GOBIERNO
Cuadros políticos del estado se suman al PVEM a través de su incorporación al GPI.

⁃ La coincidencia con el PVEM, viene desde el 2016, fecha en la que este instituto político abanderó a Omar Fayad en la elección de gobernador.
Con la incorporación de nuevos cuadros políticos al Grupo Plural Independiente (GPI), se llevó a cabo su plenaria, en la que además se delineó su agenda de trabajo para la elección 2024, en el plano estatal y nacional.

Con la presencia de Carlos Puente Salas, coordinador en San Lázaro del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se anunció la adhesión de este grupo político a sus filas.
En su mensaje, Omar Fayad, reconoció el valor y la lealtad que tuvieron quienes hicieron un alto en el camino y formaron el Grupo Plural Independiente.
“Hicimos historia y somos referente nacional de valor y arrojo; lo hicimos en el momento oportuno, antes que aceptar imposiciones y ser cómplices de los verdaderos traidores al partido, de los que quieren acabar con lo poco que queda de él, para seguir secuestrando y adueñándose en pandilla de las candidaturas del PRI”.

Desde esta plenaria, el ex gobernador de Hidalgo, lanzó un reto a quienes secuestraron y quieren hundir al partido, porque dijo estar seguro de que no dejarán las candidaturas a quienes realmente las merezcan.
“Desde aquí hoy se los dejo claro: Alito, Carolina y Moreira serán los Senadores plurinominales del PRI. Meterán a sus incondicionales como diputados o senadores por la vía plurinominal: Pablo Angulo, Añorve y Zamora o a la Senadora Beatriz Paredes a quien solo utilizaron, y sin duda al espurio presidente del partido en el estado, que llegó impuesto violando todos los estatutos, sólo por ser el particular de Carolina Viggiano”, dijo.
Asimismo recordó que él ha sido el único que le ha ganado electoralmente hablando, a Xóchitl Gálvez, en dos ocasiones, “me la hubieran puesto a mí y la mando hasta el cuarto lugar”, refirió.
En su mensaje, el diputado federal, Carlos Puente, además de que les dio la bienvenida a las filas del Partido Verde Ecologista de México, a nombre de la dirigencia nacional, hizo un reconocimiento público a este movimiento que tuvo impacto nacional.
Asimismo, el legislador federal enfatizó que Omar Fayad es el único interlocutor del Partido Verde en el estado para las próximas incorporaciones que vengan del PRI, lo que permitirá, dijo, fortalecer a su estructura política del partido, a través de una agenda en común.
Los diputados Alejandro Enciso Arellano y Julio Valera Piedras, dieron la bienvenida a los nuevos cuadros políticos que se suman al GPI, entre los que se destacan Dora Eloísa Castillo Flores, de Huejutla, secretaría de Pensiones de la Sección 15 del SNTE; Cornelio García Villanueva, ex presidente del PAN en Hidalgo y Estela Martínez Sanjuan, presidenta municipal de Tasquillo, por mencionar sólo algunos.
Estuvieron presentes además, las y los diputados Erika Rodríguez, Marcia Torres, Michelle Calderón, y Octavio Magaña, además del presidente del Partido Verde en el estado, Honorato Rodríguez Murillo.
GOBIERNO
Otro toro en las calles de Pachuca

En una noche que parecía sacada de una película de vaqueros, la colonia Nueva Estrella de Pachuca se convirtió en el escenario de una persecución digna del Lejano Oeste. ¡Un toro desbocado sembró el pánico entre vecinos y autoridades!
Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertó a la policía municipal sobre el descontrolado bovino que decidió emprender su propia aventura nocturna. El toro logró escapar de su corral, desencadenando una operación de búsqueda en la que participaron tanto las autoridades como los dueños del intrépido animal.
Finalmente, después de una intensa persecución por las calles de la colonia, el toro fue capturado. Afortunadamente, la hazaña bovina no dejó secuelas trágicas; no hay reportes de personas lesionadas ni daños materiales.
GOBIERNO
Garantiza el Poder Judicial de Hidalgo acceso equitativo a la justicia para mujeres

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, hizo un llamado contundente a las y los juzgadores hidalguenses a reafirmar su compromiso de garantizar un acceso equitativo a la justicia a la mujer y erradicar cualquier forma de violencia por razones de género, sabedores de que el papel que desempeñan es fundamental para sumar a la perspectiva de género e implica una gran responsabilidad social.
Así lo expresó la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, al dar la bienvenida a la conferencia “Violencia de género: causas y expresiones”, impartida por la Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo, en el marco de las actividades por los -16 Días de Activismo contra la violencia de género-, estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
La ponente recordó la obligación de las autoridades, especialmente las jurisdiccionales, de cumplir con el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos y de género. Destacó la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, señalando que, en el contexto de violencia y discriminación sistemática, persisten retos significativos.
En ese sentido, Aladro Echeverría abogó por políticas que fomenten la capacitación continua del personal judicial, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrentan en la aplicación efectiva de la normativa vigente y asegurar así el acceso a la justicia para todas las mujeres.
La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo enfatizó la importancia de reducir los índices de impunidad, subrayando que las mujeres a menudo no denuncian por temor a la revictimización o la percepción de falta de justicia; en ese tenor, destacó la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades encargadas de la procuración de justicia, así como talleres que promuevan la práctica de juzgar con perspectiva de género.
Participaron en el evento, juezas y jueces; consejera y consejeros; magistradas y magistrados y personal administrativo; así como representantes de instituciones clave como la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Margarita Cabrera Román, y enlaces de las Unidades para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de las secretarías del Poder Ejecutivo.

GOBIERNO
IEEH inicia entrevistas a aspirantes para cargos de Consejerías Electorales y Estructura Técnico-Administrativa para el PEL 2023 – 2024

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la etapa de entrevistas a las personas aspirantes a los cargos de Consejerías Distritales y la Estructura Técnico Administrativa que estarán en funciones durante el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante esta etapa, serán evaluados los conocimientos y aptitudes de cada aspirante de manera virtual.

Para quienes aspiran a los cargos de Consejerías Distritales, las entrevistas serán de manera presencial, mientras que aspirantes a los cargos de Estructura Técnico Administrativa serán entrevistados de manera virtual.
La Etapa de Entrevista y Valoración Curricular de ambas convocatorias, será del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2023.

-
MUNICIPIOS3 meses ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
Ixmiquilpan3 meses ago
Hombre muere al caer al canal con su auto en Ixmiquilpan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Taxista reportado como desaparecido es hallado violentamente asesinado