MUNICIPIOS
Inaugura Susy Ángeles pavimentación de concreto hidráulico en el fraccionamiento Nuevo Tizayuca

Atrás quedó la etapa de rezago y abandono que padeció durante décadas el fraccionamiento Nuevo Tizayuca, gracias a un Gobierno innovador, vanguardista y moderno, que ha sentado las bases de una transformación en el municipio, que procura dignificar las condiciones de vida de las y los habitantes, mediante acciones y obras de calidad, como el arranque de obra de la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Crisantema, aseveró la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada.
Acompañada de regidores de la asamblea, directores y secretarios municipales, la presidenta dio inicio de los trabajos que de acuerdo al secretario de Obras Públicas Municipal, Miguel Ángel Salamanca, consistirán en la implementación de la carpeta asfáltica del tramo de calle Plantas a calle Malva, con una inversión de dos millones, 579 mil, 641 pesos, para beneficio de alrededor de dos mil habitantes y 90 días de trabajo hábiles antes de culminar la obra.

Antes de su discurso, se constató la algarabía de ciudadanos, quienes no dejaron de apoyar y alentar el trabajo hecho por la presente administración, encabezada por Susy Ángeles, por lo que la presidenta agradeció la muestra de cariño demostrada durante su visita para el inicio de los trabajos en dicha localidad ubicada a un costado de la carretera libre México-Pachuca.
TE PUEDE INTERESAR Inaugura Susana Ángeles BANCO de BIENESTAR en Tizayuca e instalan comité para garantizar su apertura
Por lo tanto, la alcaldesa recordó que el Nuevo Tizayuca es uno de los fraccionamientos históricos de nuestro municipio, que integra a decenas de familias que confiaron en un proyecto de izquierda, para tener por primera vez a una presidenta que vele por los intereses del pueblo, sin cacicazgos, para impulsar la innovación, desarrollo y progreso de la demarcación.

“Nos faltan 11 meses de mucho trabajo, pero tengo la tranquilidad, satisfacción y orgullo porque hemos sembrado la transformación, erradicando la corrupción, pese a los agravios, pues de antemano sabemos que en Tizayuca ahora no paran las noticias buenas “, dijo la alcaldesa.
Agregó que además de la pavimentación en la calle Crisantema, que ya es la 51 obra de la actual administración, se edifica en el municipio una nueva Ciudad Administrativa, que da paso a la modernidad en la demarcación, además del Centro de Desarrollo Comunitario, (CDC), ubicado en el Barrio Huicalco, lo que complementa a la señalética, trabajos para habilitar nuevas rejillas y la rehabilitación de la Avenida Juárez, del tramo del punto conocido de Los Conos al acceso al Libramiento Club Rotario.

Susy Ángeles puntualizó que el Nuevo Tizayuca ha recibido la atención de la actual administración, con la rehabilitación de la calle Dalia, el mejoramiento de la Casa de Día, además de la pronta inauguración del Jardín Generosidad, que contará con áreas verdes, espacios de convivencia y deportivos, junto a la próxima inauguración del Banco del Bienestar, por parte del Gobierno Federal y la remodelación del Mercado del Nuevo Tizayuca, lo que fomenta el mejoramiento de la economía de los locatarios y la convivencia familiar.
MUNICIPIOS
Tepeji Activa Operativo De Emergencia Tras Lluvias; Autoridades Supervisan Zonas Afectadas

Tepeji del Río, Hgo., 21 de mayo de 2025. Tras las lluvias registradas en las últimas horas, el Gobierno Municipal de Tepeji del Río puso en marcha un operativo de atención inmediata para hacer frente a las afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico en distintas zonas del municipio.

La presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar encabezó los recorridos de supervisión en la cabecera municipal y en las comunidades más impactadas por la tormenta. Durante su visita, verificó directamente los daños materiales y coordinó las acciones de apoyo junto a brigadas operativas, reiterando que su administración se mantendrá presente y activa ante cualquier emergencia que afecte a la población.

Como parte del monitoreo de riesgos, los cuerpos de agua principales fueron evaluados, reportando niveles controlados. El río Quelites se encuentra al 40% de su capacidad, mientras que el río de la Central al 30%. En tanto, los cauces del río San Ignacio, San José (Piedra Gorda) y Romera no superan el 30%, y las barrancas de Palo Grande, Tlautla y Río de los Nidos mantienen niveles mínimos, cercanos al 5%.

Las principales incidencias reportadas incluyen caída de bardas y techos, inundaciones en viviendas y calles, así como colapso de árboles. También se registraron retornos de drenaje en colonias como Tlaxinacalpan, El Polo y Noxtongo. Uno de los puntos más delicados fue la caída de una barda en el CBTIS 200, que generó afectaciones a viviendas cercanas y espacios públicos.

Las cuadrillas municipales trabajaron en la limpieza de drenajes pluviales, el desalojo de agua en hogares, y la retirada de escombros. Paralelamente, se lleva a cabo una valoración técnica en los sitios impactados para identificar daños adicionales y canalizar los apoyos correspondientes en colaboración con la Dirección de Bienestar Social.

El Ayuntamiento exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo para su atención oportuna. La administración municipal mantiene activos los protocolos de respuesta con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias tepejanas ante eventos climáticos adversos.
MUNICIPIOS
Presidenta De Actopan Escucha A La Ciudadanía En Nueva Jornada De Atención Directa

Actopan, Hgo., 21 de mayo de 2025. En un esfuerzo por mantener un gobierno accesible y sensible a las necesidades de la población, este miércoles se llevó a cabo una nueva jornada de audiencias ciudadanas en el municipio de Actopan, encabezada por la alcaldesa Imelda Cuéllar Cano, quien dialogó de manera directa con habitantes de diversas localidades.
Durante el encuentro, la presidenta municipal estuvo acompañada por el secretario del ayuntamiento, Juan Carlos Soto, y titulares de distintas áreas de la administración municipal, quienes atendieron de manera simultánea distintas gestiones y solicitudes planteadas por los asistentes.

Como parte de esta jornada, también se contó con la participación del Lic. Martín Tenorio Flores, representante de la Procuraduría Agraria, quien ofreció asesoría individual en temas relacionados con la propiedad rural y asuntos agrarios, brindando orientación clave para los productores y habitantes de comunidades con vocación agrícola.
Este tipo de ejercicios permiten reforzar el vínculo entre autoridades y ciudadanía, agilizar la resolución de problemáticas comunitarias y avanzar en la construcción de un municipio más justo y participativo. La administración municipal reafirma así su compromiso de mantener canales de diálogo abiertos y permanentes, donde la población sea escuchada con respeto y atención directa.
Con estas acciones, el gobierno de Actopan continúa promoviendo una gestión transparente, cercana a la gente y enfocada en dar resultados concretos a quienes más lo necesitan.
GOBIERNO
Reconocen A Más De 3 Mil Docentes Por Su Compromiso Educativo En La Región De Mixquiahuala Y Actopan

Mixquiahuala, Hgo., 21 de mayo de 2025. En un acto de reconocimiento a la vocación y esfuerzo del magisterio, autoridades estatales y sindicales rindieron homenaje a más de 3 mil 500 maestras y maestros de la región Mixquiahuala–Actopan, destacando su papel fundamental en la formación académica y social de generaciones enteras.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien enfatizó la relevancia del trabajo docente como pilar de la transformación educativa en el estado. A su lado, el dirigente de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, reconoció la entrega diaria de quienes, a pesar de los desafíos, mantienen su compromiso con la enseñanza en todos los niveles.

Ambos funcionarios coincidieron en que el fortalecimiento del sistema educativo pasa necesariamente por dignificar la labor de las y los docentes, brindándoles no solo respaldo institucional, sino espacios de reconocimiento que valoren su esfuerzo continuo dentro y fuera del aula.

Este homenaje se suma a una serie de acciones impulsadas por el gobierno estatal para reforzar el vínculo con el sector educativo, y forma parte de una política que prioriza el respeto, la capacitación y el reconocimiento al personal docente como agentes clave en el desarrollo de Hidalgo.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos