MUNICIPIOS
Transparencia y Progreso en Nopala de Villagrán: Informe de Obras y Acciones Municipales
Nopala de Villagrán, Hidalgo – En un gesto de transparencia y compromiso con la comunidad, se llevó a cabo una importante reunión en Nopala de Villagrán, donde se congregaron Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados de las diversas comunidades del municipio. El objetivo central de este encuentro fue proporcionar un informe detallado sobre las obras y acciones realizadas hasta la fecha, las que actualmente se encuentran en proceso y aquellas que están proyectadas para el próximo año bajo la administración del Presidente Municipal, Chuy Rivera.
La reunión sirvió como plataforma para destacar los avances significativos que se han logrado en el municipio en áreas clave como infraestructura, servicios públicos, educación, salud y más. Los representantes municipales brindaron detalles específicos sobre los proyectos exitosos que se han completado, resaltando el impacto positivo que han tenido en las comunidades.
Asimismo, se presentó un panorama completo de las obras en curso, enfatizando el compromiso de la administración para asegurar su finalización satisfactoria. Las inversiones en infraestructura vial, suministro de agua, saneamiento y otros servicios esenciales se describieron en profundidad.
Una parte fundamental de la reunión se centró en las proyecciones y planes para el próximo año. Se discutieron proyectos de desarrollo económico, mejoras en la infraestructura local y otras iniciativas que están diseñadas para continuar fortaleciendo la calidad de vida de los residentes de Nopala de Villagrán.
La reunión subrayó la importancia de la colaboración continua entre los delegados y la administración municipal. Se enfatizó la necesidad de trabajar juntos para garantizar que las necesidades y preocupaciones de la comunidad se aborden de manera efectiva.
La comunidad de Nopala de Villagrán elogió la iniciativa de la administración local de mantener una comunicación abierta y efectiva con sus residentes. Esta transparencia y participación ciudadana refuerzan el compromiso del gobierno municipal de mantener a la comunidad informada y de permitir a los ciudadanos desempeñar un papel activo en el progreso y desarrollo de sus comunidades locales.
Pachuca
Pachuca Impulsa La Concientización Vial Con La Campaña “Una Decisión Cambia Todo”
En un esfuerzo conjunto, el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones (IMPA) y la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca lanzaron la campaña de concientización vial “Una Decisión Cambia Todo”. Esta iniciativa busca alertar a la ciudadanía sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de sustancias adictivas, destacando las consecuencias graves que esto puede acarrear.
La campaña, que inició el 9 de diciembre de 2024, se lleva a cabo los días jueves, de manera alternada cada 15 días, en un horario de 7:00 a 8:00 de la noche. Este enfoque permite establecer un espacio preventivo en un momento estratégico, ya que las personas aún no han comenzado a consumir sustancias en mayor medida.
Para evitar molestias al tránsito vehicular, los operativos se diseñan cuidadosamente para no interrumpir la circulación en las principales vialidades de la capital. Los policías de tránsito son responsables de detener los vehículos, mientras que el personal del IMPA entabla una conversación amigable con los conductores, buscando generar conciencia en un ambiente de respeto y colaboración.
Es importante destacar que quienes participan en el operativo pueden retirarse sin complicaciones después de recibir la información. Esta estrategia, fundamentada en la prevención y el diálogo, fomenta un ambiente de confianza entre las instituciones y la ciudadanía.
La campaña “Una Decisión Cambia Todo” será permanente durante toda la administración municipal, reflejando el compromiso de las autoridades con la seguridad vial y la prevención de adicciones. Esta labor coordinada entre el IMPA y la Secretaría de Seguridad Pública refuerza los esfuerzos por promover un entorno seguro y responsable para los habitantes de Pachuca.
MUNICIPIOS
Guardia Nacional Y Ejército Mexicano Realizan Jornada De Labor Social En Chilcuautla.
El 15 de enero, personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano llevó a cabo una jornada de labor social en Chilcuautla, Hidalgo, con el objetivo de mejorar las áreas comunes del municipio y reforzar la relación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad.
La actividad, que reunió a ocho agentes de la Guardia Nacional y 18 elementos del Ejército Mexicano, se desarrolló en coordinación con las autoridades estatales y municipales. Juntos realizaron trabajos de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos, además de remover maleza y escombros en diversos puntos clave de la localidad.
Los vecinos de Chilcuautla destacaron la relevancia de esta jornada, no solo por su impacto en el entorno físico, sino también por el fortalecimiento de la seguridad y la confianza en las fuerzas de seguridad. Estas acciones contribuyen a crear un ambiente más saludable y ordenado para las familias de la comunidad.
Las autoridades locales señalaron que actividades como estas son fundamentales para fomentar la cohesión social, reflejando el compromiso de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano con la población. Ambas instituciones reiteraron su disposición para seguir trabajando de manera conjunta con las comunidades, atendiendo sus necesidades y asegurando su bienestar.
GOBIERNO
La CEVI Entrega Escrituras A Familias Hidalgüenses En Brigadas De Certeza Jurídica.
La Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) de Hidalgo entregó escrituras a 10 familias de los municipios de Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco y Apan, como parte de la primera edición de las “Brigadas de Certeza Jurídica”. Este esfuerzo tiene como objetivo brindar seguridad jurídica sobre las propiedades de los beneficiarios, fortaleciendo su patrimonio y calidad de vida.
Durante el evento, Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca, titular de la CEVI, acompañado por Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría del estado, destacó que estas acciones priorizan a la ciudadanía y son un paso clave para la regularización de la tenencia de la tierra.
Las propiedades beneficiadas se encuentran en los fraccionamientos 21 de Julio, UNTA Bicentenario y Valle de Guadalupe en Tepeapulco; Bosques del Peñar y Jardines de Santa Martha en Pachuca; La Joya y San José en Tizayuca; y Hacienda San Miguel en Apan.
Este logro fue posible gracias a la colaboración entre los municipios, el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo (IFREH), las familias beneficiadas y el equipo de la Dirección Jurídica de la CEVI.
Con esta entrega, la CEVI avanza en su propósito para 2025 de facilitar la escrituración formal de viviendas, una acción que no solo brinda estabilidad legal, sino que también mejora la calidad de vida de las familias, siguiendo las directrices del gobernador Julio Menchaca.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del gobierno estatal de poner a la ciudadanía en el centro de sus acciones, trabajando en conjunto para construir un futuro más seguro y próspero para las familias hidalguenses.
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca