GOBIERNO
Solicitan las y los diputados al Ayuntamiento de Pachuca fortalecer acciones y medidas para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes

El diputado local de Morena José Antonio Hernández Vera sometió a la consideración del pleno del Congreso estatal, una propuesta de acuerdo económico por el cual exhorta al ayuntamiento de Pachuca de Soto para que, en el ámbito de sus funciones y atribuciones, fortalezca las acciones y medidas para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes.
Además, solicita generar campañas para prevenir y erradicar el acceso al consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias psicotrópicas entre los jóvenes; así como fortalecer las medidas de monitoreo y vigilancia en bares, antros, centros nocturnos y demás establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas para evitar se suministren a menores de edad.
Hernández Vera, a nombre de sus compañeras y compañeros de bancada Jorge Hernández Araus y Gabriela Godínez Hernández, así como de la bancada del Partido del Trabajo (PT) Elvia Yanet Sierra Vite, Tania Valdez Cuellar, Edgar Hernández Dañu y Jesús Osiris Leines Medécigo, así como de María Adelaida Muñoz Jumilla, de Nueva Alianza, dijo que la presente propuesta tiene el propósito de concientizar y coadyuvar en la diminución del consumo de alcohol entre los jóvenes, ya que es una problemática “que nos atañe, y en la que todos tenemos que trabajar si queremos asegurar mejores espacios para nuestras nuevas generaciones”.
Recordó que el pasado 18 de agosto del presente año, un joven estudiante fue víctima del consumo excesivo de alcohol y perdió la vida tras arrojarse de un tercer piso de la residencia donde habitaba; dijo que de acuerdo con la versión periodística, dicho joven estudiante se encontraba horas antes del suceso consumiendo bebidas alcohólicas en un bar ubicado en la Zona Plateada, de la capital del estado.
Mencionó que durante el primer trimestre del año, en el municipio de Pachuca de Soto, se ejecutaron clausuras diferentes bares y establecimientos reconocidos, algunos destacándose por ser de carácter clandestino, debido a que presentaban irregularidades en cuanto al funcionamiento y operación de los mismos.
Vanesa Escalante Arroyo, quien se sumó a la propuesta de acuerdo económico, comentó el caso de Neto Calderón, en Puebla, quien fue brutalmente golpeado por varios jóvenes, presuntamente bajo el influjo del alcohol, quienes algunos se presumen estén en el estado de Hidalgo.
Añadió que la madre de uno de los presuntos agresores se ostenta como integrante de una asociación civil que busca proteger los derechos de las mujeres y de los ciudadanos de Hidalgo.
“Es una verdadera tristeza que entre ocho jóvenes hayan atacado a un joven, derivado de sustancias nocivas en Puebla”, apuntó.
Escalante Arroyo hizo un llamado a las autoridades de Puebla y de Hidalgo para que no quede impune este caso, donde un grupo de ocho jóvenes, por el hecho de creer tener poder político y económico, agredieron a otro joven, hecho que reprobó y pidió que no se permitan más casos como estos.
También se sumaron al acuerdo económico las y los diputados Adelfa Zúñiga Fuentes, Citlali Jaramillo, Sharon Macotela, entre otros.
Previamente, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto por el que se inscribe con letras de oro, en el muro de honor del recinto legislativo, la leyenda “2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, iniciativa presentada por los integrantes de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo estatal.
La develación de la leyenda se realizará el 5 de octubre próximo, en sesión solemne, indicó la presidenta de la mesa directiva, Sharon Macotela Cisneros.
GOBIERNO
SEPH Y CDHEH Refuerzan Estrategias Para Garantizar Entornos Escolares Seguros

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH) sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a espacios educativos seguros, libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos.
Durante el encuentro, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, presentó a la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, los avances alcanzados por el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) en la implementación de acciones orientadas a proteger y promover los derechos de la niñez y juventud en el ámbito escolar.

Castrejón Valdez subrayó que hablar de derechos humanos significa defender la dignidad, la justicia y la igualdad, pero también asegurar que cada estudiante crezca en un ambiente de paz, con una educación integral y de excelencia. “Bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, reafirmamos que las escuelas de Hidalgo deben ser espacios libres de violencia y promotores de valores”, expresó.
Por su parte, la presidenta de la CDHEH reconoció la apertura del secretario de Educación para establecer este tipo de diálogos y destacó que el papel de la Comisión no se limita a observar posibles vulneraciones, sino que también busca participar activamente en su restitución y en el fortalecimiento de la comunidad escolar. “Sin el compromiso de las instituciones educativas sería imposible avanzar en la construcción de entornos más justos y seguros”, puntualizó Parra Bonilla.

En la reunión participaron también la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la directora de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández; y la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, María Teresa Andrade Ramírez, entre otras autoridades.
GOBIERNO
CELCI Rescata La Memoria Histórica Del Carnaval De Calnali Con Publicación Inédita

Calnali, Hgo., 27 de agosto de 2025.– Investigadores del Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) realizaron un trabajo de más de dos años para documentar y preservar la historia del carnaval de Calnali, una tradición con más de un siglo de existencia en este municipio de la Sierra Alta. El resultado fue la creación de una revista inédita que reúne testimonios y recuerdos de adultos mayores, algunos de hasta 98 años de edad, quienes compartieron cómo se vivía esta festividad hace casi un siglo.
El director del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, explicó que este esfuerzo representa un rescate cultural de gran valor, ya que hasta ahora la información oficial sobre el carnaval era escasa. Incluso en bibliotecas municipales y estatales resulta difícil encontrar registros detallados sobre esta celebración, lo que convierte a la publicación en el primer testimonio respaldado institucionalmente.

La iniciativa contó con la participación activa de habitantes de Calnali y con el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez. Ortega Sánchez señaló que esta sinergia entre comunidad y gobierno permitió recuperar pasajes poco conocidos de una fiesta considerada símbolo de identidad en la región.
“Las personas que aún conservan estos recuerdos se encuentran en una etapa avanzada de su vida, y con ellas se corre el riesgo de perder parte de nuestra historia. Con esta publicación buscamos que esa riqueza cultural permanezca y se comparta con las nuevas generaciones”, puntualizó el funcionario.
La revista titulada Carnaval de Calnali, memoria viva de un pueblo será presentada en próximas fechas en ese municipio, como un homenaje a la tradición y a quienes han mantenido viva esta celebración a lo largo de los años.
GOBIERNO
Feria De San Francisco Pachuca 2025 Presenta Programa Deportivo Con Actividades De Alto Nivel

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 integrará al deporte como uno de sus ejes principales, al presentar una cartelera con actividades diseñadas para fomentar la convivencia, la salud y la disciplina, en un esfuerzo conjunto de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) y el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE).
La agenda, dada a conocer por los titulares de ambas instituciones, Marco Antonio Aranzábal Juárez y Óscar Pérez Rojas, busca ofrecer espectáculos de calidad que combinen competencia, entretenimiento y la participación de atletas profesionales y aficionados.

El programa arrancará el domingo 5 de octubre con el tradicional Medio Maratón de las Alturas, que partirá de la Iglesia de San Francisco a las 7:00 horas. El recorrido será de 21.5 kilómetros y repartirá una bolsa de 80 mil pesos en premios, consolidándose como una de las pruebas más atractivas para corredores nacionales y locales.
Posteriormente, el 11 de octubre, se vivirá el Tour Hidalgo de Ciclismo, bajo la modalidad critérium, con salida controlada desde la Feria a las 7:30 horas. La competencia abarcará categorías infantiles, juveniles, mayores, élite y principiantes, con premios por 15 mil pesos.
El 18 de octubre, el Megadomo será sede de la Warriors League de Artes Marciales Mixtas, que contará con peleas profesionales y la presencia de nuevos talentos. En el evento estelar destaca la participación de Leonardo “Rodman” Rodríguez Mancera, de la Academia Ludus Combat.

El deporte también se mezclará con el diálogo el 19 de octubre, con el conversatorio “Voces de Campeones”, donde atletas olímpicos hidalguenses compartirán sus experiencias con el público, en horario de 12:00 a 14:00 horas en el Megadomo de la Feria.
El calendario incluye además la tercera Rodada Nocturna, organizada por el motoclub Aventureros Pachuca MC, prevista para el 30 de septiembre. Se espera la participación de entre mil y mil 500 motocicletas, que partirán a las 20:30 horas del bulevar Colosio rumbo a las instalaciones de la Feria, ofreciendo un espectáculo rodante por las calles de la ciudad.
A ello se suman cuatro funciones dominicales de lucha libre profesional, programadas a las 13:00 horas en el Megadomo de las Estrellas, disciplina emblemática que promete llenar de ambiente y tradición a las familias asistentes.
Con esta cartelera, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 reafirma su carácter de máximo escaparate cultural, recreativo y social del estado, integrando al deporte como una herramienta de unión comunitaria y promoción de estilos de vida saludables.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos