Pachuca
Protesta en la UPP durante visita de Claudia Sheinbaum a Pachuca

La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) se encuentra en medio de una crisis estudiantil que ha escalado rápidamente en los últimos días. Los alumnos han organizado protestas para denunciar problemas estructurales, falta de transparencia y la necesidad urgente de cambios en la gestión universitaria. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Pachuca este viernes ha sido un catalizador para visibilizar sus demandas. A continuación, te presentamos las claves de este conflicto:
1. Deterioro en las instalaciones educativas
Los estudiantes han denunciado que las condiciones de las instalaciones universitarias están afectando gravemente su formación académica. Entre los principales problemas destacan:
- Laboratorios y equipos en mal estado.
- Aulas deterioradas e infraestructura insuficiente.
- Falta de mantenimiento generalizado.
Estos problemas limitan el acceso a recursos esenciales para su aprendizaje y desarrollo profesional.
2. Indiferencia de las autoridades universitarias
El rector de la UPP, Francisco Marroquín Gutiérrez , ha sido duramente criticado por su falta de respuesta ante las demandas estudiantiles. En una reunión reciente con los alumnos, su actitud desinteresada –descrita como apática e incluso somnolienta– generó indignación entre la comunidad universitaria. Los estudiantes consideran que no existe voluntad política para resolver los problemas planteados.
3. Bloqueos y manifestaciones para exigir respuestas
Desde el inicio de las protestas, los estudiantes han tomado medidas drásticas para llamar la atención sobre su situación:
- Bloquearon accesos a la universidad y calles aledañas, afectando la movilidad en Pachuca y Zempoala .
- Impidieron el ingreso de funcionarios públicos a la institución, lo que provocó la intervención de autoridades estatales. Estas acciones buscan presionar tanto a las autoridades universitarias como al gobierno federal y estatal.
4. Presión durante la visita de Claudia Sheinbaum
Con motivo de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Pachuca para inaugurar una clínica de salud, los estudiantes aprovecharán la ocasión para manifestarse frente a ella. Su objetivo es que la mandataria federal intervenga directamente en el conflicto y garantice soluciones concretas a sus demandas.
5. Principales exigencias de los estudiantes
Los alumnos de la UPP han estructurado sus demandas de manera clara y específica. Estas incluyen:
a) Destitución del Rector Francisco Marroquín
- Exigen la inmediata remoción del actual rector y la designación de uno nuevo comprometido con mejorar la universidad. Proponen fechas límite para este proceso.
b) Reestructuración de la Sociedad de Alumnos y Creación de un Consejo Estudiantil Democrático
- Buscan sustituir la actual sociedad de alumnos por un consejo basado en méritos, no en popularidad. Han propuesto un proceso transparente con tiempos específicos para convocatorias, registro, propuestas y elecciones.
c) Recuperación del Polideportivo Universitario
- Demandan la reapertura de todas las instalaciones deportivas, incluyendo la piscina olímpica, argumentando el derecho al deporte y el impacto negativo de su cierre.
d) Disolución de “Transformadores UPP” y Transparencia en Becas
- Exigen eliminar la organización “Transformadores UPP”, vinculada al rector, y establecer un sistema transparente para la asignación de becas, permitiendo la elección estudiantil de representantes.
e) Establecimiento de Fechas y Seguimiento
- Solicitan fechas específicas para resolver cada una de sus problemáticas y la publicación de informes quincenales en redes sociales. Proponen la intermediación del rector, representantes de cada carrera y, si es posible, el gobernador de Hidalgo.
f) Garantía de No Represalias
- Piden que no haya consecuencias negativas para los estudiantes que han participado en las protestas.
Pachuca
Atienden A Dos Cacomixtles En La Unidad De Rehabilitación De Fauna Silvestre En Pachuca

Dos ejemplares de cacomixtle, uno proveniente de Pachuca y otro de Mineral de la Reforma, están siendo atendidos en las instalaciones de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca.
Tras su evaluación médica, se determinó que ambos ejemplares se encuentran en buen estado de salud y podrán ser reintroducidos a su hábitat natural en los próximos días, contribuyendo así a la preservación de la fauna silvestre en la región.

Las autoridades recordaron que los cacomixtles son animales inofensivos y que, debido a la expansión de las zonas urbanas, han logrado adaptarse a vivir cerca de las comunidades. Por ello, se recomienda a la población respetar su presencia y evitar acciones que pongan en riesgo su integridad.
En caso de encontrar algún ejemplar en situación vulnerable, se sugiere reportarlo a las autoridades ambientales para que reciba la atención necesaria y, de ser posible, sea liberado en un entorno seguro.
La Unidad de Rehabilitación reafirmó su compromiso de proteger y conservar la vida silvestre, exhortando a la ciudadanía a sumarse en la protección de estos animales.
Pachuca
Unidad De Rehabilitación De Fauna Silvestre Atiende A Halcón Peregrino Herido Por Disparo

En días recientes, la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca brindó atención médica a un halcón peregrino que ingresó a sus instalaciones con una fractura en una de sus alas.
Tras realizar los estudios pertinentes, se confirmó que la lesión fue provocada por el impacto de un disparo de arma de fuego. La radiografía reveló que aún permanece alojado un fragmento de bala, el cual deberá ser retirado mediante un procedimiento especializado.

El equipo veterinario continúa monitoreando la evolución del halcón para garantizar su recuperación y, en caso de ser posible, lograr su reintegración a su hábitat natural.
Las autoridades reiteraron la importancia de proteger la fauna silvestre y recordaron que el ataque a estas especies está penado por la ley. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier caso de maltrato o caza ilegal de aves rapaces y otras especies protegidas.

Pachuca
Reportan Asaltos A Automovilistas En El Arco Norte, A La Altura De Ajoloapan
Automovilistas han denunciado la presencia de asaltantes en el kilómetro 149 del Arco Norte, a la altura de Ajoloapan, en dirección hacia Pachuca, donde se han registrado diversos hechos delictivos en las últimas horas.
De acuerdo con testimonios de las víctimas, varios conductores fueron interceptados por delincuentes. Algunos de ellos lograron escapar corriendo del lugar, exponiendo su integridad física.
Ante esta situación, se emiten las siguientes recomendaciones para quienes transitan por la zona:
- Evitar viajes nocturnos por el tramo afectado.
- Mantenerse alerta y extremar precauciones.
- Reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato a las autoridades correspondientes.
Se exhorta a las autoridades de seguridad a reforzar la vigilancia en este tramo carretero, a fin de garantizar la seguridad de los conductores y evitar que se repitan estos hechos delictivos.
La ciudadanía también es invitada a colaborar reportando cualquier incidente al 911 de emergencias para una atención oportuna.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos