MUNICIPIOS
Inaugura Susy Ángeles pavimentación de concreto hidráulico en el fraccionamiento Nuevo Tizayuca
Atrás quedó la etapa de rezago y abandono que padeció durante décadas el fraccionamiento Nuevo Tizayuca, gracias a un Gobierno innovador, vanguardista y moderno, que ha sentado las bases de una transformación en el municipio, que procura dignificar las condiciones de vida de las y los habitantes, mediante acciones y obras de calidad, como el arranque de obra de la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Crisantema, aseveró la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada.
Acompañada de regidores de la asamblea, directores y secretarios municipales, la presidenta dio inicio de los trabajos que de acuerdo al secretario de Obras Públicas Municipal, Miguel Ángel Salamanca, consistirán en la implementación de la carpeta asfáltica del tramo de calle Plantas a calle Malva, con una inversión de dos millones, 579 mil, 641 pesos, para beneficio de alrededor de dos mil habitantes y 90 días de trabajo hábiles antes de culminar la obra.
Antes de su discurso, se constató la algarabía de ciudadanos, quienes no dejaron de apoyar y alentar el trabajo hecho por la presente administración, encabezada por Susy Ángeles, por lo que la presidenta agradeció la muestra de cariño demostrada durante su visita para el inicio de los trabajos en dicha localidad ubicada a un costado de la carretera libre México-Pachuca.
TE PUEDE INTERESAR Inaugura Susana Ángeles BANCO de BIENESTAR en Tizayuca e instalan comité para garantizar su apertura
Por lo tanto, la alcaldesa recordó que el Nuevo Tizayuca es uno de los fraccionamientos históricos de nuestro municipio, que integra a decenas de familias que confiaron en un proyecto de izquierda, para tener por primera vez a una presidenta que vele por los intereses del pueblo, sin cacicazgos, para impulsar la innovación, desarrollo y progreso de la demarcación.
“Nos faltan 11 meses de mucho trabajo, pero tengo la tranquilidad, satisfacción y orgullo porque hemos sembrado la transformación, erradicando la corrupción, pese a los agravios, pues de antemano sabemos que en Tizayuca ahora no paran las noticias buenas “, dijo la alcaldesa.
Agregó que además de la pavimentación en la calle Crisantema, que ya es la 51 obra de la actual administración, se edifica en el municipio una nueva Ciudad Administrativa, que da paso a la modernidad en la demarcación, además del Centro de Desarrollo Comunitario, (CDC), ubicado en el Barrio Huicalco, lo que complementa a la señalética, trabajos para habilitar nuevas rejillas y la rehabilitación de la Avenida Juárez, del tramo del punto conocido de Los Conos al acceso al Libramiento Club Rotario.
Susy Ángeles puntualizó que el Nuevo Tizayuca ha recibido la atención de la actual administración, con la rehabilitación de la calle Dalia, el mejoramiento de la Casa de Día, además de la pronta inauguración del Jardín Generosidad, que contará con áreas verdes, espacios de convivencia y deportivos, junto a la próxima inauguración del Banco del Bienestar, por parte del Gobierno Federal y la remodelación del Mercado del Nuevo Tizayuca, lo que fomenta el mejoramiento de la economía de los locatarios y la convivencia familiar.
GOBIERNO
La CEVI Entrega Escrituras A Familias Hidalgüenses En Brigadas De Certeza Jurídica.
La Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) de Hidalgo entregó escrituras a 10 familias de los municipios de Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco y Apan, como parte de la primera edición de las “Brigadas de Certeza Jurídica”. Este esfuerzo tiene como objetivo brindar seguridad jurídica sobre las propiedades de los beneficiarios, fortaleciendo su patrimonio y calidad de vida.
Durante el evento, Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca, titular de la CEVI, acompañado por Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría del estado, destacó que estas acciones priorizan a la ciudadanía y son un paso clave para la regularización de la tenencia de la tierra.
Las propiedades beneficiadas se encuentran en los fraccionamientos 21 de Julio, UNTA Bicentenario y Valle de Guadalupe en Tepeapulco; Bosques del Peñar y Jardines de Santa Martha en Pachuca; La Joya y San José en Tizayuca; y Hacienda San Miguel en Apan.
Este logro fue posible gracias a la colaboración entre los municipios, el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo (IFREH), las familias beneficiadas y el equipo de la Dirección Jurídica de la CEVI.
Con esta entrega, la CEVI avanza en su propósito para 2025 de facilitar la escrituración formal de viviendas, una acción que no solo brinda estabilidad legal, sino que también mejora la calidad de vida de las familias, siguiendo las directrices del gobernador Julio Menchaca.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del gobierno estatal de poner a la ciudadanía en el centro de sus acciones, trabajando en conjunto para construir un futuro más seguro y próspero para las familias hidalguenses.
GOBIERNO
Foro De Las Juventudes: Una Plataforma Para Construir El Futuro Desde El Presente.
En el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, Pachuca fue sede del Foro de las Juventudes, una de las 12 plataformas regionales diseñadas para captar las ideas, perspectivas y propuestas de la población joven de México. Este evento busca incorporar la visión de las nuevas generaciones en la formulación de políticas públicas nacionales.
Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, resaltó la relevancia de esta iniciativa como un espacio donde las juventudes son protagonistas en la construcción de la política pública. Subrayó que Hidalgo fue pionero en la realización de consultas públicas para el desarrollo estatal, estableciendo un precedente que hoy celebra la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel nacional.
Gómez Moreno enfatizó la importancia de aprovechar estos foros participativos, destacando que, en el pasado, las juventudes solo podían expresar sus demandas a través de marchas o manifestaciones. Ahora, tienen la oportunidad de ser escuchados directamente en los espacios gubernamentales.
Por su parte, Abraham Carro Toledo, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), expresó que la transformación nacional reconoce a las juventudes como constructores activos del presente, no solo como promesas del futuro. Según Carro Toledo, este foro representa “la posibilidad y el derecho a la felicidad” para las juventudes, entendido como un conjunto de derechos que el Estado mexicano debe garantizar.
El presidente del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, destacó que este foro brinda a los poderes públicos la oportunidad de diseñar políticas más efectivas para los jóvenes, en colaboración con un gobierno comprometido como el encabezado por Julio Menchaca.
Más de 300 jóvenes de diferentes regiones de Hidalgo participaron en el foro, presentando propuestas relacionadas con derechos humanos, salud, ecología, seguridad, diversidad, vivienda, empleo y esparcimiento. Estas contribuciones serán fundamentales para el desarrollo de un Plan Nacional de Desarrollo inclusivo y alineado con las necesidades reales de las juventudes.
El Foro de las Juventudes no solo refuerza la importancia de la participación ciudadana, sino que también consolida un enfoque gubernamental que coloca a las juventudes en el centro de las decisiones y políticas que definirán el futuro del país.
Pachuca
Experto De La UAEH Desmiente Alarma Sobre El Metapneumovirus Humano.
El jefe del Área Médica del Servicio Médico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), José Alfredo Landaverde Ramírez, ha solicitado a la población mantener la calma ante la desinformación que circula sobre el metapneumovirus humano (HMPV), enfatizando que este virus es un agente común del resfriado común y no representa un riesgo de pandemia.
“El metapneumovirus humano, descubierto en 2001 aunque presente desde la década de 1950, afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años. Sin embargo, el 98 % de la población mundial ya ha desarrollado inmunidad a este virus. No hay motivo para alarmarse, pues es un virus ubicuo y tratable con los conocimientos médicos actuales”, aseguró Landaverde.
El especialista destacó que los casos de complicaciones graves son excepcionales y suelen ocurrir en personas con enfermedades crónicas como cáncer, hipertensión o diabetes. En relación con el aumento de casos en China, explicó que estos repuntes son normales durante la temporada invernal debido a las bajas temperaturas y no representan una emergencia sanitaria global. “El sensacionalismo y la desinformación en redes sociales han exagerado la situación,” puntualizó.
Landaverde compartió recomendaciones prácticas para prevenir el contagio del metapneumovirus humano y mantener una buena salud durante la temporada invernal:
- Lavarse las manos constantemente.
- Evitar lugares concurridos.
- Mantener una dieta equilibrada y saludable.
- Evitar el sobrepeso, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.
- Hacer ejercicio regularmente para fortalecer los pulmones.
- Usar ropa adecuada para el frío y evitar cambios bruscos de temperatura.
En caso de contagio, sugirió:
- Usar cubrebocas.
- Cubrirse con el codo al toser o estornudar.
- Permanecer en reposo.
- Buscar atención médica en caso de complicaciones, especialmente en menores de cinco años.
Para la comunidad universitaria, Landaverde recordó que la UAEH cuenta con servicios médicos en todas sus instalaciones, incluyendo el Ex Hospital Civil en Pachuca, donde se puede recibir una valoración médica adecuada. Además, invitó a la población a cuidar especialmente de las infancias y acudir al centro de salud más cercano si se presentan síntomas relacionados.
Con estas medidas, el experto reitera que no hay razón para entrar en pánico, ya que el metapneumovirus humano es una enfermedad bien conocida por la comunidad médica y manejable en la mayoría de los casos.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca