Connect with us

NACIONALES

Registran Llamarada Solar De Alta Intensidad Que Podría Afectar Telecomunicaciones En La Tierra

Published

on

21 de mayo de 2025. Una potente erupción solar fue registrada recientemente por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, marcando el evento más intenso de este tipo en lo que va del año. Se trata de una llamarada clase X2.7, categoría que representa el nivel más elevado en la escala de intensidad utilizada por los especialistas para clasificar este tipo de fenómenos.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) confirmó que el evento ocurrió el pasado 14 de mayo en una región activa del Sol identificada como 4087. La emisión de energía fue de tal magnitud que se activó una alerta G3, nivel que indica una tormenta geomagnética fuerte, aunque aún por debajo del umbral máximo de G5, reservado para actividad extrema.

Especialistas en clima espacial, como la física Tamitha Skov, señalaron que la morfología horizontal de la llamarada sugiere un alto potencial de interacción con el campo magnético terrestre. Esta configuración incrementa las probabilidades de que las partículas solares alteren la magnetosfera de la Tierra, generando lo que se conoce como mal clima espacial.

Como efecto inmediato, diversos reportes internacionales informaron interrupciones en señales de radio en zonas del Medio Oriente, mientras que en los días posteriores se observaron auroras boreales en latitudes inusuales, similares a las vistas en la tormenta solar de mayo de 2024, cuando las luces alcanzaron territorios tan lejanos como España y el norte de México.

Las partículas expulsadas por el Sol, conocidas como viento solar, viajan a través del espacio y suelen alcanzar la Tierra entre dos y cuatro días después de una erupción, dependiendo de su velocidad y volumen. En este caso, la NOAA indicó que tras los efectos iniciales, la actividad solar ha mostrado signos de estabilización.

Sin embargo, los astrónomos han detectado al menos cinco regiones activas en el lado opuesto del Sol, algunas de las cuales podrían rotar hacia una posición que enfrente directamente a la Tierra. Si alguna de ellas libera una nueva erupción de gran intensidad, los efectos podrían repetirse o incluso agravarse.

Una llamarada solar se produce cuando los campos magnéticos en las zonas de manchas solares se reconfiguran de forma abrupta, liberando enormes cantidades de energía. A menudo, estos eventos van acompañados de una eyección de masa coronal (CME), que lanza plasma solar y radiación electromagnética hacia el espacio, lo que puede alterar significativamente el viento solar y originar una tormenta geomagnética.

Cuando una tormenta de este tipo impacta la magnetosfera terrestre, provoca una distorsión en el campo magnético del planeta. Esto puede generar auroras en regiones alejadas de los polos y afectar gravemente los sistemas tecnológicos, incluyendo comunicaciones satelitales, redes eléctricas y navegación GPS.

Por el momento, los centros de monitoreo mantienen la vigilancia sobre el comportamiento del Sol, ante la posibilidad de que nuevas erupciones solares incidan en las condiciones espaciales alrededor de la Tierra en los próximos días.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Juez Impone Multa Récord De 15 Mil Millones De Dólares A “El Mayo” Zambada

Published

on

Nueva York, 26 de agosto de 2025. La justicia estadounidense fijó una sanción histórica contra Ismael Zambada García, “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa, al establecer una multa de 15 mil millones de dólares como parte de su proceso de declaración de culpabilidad. La cifra, determinada por el juez Brian Cogan, es considerada la más alta impuesta a un capo mexicano y refleja el volumen de recursos ilegales generados por la organización criminal.

De acuerdo con la estimación judicial, la cantidad representa las ganancias obtenidas por el cártel durante décadas de operaciones de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El cálculo toma en cuenta el valor de la cocaína y otras sustancias distribuidas, el movimiento financiero para el lavado de dinero y los bienes detectados a lo largo de las investigaciones.

El monto, aunque simbólico en términos de recuperación real, ubicaría al llamado “Señor del Sombrero” en niveles comparables con grandes fortunas empresariales. Si se contrastara con la lista 2025 de Forbes México, se colocaría hipotéticamente como el tercer hombre más rico del país, superando a figuras como María Asunción Aramburuzabala o Alejandro Baillères, y solo por debajo de Carlos Slim Helú y Germán Larrea Mota Velasco.

Durante la audiencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, Zambada admitió haber coordinado el trasiego de al menos 1.5 millones de kilos de cocaína, además de dirigir operaciones con otras drogas y sostener una red de corrupción que involucró a autoridades mexicanas. La sentencia definitiva será dictada el 13 de enero de 2026.

La multa impuesta se suma a otras resoluciones de alto perfil en Estados Unidos: en 2019, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua con una sanción económica de 12,600 millones de dólares; en 2025, Ovidio Guzmán López aceptó el decomiso de 80 millones; mientras que Rubén Oseguera González, “El Menchito”, recibió este mismo año cadena perpetua más 30 años y una multa superior a los 6 mil millones.

Especialistas en justicia financiera señalan que, aunque es improbable que el gobierno estadounidense recupere la totalidad de la cantidad impuesta, este tipo de fallos busca evidenciar la escala económica del narcotráfico y fortalecer las acciones de decomiso de activos a nivel internacional.

Continue Reading

NACIONALES

Beneficiarios De La Pensión Del Bienestar Se Preparan Para Recibir El Depósito De Septiembre 2025

Published

on

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. Al concluir el mes de agosto, miles de beneficiarios de la Pensión del Bienestar aguardan la llegada del quinto pago del año, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, que incluye apoyos a personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad y madres trabajadoras.

El calendario oficial de dispersión será publicado en los primeros días de septiembre por la i

Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes. No obstante, se prevé que las fechas se mantengan en el mismo esquema utilizado en bimestres anteriores, organizadas con base en la letra inicial del primer apellido.

De acuerdo con esta proyección, los pagos iniciarían el lunes 1 de septiembre para beneficiarios con apellido que inicia con la letra A, y continuarían de manera escalonada hasta el miércoles 24 de septiembre, cuando correspondería a quienes tienen apellidos que comienzan con W, X, Y y Z.

El monto que recibirá cada persona dependerá del programa social en el que esté inscrita. Todos los depósitos se efectuarán directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que se recomienda a los beneficiarios mantenerla en resguardo y revisar periódicamente su saldo. En caso de no recibir el apoyo en la fecha correspondiente, se sugiere acudir al módulo de atención más cercano para solicitar asistencia.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente por los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y de su titular, a fin de evitar confusiones o fraudes en torno a este programa social.

Continue Reading

NACIONALES

Asalto Con Violencia A Conductor De Tráiler En El Circuito Exterior Mexiquense

Published

on

Tultitlán, Estado de México, 22 de agosto de 2025. La inseguridad que enfrentan los operadores de transporte de carga volvió a quedar en evidencia tras el asalto violento sufrido por un trailero mientras circulaba sobre el Circuito Exterior Mexiquense. El hecho fue registrado en video y ha generado preocupación en el gremio, que en reiteradas ocasiones ha denunciado los riesgos constantes en las carreteras del país.

De acuerdo con las imágenes de la cámara de seguridad de la unidad, el conductor avanzaba con normalidad cuando fue sorprendido por dos sujetos que lo interceptaron a la altura de Tultitlán. En cuestión de segundos, los agresores rompieron los cristales de ambas puertas para ingresar al vehículo.

El material audiovisual, de apenas 21 segundos de duración y que rápidamente se viralizó, muestra cómo el chofer es obligado a descender bajo amenazas, mientras uno de los asaltantes se introduce por el lado del copiloto. Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre la identidad de la víctima ni el paradero de los responsables.

Este incidente se suma a la serie de ataques denunciados por colectividades de transportistas, quienes han paralizado vialidades y difundido grabaciones para exigir mayores condiciones de seguridad en su labor diaria, señalando que cada vez son más frecuentes los actos delictivos en las rutas de traslado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023