Connect with us

MUNICIPIOS

Mineral de la Reforma Impulsa la Excelencia en el Servicio: Capacitación y Certificación de Trabajadores en Atención Ciudadana para Mejorar la Experiencia

Published

on

En Mineral de la Reforma, mantenemos nuestro firme compromiso con la mejora

continua. En línea con este esfuerzo, el presidente Israel Felix Soto encabezó la

entrega de la “Certificación en Atención Ciudadana en el Sector Público”,

reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con la excelencia en el servicio

que ofrecen nuestros trabajadores.

Estos certificados se utilizan como referencia para evaluar y certificar a individuos

que ofrecen un servicio de atención personalizada al ciudadano en el Sector

Público, desde la identificación de las necesidades de servicio hasta la gestión,

procesamiento de la información y documentación, todo bajo los lineamientos

institucionales.

“En Mineral de la Reforma continuaremos capacitando a los trabajadores en

atención ciudadana para brindar un mejor trato a las y los ciudadanos. Esta entrega

de certificados es solo un paso más hacia nuestra meta de mejorar continuamente

los servicios que ofrecemos”, comentó el alcalde.

Este proceso es un punto de partida para el desarrollo de programas de

capacitación y formación basados en el Estándar de Competencia (EC). Este

estándar específico, bajo el código ECO105, abarca la atención al ciudadano en el

sector público, enfocado en prestar una atención personalizada, identificando el tipo

de servicio requerido por el ciudadano, gestionando y procesando la información

necesaria para satisfacer sus necesidades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Detienen En Pachuca A Hombre Con 15 Mil Litros De Gas LP De Procedencia Dudosa

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 30 de julio de 2025. En un operativo de vigilancia realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), fue asegurado un vehículo tipo pipa con 15 mil litros de gas LP, cuyo conductor no contaba con la documentación que acreditara la legalidad del combustible.

La intervención ocurrió en el bulevar Santa Catarina, a la altura de la colonia La Loma, donde oficiales estatales realizaban recorridos preventivos. En ese punto detectaron una unidad de transporte de gas que despertó sospechas, por lo que se procedió a su inspección.

Durante la revisión, el conductor, identificado con las iniciales D. A. D., no presentó la documentación necesaria para comprobar la legal posesión del energético, lo que motivó su detención inmediata por parte de las autoridades.

Tanto el vehículo como el contenido fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su representación en el estado, que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes para determinar la procedencia del gas y la responsabilidad del detenido.

La SSPH reiteró su compromiso con la prevención y el combate al delito, e hizo un llamado a la población a colaborar mediante reportes anónimos al 089 o comunicándose al número de emergencias 911.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Planta De La Cruz Azul En Tula Cumplirá Tres Años Sin Producción Por Conflicto Interno

Published

on

Tula de Allende, Hidalgo, 30 de julio de 2025. Las instalaciones de la planta cementera La Cruz Azul en Ciudad Cooperativa, Tula de Allende, permanecen bajo resguardo de socios cooperativistas que, junto con vigilancia discreta de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, continúan custodiando el inmueble tras casi tres años de conflicto interno. La fábrica, que en su momento producía hasta 10 mil toneladas diarias de cemento, no ha reanudado operaciones desde el corte de electricidad ocurrido el 17 de agosto de 2022.

El cierre prolongado ha generado pérdidas estimadas en 50 millones de pesos diarios y ha dejado sin ingresos a cerca de mil 800 trabajadores, afectando no solo a sus familias, sino también a la economía de la región. El corte de energía, ejecutado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue consecuencia del conflicto legal entre grupos opuestos que disputan el control de la cooperativa.

Uno de los cooperativistas que permanece vigilante, con gorra de la empresa en la cabeza y sin revelar su nombre por motivos de seguridad, afirma que se mantienen firmes en la defensa del patrimonio laboral. Señala que el grupo al que pertenece ingresó de manera legal a las instalaciones y permanece en ellas protegido por un amparo judicial.

Asegura que han enfrentado represalias económicas y legales como el congelamiento de cuentas bancarias y la suspensión de pagos, lo que ha obligado a muchos trabajadores a buscar alternativas laborales fuera de la cooperativa. Algunos han emigrado a Estados Unidos o se han incorporado a empresas contratistas que prestan servicios a la Refinería Miguel Hidalgo.

Desde hace casi tres años, quienes integran el movimiento de resistencia organizan turnos de vigilancia voluntaria para proteger la planta ante posibles intentos de ocupación por parte del grupo contrario. Hacen guardias de día y de noche, incluso con el apoyo de familiares, en jornadas que cubren toda la semana.

El ambiente en Ciudad Cooperativa refleja el impacto del conflicto. Las calles lucen semivacías, varias viviendas han sido abandonadas y los pocos negocios que permanecen abiertos reportan bajas ventas, consecuencia directa de la falta de ingresos en buena parte de la población.

El conflicto en La Cruz Azul es considerado uno de los casos más complejos en la historia reciente del sector empresarial mexicano. Desde la renuncia del exdirector general, quien estuvo al frente por más de tres décadas, la disputa por el control de la cooperativa ha estado marcada por enfrentamientos, acciones legales, bloqueos a instalaciones y detenciones.

A casi tres años del cese de operaciones en Tula, la disputa sigue sin resolverse, y mientras no se alcance un acuerdo definitivo, la planta continúa siendo símbolo de una crisis interna que ha afectado profundamente a sus trabajadores y a toda la comunidad que la rodea.

Continue Reading

Ixmiquilpan

Artistas De Distintos Países Convergen En Ixmiquilpan Para El Primer Encuentro Internacional De Muralismo

Published

on

Ixmiquilpan, Hidalgo, 30 de julio de 2025. Del 22 al 27 de julio, el centro histórico de Ixmiquilpan fue escenario del Primer Encuentro Internacional de Muralismo “Lienzo Compartido”, un evento que reunió a 18 artistas visuales provenientes de diversos países, entre pintores, tatuadores y grafiteros, quienes compartieron sus visiones culturales y cosmogónicas a través de obras plasmadas sobre tablones.

La iniciativa fue impulsada por Andrea Dascanie, artista de origen argentino, y Frankin Contreras, muralista colombiano, con el objetivo de fomentar el diálogo artístico entre distintas tradiciones visuales del mundo. Durante seis días, los creadores intervinieron el espacio urbano con piezas que reflejan tanto sus raíces como su mirada contemporánea del arte mural.

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue el homenaje otorgado al pintor local Eloy Trejo, quien además participó con una obra inspirada en los frescos del ex convento de San Miguel Arcángel, un monumento histórico del siglo XVI cuya riqueza pictórica ha sido reconocida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Construido en 1550 bajo la dirección de la orden de los agustinos, el convento conserva murales únicos que, a diferencia de otras representaciones coloniales, no se limitan a temas religiosos. Sus paredes exhiben escenas que fusionan elementos europeos con símbolos prehispánicos y figuras de apariencia mitológica, como guerreros jaguar enfrentando a seres fantásticos, en un lenguaje visual aún sujeto a interpretación histórica.

Inspirado en estos frescos, Eloy Trejo pintó una figura emblemática de la tradición mexica: un guerrero jaguar, portando la cabeza de su adversario, recreado con tonalidades intensas como amarillo, azul, verde, café y rojo, evocando el valor simbólico de la lucha y la identidad indígena.

Además de esta pieza, se crearon otras 17 obras durante el encuentro. Cada una será entregada a los benefactores que colaboraron con la realización del evento, con el propósito de que puedan ser exhibidas y continúen difundiendo el mensaje artístico que dio vida a “Lienzo Compartido”.

Entre los participantes destacan artistas como Eliana Marisel, Isabel Orellena, Alexandra Fonseca, Jesús Gutiérrez, Abraham Pedraza, Leandro Martín, Gabriela Zeballos, Silvina Segura, Aida Montufar, Javier Alexander, Francesco Orazzini, Antonio Zavala, entre otros, quienes aportaron su talento y visión al intercambio creativo que convirtió a Ixmiquilpan en punto de referencia internacional del muralismo contemporáneo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023