Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Celebra La 1ª Olimpiada Hidalguense De Informática Para Detectar Nuevos Talentos.

Published

on

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ha puesto en marcha la 1ª Olimpiada Hidalguense de Informática (OHI), una competencia dirigida a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, que se llevará a cabo de febrero a junio de 2025.

Este evento tiene como objetivo identificar a niñas, niños y adolescentes con habilidades para la resolución de problemas mediante el uso de la lógica, brindándoles acompañamiento en el desarrollo de sus capacidades en razonamiento lógico-matemático, con la meta de formar a los mejores programadores del estado. Así lo destacó Sergio Jaramillo Ramírez, director de Tecnologías para el Aprendizaje, quien subrayó que esta iniciativa responde a la instrucción del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.

La competencia es organizada por la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI), en coordinación con las direcciones generales de Educación Básica y Educación Media Superior, y representa una oportunidad clave para abatir el rezago educativo y preparar a la delegación estatal que competirá en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) en 2026.

📌 Etapas y fechas clave por nivel educativo:

🔹 Primaria y Secundaria:

  • Primera fase de capacitación: 10 de febrero al 21 de marzo.
  • Examen virtual: 24 de marzo en la plataforma Omega Up.
  • Segunda fase de capacitación: 31 de marzo al 23 de mayo.
  • Examen presencial: 27 de mayo (Primaria) y 29 de mayo (Secundaria) en la DGTI.

🔹 Bachillerato:

  • Primera fase de capacitación: 10 de febrero al 3 de marzo.
  • Examen virtual: 24 de marzo en Omega Up.
  • Segunda fase de capacitación: 19 de marzo al 11 de abril.
  • Examen presencial: 28, 29 y 30 de abril en la DGTI.
  • Tercera fase de capacitación: 14 de mayo al 6 de junio.
  • Examen presencial final: 11 de junio en la DGTI.

🏆 Premiación
El 12 de junio de 2025 se realizará la ceremonia de premiación en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), donde se reconocerá a los estudiantes con mejor desempeño con medallas de oro, plata y bronce.

📩 Informes y contacto:
Para dudas o información adicional, los interesados pueden escribir a los siguientes correos electrónicos según su nivel educativo:

Esta iniciativa busca potenciar el talento hidalguense en el ámbito de la informática y la programación, sentando las bases para una educación más sólida y competitiva en el estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Fortalece La Contraloría Social Para Garantizar Transparencia En Obras Públicas.

Published

on

El gobernador del estado, Julio Menchaca, a través de la Contraloría, entregó 1,034 equipos de Contraloría Social a 206 comités ciudadanos, integrados por más de 1,000 personas de las regiones Sierra Gorda y Valle del Mezquital. Estos comités forman parte del grupo de 15,000 contralores sociales del estado, quienes tienen la tarea de vigilar más de 3,000 obras públicas, de las cuales 600 son estatales y 2,400 municipales, asegurando así la correcta aplicación de los recursos en sus comunidades.

Cada comité está compuesto por cinco integrantes: presidente, secretario y tres vocales, quienes supervisan desde la selección del responsable de la obra hasta la entrega final, asegurando que se cumplan los plazos y la calidad establecida. Además, cuentan con un buzón de quejas y denuncias instalado en los 84 municipios, lo que permite a los beneficiarios reportar cualquier irregularidad.

Para reforzar la transparencia, los comités tienen acceso a un laboratorio especializado, creado por el gobierno para analizar y verificar la calidad de las obras en caso de dudas o problemas constructivos.

En la localidad de Tunititlán, Chilcuautla, se supervisó la construcción de pavimento asfáltico en la calle CECYTEH, con una inversión superior a 1.5 millones de pesos. Esta obra es una de las 55 construcciones en el municipio, distribuidas entre 9 estatales y 46 municipales, y se verificó su calidad con el laboratorio móvil en presencia de la presidenta municipal, Gabriela Escamilla López, y el comité de contraloría social.

Como parte del fortalecimiento de la cultura de transparencia y valores cívicos, en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, 175 alumnos y docentes participaron en actividades educativas dirigidas por el titular de la Contraloría, Álvaro Bardales. Con el apoyo de los Súper Agentes – personajes como Súper Honesta, Súper Responsable, Eco, Lupo, Diego y Susy – se promovieron valores a través de juegos. Los estudiantes con mejor desempeño fueron reconocidos como “Contralorcitos”, quienes tendrán la misión de fomentar la ética y la transparencia dentro de su escuela.

En el marco de la Primera Sección Ordinaria de la Región VII de la Comisión Permanente Estado-Municipios, conformada por Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Jacala, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, Tasquillo y Zimapán, se llevó a cabo la elección de la presidencia y secretaría de los Órganos Internos de Control de los municipios de La Misión e Ixmiquilpan. Esta región tiene la responsabilidad de garantizar la transparencia dentro del programa anual de trabajo.

Con estas acciones, la Contraloría del Estado reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la colaboración con los gobiernos municipales, asegurando un ejercicio de gobierno basado en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en beneficio del pueblo de Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Mixquiahuala Se Prepara Para Su Tradicional Carnaval 2025 Con Música, Cultura Y Folclor.

Published

on

Con la participación de las Mayordomías de San Antonio de Padua y San Nicolás de Tolentino, el municipio de Mixquiahuala presentó oficialmente el Carnaval 2025, una celebración emblemática que se llevará a cabo del 1 al 9 de marzo en el Jardín Municipal. Esta festividad, que reúne a más de 100 mil asistentes, es considerada una de las más importantes del Valle del Mezquital.

La ceremonia de presentación incluyó la participación de los Xhitas, personajes icónicos del carnaval, quienes con sus cantos acompañaron el tradicional “Pone y Quita Bandera”, ritual simbólico que marca la unión de los barrios del municipio. La revelación del cartel oficial se realizó en una rueda de prensa a las afueras del Palacio Municipal, donde habitantes y autoridades presenciaron el anuncio de esta esperada fiesta.

El presidente municipal, Miguel Ángel Peña Flores, destacó la relevancia histórica y cultural de esta celebración, resaltando su origen prehispánico y su evolución como un evento que combina tradición, arte, música y alegría. Señaló que durante estos días, las calles de Mixquiahuala se convertirán en un auténtico mosaico de expresiones colectivas, donde el desfile de comparsas y carros alegóricos será uno de los principales atractivos.

Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, reconoció la autenticidad del carnaval y la importancia de sus tradiciones, resaltando que Mixquiahuala es un lugar lleno de historia y calidez, ideal para recibir a los visitantes con los brazos abiertos.

🎭 Elenco y Actividades Destacadas
El Carnaval Mixquiahuala 2025 contará con un variado programa de entretenimiento para todas las edades:
🎶 Jorge Medina – Acto principal tras el desfile.
👑 María León – Presentación especial en la coronación de la Reina 2025.
🎧 Sonido Famoso – Música en la presentación del Rey Feo.
🎈 Bely y Beto – Espectáculo infantil en el Carnaval Infantil.
🎺 Festival del Mariachi – Un homenaje a la música tradicional mexicana.
👴 Carnaval del Adulto Mayor – Espacio especial para celebrar con la comunidad mayor.

Además, la tradicional ceremonia del “Pone y Quita Bandera” contará con dos fines de semana llenos de música y actividades culturales que reforzarán el sentido de identidad y comunidad entre los asistentes.

🌟 Mixquiahuala se prepara para recibir a miles de visitantes en un carnaval que promete ser una experiencia inolvidable, donde la música, la tradición y la alegría serán los protagonistas.

Continue Reading

GOBIERNO

DIF De Mineral De La Reforma Nombra A Su Primer Contralor Interno Para Reforzar Transparencia Y Rendición De Cuentas

Published

on

Por primera vez en su historia, el Sistema DIF de Mineral de la Reforma contará con un Contralor Interno, cuya labor será fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la institución.

El nombramiento se llevó a cabo durante la Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno, encabezada por el presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, y la presidenta del DIF Municipal, Samantha Esparza Hernández. En esta reunión, y por unanimidad de votos, se designó a Anselmo Suárez Rivera como titular del Órgano Interno de Control. De los candidatos registrados, fue el único que cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria.

El alcalde Eduardo Medécigo destacó la importancia de este nuevo cargo para garantizar el correcto funcionamiento del DIF Municipal, asegurando que la elección de Anselmo Suárez Rivera contribuirá a mejorar la gestión de los recursos y la eficiencia institucional.

Por su parte, Samantha Esparza Hernández manifestó su confianza en el trabajo del nuevo contralor, subrayando que su compromiso y experiencia serán clave para seguir promoviendo el bienestar de las familias de Mineral de la Reforma. Asimismo, reiteró la disposición del DIF para continuar impulsando acciones que favorezcan el desarrollo integral de la comunidad.

En la sesión estuvieron presentes Abdón Suárez Alvarado, secretario general municipal; Elías Ávila Ruiz, secretario de tesorería; Adrián García Aldana, director del DIF Municipal, así como otros integrantes de la Junta de Gobierno del municipio.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023