MUNICIPIOS
Encabeza alcaldesa de Tizayuca, banderazo a trabajos de pavimentación en Mío Cid

Anteriormente, El Cid fue una comunidad abandonada por la opacidad y corrupción de administraciones anteriores, sin embargo, ahora se reflejan obras y proyectos de calidad como la colocación de rejillas pluviales y el inicio de la pavimentación de concreto asfáltico de la calle Toronjos, del tramo Circuito Pirules a calle Guayabos, que dignificará las condiciones de vida de sus habitantes y confirma que hay una administración comprometida, transparente y con resultados, afirmó hoy la presidenta municipal Susana Ángeles Quezada en la localidad

Ante la presencia de decenas de habitantes, del Comité de Contraloría Social y del Consejo de Colaboración, la alcaldesa valoró los trabajos contemplados en la comunidad durante los 2 años y 8 meses de la administración, como es el proyecto de modernización de la Plaza Principal, una techumbre para el Cobaeh de la zona y la habilitación de las rejillas pluviales, que son indispensables para evitar el anegamiento y acumulación de agua en el sector colindante con el fraccionamiento Rancho Don Antonio, Quma.
TE PUEDE INTERESAR: En exportaciones de mercancías, Hidalgo es primero en Crecimiento
Ángeles Quezada, acompañada también de regidores, secretarios y con el director de la Secretaría de Obras Públicas Municipal de Tizayuca, Miguel Ángel Martínez, detalló que la obra consistirá en la implementación de dos mil 808 metros cuadrados de cinta asfáltica, con una inversión de dos millones, 579 mil, 641 pesos, en un plazo de 90 días hábiles y para beneficio de cientos de tizayuquenses.

Durante su discurso, la presidenta municipal resaltó que su gobierno ha sido cercano al pueblo, para conocer las necesidades en colonias, barrios y fraccionamientos, por lo que refirió que identifica las labores que requiere El Cid, pues reiteró que debido a la falta de compromiso del Prian , se tuvo en completo rezago a la localidad, lo que denota la falta de pavimentación y de luminarias en calles importantes de la comunidad.
Posteriormente, la representante de El Cid, Francisca Ordóñez, agradeció el compromiso y el cumplimiento para poder ejecutar el proyecto de la cinta asfáltica en la comunidad, por lo que destacó que ahora hay un gobierno que vela por el pueblo, con valores y principios que espera continúe con beneficio para los habitantes de la localidad.

Ángeles Quezada reiteró que gracias al ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora Tizayuca mantiene a una administración que enmarca principios elementales de la Cuarta Transformación como “no robar, no mentir y no engañar”, además de tener a personal altamente capacitado en sus funciones, lo que se refleja en obras como nunca antes vistas en la historia del municipio.
“¿Nosotros hemos realizado un cambio profundo en la vida pública del municipio, donde las anteriores administraciones no hicieron ni la quinta parte de nuestros avances en beneficio del pueblo; por eso me siento sumamente orgullosa, porque vamos avanzando en l,a ruta de un cambio y para beneficio de nuestra gente”, aseveró.

GOBIERNO
Real Del Monte Lanza Estrategia Nacional Para Impulsar El Turismo Digital Y La Inclusión Financiera

Real del Monte, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía de los Pueblos Mágicos a través de la tecnología y la capacitación financiera, fue presentada en este municipio la iniciativa nacional Avanzamos por México, impulsada por la Secretaría de Turismo federal en colaboración con BBVA. La estrategia busca modernizar el sector turístico mediante la digitalización de comercios, el acceso al financiamiento y la promoción en plataformas de alcance nacional.

Real del Monte fue elegido como uno de los tres destinos piloto a nivel nacional para poner en marcha este modelo, lo que representa un reconocimiento a su potencial como destino turístico y a su infraestructura de servicios. El evento reunió a autoridades estatales, federales y representantes de la banca, así como a actores clave del sector turístico local.
Durante su intervención, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, celebró la implementación de esta estrategia, que permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector mejorar su competitividad mediante herramientas digitales y acceso a servicios financieros. Destacó que una de las metas es lograr más de un millón de impactos mediante la red de cajeros automáticos BBVA, ampliando la visibilidad de estos destinos a nivel nacional.

Agradeció el respaldo de BBVA y del gobierno federal, subrayando que la capacitación y la inclusión financiera son esenciales para profesionalizar el turismo local y brindar una experiencia más completa y moderna a los visitantes. A su vez, Juan Carlos Delgado Alonso, coordinador de Destinos del Norte de la Secretaría de Turismo, enfatizó que la transformación digital del sector turístico es un paso indispensable para su desarrollo sostenible.
Por parte de la institución bancaria, David Guillén Rojas, director de Estrategia Banca de Gobierno de BBVA, explicó que la iniciativa se enfoca en ofrecer soluciones concretas a emprendedores turísticos, como terminales de pago (TPVs), financiamiento accesible, promoción en medios institucionales y formación en educación financiera.

La estrategia se estructura en cuatro ejes fundamentales: visibilidad turística en canales BBVA, digitalización de cobros y servicios, líneas de crédito para emprendedores del ramo, y capacitación especializada para fortalecer las capacidades de los negocios turísticos. Además, contempla la instalación de nuevos cajeros automáticos en zonas de alta afluencia turística.
Para integrarse al programa, los comercios deberán contar con su Registro Municipal de Turismo y presentar una solicitud formal en sucursales BBVA, donde recibirán atención personalizada en un lapso no mayor a 24 horas.
Durante la jornada informativa participaron guías turísticos, operadores de transporte, locatarios y promotores culturales de Real del Monte, quienes conocieron los beneficios de esta estrategia y las oportunidades que representa para su actividad económica.
Con esta prueba piloto, Hidalgo se posiciona como pionero en la transformación digital del turismo, abriendo nuevas rutas para el desarrollo regional mediante un modelo basado en la tecnología, la inclusión y el fortalecimiento de los servicios locales.
MUNICIPIOS
Celebran Décimo Aniversario Del Acueducto Del Padre Tembleque Como Patrimonio Mundial

Zempoala, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– A diez años de su inscripción en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Acueducto del Padre Tembleque fue conmemorado como uno de los referentes más representativos del patrimonio cultural y arquitectónico de México. Este aniversario no solo marca una década de reconocimiento internacional, sino también el fortalecimiento de un compromiso colectivo con su conservación y valoración.

La declaratoria realizada en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconoció el valor excepcional de esta obra hidráulica del siglo XVI, que refleja la fusión entre conocimientos europeos y saberes indígenas, y que fue posible gracias al esfuerzo de comunidades que hicieron posible su construcción.
Como parte de la conmemoración, se llevaron a cabo actividades académicas y culturales en Zempoala, incluyendo conferencias y conversatorios organizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con autoridades estatales, municipales y representantes de organizaciones civiles. Los encuentros se centraron en reflexionar sobre el legado técnico e histórico del acueducto, así como en discutir estrategias para garantizar su preservación frente a los retos contemporáneos.

Durante su intervención en el evento, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, enfatizó que esta fecha representa una oportunidad para fortalecer el compromiso institucional con la salvaguarda del monumento. Señaló que la dependencia a su cargo promueve acciones de capacitación, inversión turística y educación patrimonial, enmarcadas en iniciativas como Pueblos Mágicos, Turismo Comunitario y Pueblos con Sabor, con el fin de impulsar un modelo de desarrollo que respete la identidad local.

Por su parte, el alcalde de Zempoala, Francisco Sinué Ramírez Oviedo, reiteró que el gobierno municipal no permitirá que actividades o eventos pongan en riesgo la integridad del acueducto. “Este monumento no solo forma parte de nuestra historia, sino que representa una herencia que debemos proteger con determinación”, expresó.
El Acueducto del Padre Tembleque continúa siendo una obra que inspira admiración y respeto, símbolo del ingenio humano y de la colaboración comunitaria. A diez años de su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, se consolida como un motor de identidad y desarrollo que debe preservarse para el aprendizaje y orgullo de las futuras generaciones.

GOBIERNO
Hallan Sin Vida A Pareja Arrastrada Por La Corriente En Río De Tolantongo

Cardonal, Hidalgo, 5 de julio de 2025.– Una intensa movilización de cuerpos de emergencia tuvo lugar esta mañana en el paraje turístico La Gloria, ubicado en el municipio de Cardonal, luego del hallazgo de dos personas que perdieron la vida tras ser arrastradas por la corriente del río que cruza esta zona recreativa.
El incidente fue reportado por una mujer que acompañaba a las víctimas, quien solicitó auxilio al observar que una pareja, integrada por una mujer de 32 años, originaria de Turquía, y su esposo, ciudadano mexicano de 40 años, ingresaron al cauce y desaparecieron minutos después al ser vencidos por la fuerza del agua.

Ante la emergencia, se desplegó un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), con apoyo de elementos estatales, bomberos, autoridades municipales y voluntarios de la región. Las labores de rescate incluyeron el uso de maquinaria pesada para mover rocas y modificar temporalmente el curso del río, lo que permitió localizar los cuerpos río abajo, dentro del mismo afluente.
Una vez ubicadas las víctimas, personal de auxilio procedió a recuperar los cuerpos, en tanto que agentes de la Policía Estatal aseguraron el área mientras se esperaba el arribo de personal del Ministerio Público, encargado de realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento oficial para dar inicio a los trámites legales.

Las autoridades estatales lamentaron profundamente lo ocurrido y expresaron su solidaridad con las familias de las personas fallecidas. El hecho subraya la necesidad de reforzar medidas preventivas en zonas naturales de alto riesgo, especialmente en temporada de lluvias.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos