Connect with us

GOBIERNO

Solicitan las y los diputados al Ayuntamiento de Pachuca fortalecer acciones y medidas para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes

Published

on

El diputado local de Morena José Antonio Hernández Vera sometió a la consideración del pleno del Congreso estatal, una propuesta de acuerdo económico por el cual exhorta al ayuntamiento de Pachuca de Soto para que, en el ámbito de sus funciones y atribuciones, fortalezca las acciones y medidas para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes.

Además, solicita generar campañas para prevenir y erradicar el acceso al consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias psicotrópicas entre los jóvenes; así como fortalecer las medidas de monitoreo y vigilancia en bares, antros, centros nocturnos y demás establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas para evitar se suministren a menores de edad.

Hernández Vera, a nombre de sus compañeras y compañeros de bancada Jorge Hernández Araus y Gabriela Godínez Hernández, así como de la bancada del Partido del Trabajo (PT) Elvia Yanet Sierra Vite, Tania Valdez Cuellar, Edgar Hernández Dañu y Jesús Osiris Leines Medécigo, así como de María Adelaida Muñoz Jumilla, de Nueva Alianza, dijo que la presente propuesta tiene el propósito de concientizar y coadyuvar en la diminución del consumo de alcohol entre los jóvenes, ya que es una problemática “que nos atañe, y en la que todos tenemos que trabajar si queremos asegurar mejores espacios para nuestras nuevas generaciones”.

Recordó que el pasado 18 de agosto del presente año, un joven estudiante fue víctima del consumo excesivo de alcohol y perdió la vida tras arrojarse de un tercer piso de la residencia donde habitaba; dijo que de acuerdo con la versión periodística, dicho joven estudiante se encontraba horas antes del suceso consumiendo bebidas alcohólicas en un bar ubicado en la Zona Plateada, de la capital del estado.

Mencionó que durante el primer trimestre del año, en el municipio de Pachuca de Soto, se ejecutaron clausuras diferentes bares y establecimientos reconocidos, algunos destacándose por ser de carácter clandestino, debido a que presentaban irregularidades en cuanto al funcionamiento y operación de los mismos.

Vanesa Escalante Arroyo, quien se sumó a la propuesta de acuerdo económico, comentó el caso de Neto Calderón, en Puebla, quien fue brutalmente golpeado por varios jóvenes, presuntamente bajo el influjo del alcohol, quienes algunos se presumen estén en el estado de Hidalgo.

Añadió que la madre de uno de los presuntos agresores se ostenta como integrante de una asociación civil que busca proteger los derechos de las mujeres y de los ciudadanos de Hidalgo.

“Es una verdadera tristeza que entre ocho jóvenes hayan atacado a un joven, derivado de sustancias nocivas en Puebla”, apuntó.

Escalante Arroyo hizo un llamado a las autoridades de Puebla y de Hidalgo para que no quede impune este caso, donde un grupo de ocho jóvenes, por el hecho de creer tener poder político y económico, agredieron a otro joven, hecho que reprobó y pidió que no se permitan más casos como estos.

También se sumaron al acuerdo económico las y los diputados Adelfa Zúñiga Fuentes, Citlali Jaramillo, Sharon Macotela, entre otros.

Previamente, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto por el que se inscribe con letras de oro, en el muro de honor del recinto legislativo, la leyenda “2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, iniciativa presentada por los integrantes de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo estatal.

La develación de la leyenda se realizará el 5 de octubre próximo, en sesión solemne, indicó la presidenta de la mesa directiva, Sharon Macotela Cisneros.

Congreso del Estado de Hidalgo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

Published

on

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.

Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.

En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.

El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.

Continue Reading

GOBIERNO

Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

Published

on

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.

La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Published

on

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023