación del stand corporativo Re Booking, vinculado a un convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo.
Durante la visita, se constató el cumplimiento de los objetivos pactados en el contrato, el cual busca posicionar marcas, proyectos y relaciones institucionales que impulsen al estado. La intervención comprendió un área de 70 metros cuadrados y tuvo un costo autorizado de 844 mil 190 pesos.

El personal de inspección verificó tanto las condiciones físicas del espacio como la entrega de materiales promocionales, entre los que se incluyen 2 mil bolígrafos ecológicos, 2 mil portas notas, 2 mil bolsas para auto elaboradas con materiales sustentables, mil memorias USB hechas con plástico reciclado o bambú y 5 mil folletos impresos en papel opalino.

El contralor Álvaro Bardales destacó que esta revisión forma parte de una estrategia preventiva contra la corrupción y subrayó que el compromiso del gobierno de Julio Menchaca es velar por que cada peso del erario tenga impacto directo en beneficio de la población.
Asimismo, reiteró que las labores de fiscalización continuarán de forma permanente para asegurar que los programas institucionales se ejecuten con apego a la legalidad y bajo estrictos principios de transparencia.
GOBIERNO
Registran Herramienta Para Analizar Conductas Delictivas Desarrollada Por ITSOEH

Docentes del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) lograron registrar oficialmente ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) una herramienta tecnológica para el análisis de conductas delictivas, fortaleciendo la innovación en materia de seguridad y ciencia aplicada en Hidalgo.
La herramienta, denominada ACD (Análisis de Conductas Delictivas), fue desarrollada en el marco del proyecto “Detección de conductas delictivas mediante la estimación de pose humana y portación de objetos en espacios públicos”, promovido por el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
El equipo a cargo del diseño está conformado por los docentes investigadores Javier Pérez Escamilla, Citlali Azucena Martínez Calva, Lorena Mendoza Guzmán y Elizabeth García Ríos, quienes integraron una solución tecnológica basada en Machine Learning para estimar, a partir de imágenes y videos, patrones que podrían anticipar robos u otros comportamientos sospechosos.

ACD posee una interfaz amigable que facilita el trabajo de investigadores y personal de seguridad pública, al permitir el análisis eficiente de datos y la integración de distintos formatos multimedia. Esta característica le confiere una notable capacidad de adaptación para distintas necesidades de análisis en contextos urbanos.
Desarrollada bajo la línea de investigación “Sistemas, bases de datos y plataformas computacionales”, esta innovación responde al compromiso del ITSOEH con una formación académica de calidad, orientada a resolver problemas reales mediante la aplicación de tecnologías avanzadas.
Con esta iniciativa, el ITSOEH se alinea a los objetivos del gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y de la Secretaría de Educación Pública estatal, liderada por Natividad Castrejón Valdez, quienes han expresado su respaldo al impulso de la investigación como herramienta para fortalecer la seguridad, el desarrollo científico y el progreso social en la entidad.
GOBIERNO
Realizan Segunda Jornada Nacional Por La Paz Y Contra Las Adicciones En Hidalgo

Acaxochitlán, Hgo.— Con la participación activa de más de 2 mil 400 integrantes de la comunidad educativa, el estado de Hidalgo llevó a cabo la Segunda Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones bajo el lema: “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”. Las actividades se realizaron de forma simultánea en los municipios de Tepeapulco, Actopan, Apan, Tulancingo, Pachuca y Acaxochitlán.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó el evento principal en la Telesecundaria 32 de Acaxochitlán, donde resaltó que esta jornada es parte de una estrategia nacional impulsada desde inicios del año por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Como eje central de esta segunda jornada, se realizó el Maratón de Lectura “¡Hagamos equipo para leer!”, promoviendo el valor de la lectura como herramienta de prevención y reflexión en torno al consumo de sustancias nocivas.

Durante su intervención, Castrejón Valdez reconoció la labor de maestras y maestros en la creación de entornos escolares sanos, al tiempo que exhortó a las y los jóvenes a tomar decisiones que les permitan construir una vida plena: “Cada elección es crucial. Soñamos para ustedes un futuro con más oportunidades y felicidad. Todo lo que hacemos es pensando en ustedes”.
Zitlalli Callejas Bautista, titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en Hidalgo, reafirmó el compromiso de la presidenta Sheinbaum con una educación que transforme y genere igualdad, mientras que el presidente municipal de Acaxochitlán, Ricardo Perea Gómez, destacó que su administración ha trabajado de forma constante en acciones para promover la paz y prevenir el consumo de drogas.

Por su parte, Nancy Adriana León Vite, subsecretaria de Educación Básica y coordinadora del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), subrayó que esta jornada busca reconocer a las escuelas como espacios fundamentales de formación en valores y desarrollo de habilidades socioemocionales entre las juventudes.
A la jornada asistieron autoridades estatales y municipales, entre ellas la diputada local Yarabi González Martínez, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, y representantes del Sistema DIF y la Secretaría de Salud estatal.

Con estas acciones, el estado de Hidalgo fortalece su estrategia educativa y social enfocada en prevenir el consumo de sustancias adictivas y en construir entornos seguros y saludables para niñas, niños y adolescentes.
-
INTERNACIONALES6 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES6 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos