Pachuca
Pachuca Será El Primer Municipio Del País En Incorporar A Todo Su Personal Al IMSS

Durante la 101ª Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, fue aprobado el decreto que autoriza al Ayuntamiento de Pachuca a respaldar con sus participaciones federales las obligaciones pendientes con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), marcando un precedente a nivel nacional en materia de seguridad social municipal.
Con esta decisión legislativa, la capital hidalguense se perfila como el primer municipio del país en incorporar al 100 % de su plantilla laboral al régimen del IMSS, lo que garantiza a las y los trabajadores el acceso a servicios médicos, prestaciones laborales y protección conforme a la ley.
La medida, impulsada por la administración del presidente municipal Jorge Reyes, representa un paso decisivo en la dignificación del servicio público, así como en la regularización de los derechos laborales del personal. Además, proporciona certeza financiera al municipio al adoptar un esquema transparente y sostenible en el cumplimiento de sus obligaciones patronales.
En esa misma sesión, el Congreso local también avaló reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, particularmente en lo relativo al proceso de selección de las personas titulares de las instancias municipales para el desarrollo de las mujeres.
Estas reformas buscan establecer lineamientos más objetivos, con perspectiva de género, para la designación de quienes lideran estas áreas, fortaleciendo su papel en la implementación de políticas públicas orientadas a la igualdad y los derechos de las mujeres.
Pachuca fue pionera en este proceso al ser el primer municipio de la entidad en elegir a la titular de su Secretaría de las Mujeres mediante una convocatoria pública, basada en méritos, trayectoria y perfil profesional, lo que ha marcado un precedente hacia gobiernos más abiertos, participativos e incluyentes.
Ambas resoluciones reflejan una visión institucional comprometida con la transformación estructural, el respeto a los derechos laborales y la construcción de una ciudad moderna con sentido social.
Pachuca
Pachuca Moderniza Alumbrado En Ciclovía De 7.2 Kilómetros Para Mejorar Seguridad Y Movilidad

24 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– Con el objetivo de fortalecer la movilidad urbana y garantizar entornos más seguros para quienes utilizan medios de transporte alternativos, el Ayuntamiento de Pachuca concluyó la rehabilitación total del sistema de alumbrado público en la ciclovía que conecta el bulevar Javier Rojo Gómez con el Parque de Poblamiento, abarcando una longitud de 7.2 kilómetros.

La intervención fue ejecutada por la Secretaría de Servicios Municipales, dirigida por Gilberto López Islas, e incluyó la sustitución de 402 luminarias a lo largo del trayecto. Adicionalmente, se colocaron 32 reflectores LED en puntos clave para reforzar la visibilidad nocturna y se instalaron ocho postes con brazo doble de 1.80 metros. Para garantizar el funcionamiento integral del sistema, se tendieron 3 mil 450 metros de cableado aéreo de aluminio calibre 6.

Esta acción representa un paso significativo en la mejora de las condiciones de seguridad y funcionalidad de la infraestructura ciclista de la capital hidalguense. La modernización del alumbrado no solo favorece a los usuarios habituales de la ciclovía, sino que también responde a una necesidad ciudadana expresada en diversos foros públicos: contar con espacios accesibles y seguros, independientemente del medio de transporte.

El presidente municipal Jorge Reyes destacó que la entrega de esta obra refleja el compromiso del gobierno local por construir una ciudad más ordenada y eficiente. Señaló que esta rehabilitación forma parte de una estrategia más amplia orientada a recuperar infraestructura olvidada, dignificar el espacio público y fomentar una movilidad responsable.
Con intervenciones concretas como esta, Pachuca consolida su transformación hacia un modelo urbano más conectado, incluyente y con visión de largo plazo, donde la funcionalidad y la seguridad vial se convierten en pilares de desarrollo para todos sus habitantes.
MUNICIPIOS
Pachuca Impulsa Capacitación Nacional En Gestión De Riesgos Y Protección Civil

24 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– Con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, especialistas académicos y profesionales del ámbito técnico, dieron inicio en Pachuca las actividades del conversatorio “Las Emergencias y Desastres: Conceptos, Respuestas y Responsabilidades”, un encuentro diseñado para fortalecer las capacidades institucionales en la atención de emergencias y la gestión integral de riesgos.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Pachuca a través de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos, se realiza en coordinación con la Asociación de Posgraduados en Gestión de Riesgos y Protección Civil ENAPROC-Chiapas. Su objetivo es establecer criterios compartidos y enfoques comunes entre los sistemas municipales de protección civil, abordando temáticas que van desde riesgos emergentes en zonas urbanas hasta la inclusión de derechos humanos y equidad en contextos de desastre.

Durante la ceremonia inaugural, Enrique Padilla Hernández, director de Protección Civil del municipio, subrayó la relevancia de estos espacios como mecanismos para cuestionar y replantear las políticas de atención ante fenómenos de alto impacto. Afirmó que el conversatorio representa una oportunidad para evolucionar hacia estrategias éticas, científicas y con enfoque humano, que respondan a los desafíos actuales en materia de protección civil.
El programa incluye conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, así como la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Los ejes temáticos se centran en la prevención, respuesta ante emergencias, desarrollo de políticas públicas y justicia social aplicada a escenarios de desastre.

Roberto Guadalupe Cañas, presidente de la Asociación ENAPROC-Chiapas, reconoció el esfuerzo del municipio de Pachuca por impulsar la profesionalización del personal operativo y promover la articulación de redes de colaboración entre los 84 municipios de Hidalgo. Destacó además el interés de la capital hidalguense por consolidarse como referente en el diseño de políticas públicas modernas en esta materia.

Las actividades del conversatorio se desarrollan en las instalaciones del ITESM Campus Pachuca y se extenderán hasta el 25 de julio. Las sesiones tienen lugar en el salón SADCO, de 8:30 a 14:00 horas, y están abiertas a toda persona interesada en el fortalecimiento de la protección civil y la gestión del riesgo.
Pachuca
Revelan Cartel Del Palenque De La Feria San Francisco Pachuca 2025: Grandes Figuras Del Regional Y El Pop Confirmadas

Pachuca, Hidalgo, 24 de julio de 2025.– La espera por la Feria San Francisco Pachuca 2025 ya comienza a generar expectativa, y con la presentación del elenco oficial del Palenque, el entusiasmo crece entre los fanáticos de la música en todas sus expresiones. Del 25 de septiembre al 19 de octubre, el tradicional recinto será testigo de una serie de conciertos encabezados por íconos del regional mexicano, artistas del pop y agrupaciones norteñas de alto nivel.
Este año, el cartel destaca por la variedad de géneros y la inclusión de artistas de gran popularidad nacional e internacional. Entre los principales atractivos, se encuentran Julión Álvarez, Grupo Firme, Gloria Trevi, Banda MS, Natalia Jiménez, Carín León, Alfredo Olivas y el regreso del concepto ochentero de Pandora y Flans.

Las fechas confirmadas para las presentaciones en el Palenque son las siguientes:
- 25 de septiembre: Artista sorpresa
- 26 de septiembre: Pancho Barraza
- 27 de septiembre: Grupo Firme
- 28 de septiembre: El Coyote y Chuy Lizárraga
- 2 y 3 de octubre: Julión Álvarez
- 4 de octubre: Pandora y Flans
- 5 de octubre: Picus
- 6 de octubre: Espinoza Paz
- 8 de octubre: Conjunto Primavera
- 9 de octubre: Carín León
- 10 de octubre: Artista sorpresa
- 11 de octubre: Palomazo Norteño
- 12 de octubre: Banda MS
- 15 y 16 de octubre: Jorge Medina y Josi Cuen
- 17 de octubre: Natalia Jiménez
- 18 de octubre: Gloria Trevi
- 19 de octubre: Alfredo Olivas
Con esta programación, el Palenque se consolida como uno de los principales atractivos de la feria, ofreciendo espectáculos de primer nivel para públicos de todas las edades. Próximamente se darán a conocer los precios de los boletos y el inicio de la venta oficial, lo cual se espera genere alta demanda en las primeras horas.
La Feria San Francisco Pachuca 2025 promete ser una edición inolvidable, no solo por sus conciertos, sino también por el ambiente familiar, la gastronomía, los juegos mecánicos y las actividades culturales que año con año la convierten en una de las más importantes del país.
-
INTERNACIONALES8 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos