Ixmiquilpan
El Agroturismo, una oportunidad para el Alto Mezquital: Araceli Beltrán

“El agroturismo es una actividad que representa una oportunidad de desarrollo para las comunidades del Alto Mezquital, que se encuentran en la zona norte de Ixmiquilpan” mencionó la presidenta municipal Araceli Beltrán Contreras, al acompañar a los expositores, productores de Olivo y autoridades comunitarias en la Inauguración de la Cabaña así como la “Expo Oliva 2023”.
Esta actividad se llevó a cabo en la comunidad de “El Olivo”, que se ubica a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, esta altitud, orografía, clima y rachas de viento, permiten ser una localidad óptima para la plantación, desarrollo y cosecha de la oliva europea.
Esta planta según los locales, llegó a través de los procesos migratorios de viajeros europeos, que arribaron a la región del Valle del Mezquital, donde vieron una zona ideal para su cultivo, esta planta es originaria del Cáucaso, que en la actualidad, ocupa los países Chipre, Egipto y toda la zona costera del Mediterráneo.
En el marco de esta conmemoración se desarrollaron capacitaciones, conferencias, y exposiciones sobre el uso y cuidado de esta planta, así como sus alcances en el mercado.
Dicha planta produce aceitunas u olivos, éstas se procesan para ser vendidas, además del aceite comestible que se utiliza en la alta cocina, así como mermeladas, también sus cortezas son utilizadas para hacer muebles.
El olivo es de tronco corto, grueso y torcido, puede alcanzar hasta 10 m de altura, por lo que también se utiliza como ornato, en los hogares, plazas públicas u oficinas.
La alcaldesa Beltrán Contreras invitó a los turistas de todo México, que cada fin de semana visiten el Corredor de Balnearios del Valle del Mezquital “Vengan a esta comunidad y disfruten de los derivados del Olivo, así como de las vistas, atardeceres y postales del Alto Mezquital “.
El agroturismo es una oportunidad para las comunidades indígenas del Valle del Mezquital donde confluyen cultura y tradición; un lugar apacible para los vacacionistas, que consiste en visitar granjas, ranchos, cerros, campos de cosecha, donde de puede aprender y disfrutar de las actividades agrícolas.





Ixmiquilpan
Alcalde De Ixmiquilpan Anuncia Plan De Reencarpetamiento Ante Deterioro Vial Por Temporada De Lluvias

Ixmiquilpan, Hidalgo, 25 de junio de 2025.– Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, reconoció el grave deterioro en distintas vialidades del municipio y anunció que su administración ya trabaja en la preparación de un programa intensivo de bacheo y reencarpetamiento, con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito en zonas críticas.
El edil señaló que, aunque la problemática es generalizada y afecta tanto a calles como a avenidas principales, las condiciones meteorológicas actuales han impedido el inicio inmediato de las obras. Subrayó que el temporal de lluvias ha agudizado el desgaste de la infraestructura vial no solo en Ixmiquilpan, sino en gran parte del estado.

“Somos conscientes del mal estado de muchas calles y del malestar ciudadano. Pedimos comprensión y paciencia, ya que la lluvia nos impide avanzar al ritmo que quisiéramos. En cuanto el clima lo permita, comenzaremos con los trabajos que tanto se requieren”, expresó.
Emanuel Hernández informó que el gobierno municipal ya trabaja en coordinación con la Dirección de Conservación de Carreteras Estatales para gestionar e iniciar las obras a la brevedad. Indicó que se está llevando a cabo un análisis técnico para identificar las vialidades con mayores afectaciones, a fin de atenderlas de manera prioritaria.
El presidente municipal reafirmó su compromiso de dar respuesta a una de las demandas más constantes de la población, y aseguró que en las próximas semanas se informará puntualmente sobre el arranque del programa, así como los tramos que serán intervenidos.
Ixmiquilpan
Alcalde De Ixmiquilpan Defiende Legalidad En Licitación De Luminarias Y Acusa Presiones Externas

Ixmiquilpan, Hgo., 1 de julio de 2025. Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente municipal Emanuel Hernández Badillo abordó los señalamientos recientes relacionados con la licitación nacional para la adquisición e instalación de luminarias en el municipio, y aseguró que todo el procedimiento se desarrolló conforme a la ley y con total transparencia.
El edil explicó que, aunque la legislación vigente le permitía realizar una adjudicación directa por tratarse de un tema relacionado con seguridad pública y un servicio esencial, su administración optó por convocar una licitación pública nacional con el fin de fortalecer la rendición de cuentas y demostrar su compromiso con la legalidad.
Según explicó, en el proceso participaron dos empresas. Al concluir la evaluación, una resultó ganadora conforme a los criterios establecidos en las bases. En ese contexto, Hernández señaló que la empresa Teletec de México, que no fue seleccionada, no contaba con el registro en el Padrón de Proveedores de la Secretaría de la Contraloría, lo cual constituye un requisito obligatorio para contratar con el gobierno municipal. A esta situación se sumaron deficiencias técnicas que también fueron detectadas durante la evaluación.
A pesar de estas limitaciones, indicó que la empresa decidió continuar en el proceso y luego presentó su inconformidad. El alcalde lamentó que parte de la cobertura mediática sobre este caso se haya realizado sin verificar la información oficial, la cual —subrayó— ha estado disponible desde el primer día en el portal institucional, incluyendo el acta de fallo.
Además, denunció que representantes de la firma no favorecida buscaron incidir en la decisión del gobierno local mediante presiones indirectas. De acuerdo con su declaración, incluso ofrecieron desistirse del reclamo si se les otorgaba preferencia en una licitación futura en el municipio de Tula de Allende.
Hernández aseguró que no permitirá presiones ni prácticas ajenas a la legalidad, y recalcó que en su gobierno no hay espacio para acuerdos opacos ni intereses particulares. “No sé con quién estén acostumbrados a tratar, pero conmigo se toparon con pared”, expresó con firmeza.
Finalmente, reafirmó que su administración seguirá actuando con rectitud, sin ceder a chantajes ni a nostalgias por prácticas de corrupción del pasado, y aseguró que los intentos por desacreditar su gobierno no lograrán desviar el rumbo de una gestión basada en la legalidad
ALFAJAYUCAN
Ixmiquilpan Celebra El Primer Festival De La Barbacoa Del Valle Del Mezquital

Ixmiquilpan, Hgo. Con una destacada participación de cocineras y cocineros tradicionales de la región, se llevó a cabo la primera edición del Festival de la Barbacoa del Valle del Mezquital, un evento que busca enaltecer este platillo como símbolo cultural y gastronómico del estado de Hidalgo.

La sede fue el Parque Acuático Dios Padre, donde miles de visitantes se dieron cita para disfrutar de una jornada dedicada a la barbacoa tradicional, elaborada de forma ancestral en hornos cubiertos con pencas de maguey. Participaron más de 60 expositores provenientes de 12 municipios, quienes ofrecieron una amplia variedad de preparaciones típicas que reflejan la riqueza culinaria del Valle del Mezquital.

Además de la degustación gastronómica, se organizó un concurso de salsas tradicionales, donde cada municipio presentó una receta elaborada con ingredientes locales como chile rayado, morita, xoconostle y cacahuate. En esta competencia, Huichapan fue reconocido como el municipio ganador.

Durante la jornada, se anunció que el segundo Festival de la Barbacoa tendrá lugar en 2026 en el municipio de Santiago de Anaya, con el objetivo de dar continuidad a este proyecto regional y fortalecer su alcance.

Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para el desarrollo de las comunidades mediante la promoción de su patrimonio cultural. Subrayó que el festival está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028 y con los objetivos de la Agenda 2030, al fomentar el consumo local, la inclusión comunitaria y el fortalecimiento de la identidad regional.
En el evento también estuvieron presentes Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo, y Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, quienes destacaron la relevancia de integrar la gastronomía con las políticas culturales y turísticas del estado para generar bienestar en las localidades.

Participaron municipios como Actopan, Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, Huichapan, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Tasquillo y Zimapán. Los alcaldes y alcaldesas agradecieron el respaldo del gobierno estatal y reiteraron su disposición para consolidar este festival como una plataforma de alcance nacional.
La organización del evento corrió a cargo del Gobierno del Estado de Hidalgo, en coordinación con las secretarías de Turismo y Cultura, la Unidad de Planeación y Prospectiva, los gobiernos municipales y el comité del Parque Acuático Dios Padre. La respuesta del público confirmó el interés por preservar y promover esta tradición que representa una oportunidad real de desarrollo para las comunidades del Valle del Mezquital.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos