Pachuca
SSPH Acerca La Cultura De Prevención A Familias Hidalgueses Durante El Puente Vacacional

Pachuca, Hgo. – Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y fomentar la cultura de la prevención, el Centro Estatal de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó una jornada de actividades en diversos centros comerciales de la capital durante el puente vacacional.

Durante el evento, decenas de familias participaron en dinámicas interactivas diseñadas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención. Entre las actividades destacadas estuvieron la exhibición de binomios caninos, la presencia del personaje “Hombre Preventivo” y la instalación de módulos informativos con orientación en temas de seguridad.

La SSPH subrayó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la relación entre las autoridades y la ciudadanía, promoviendo entornos más seguros en todo el estado. Asimismo, adelantó que estas actividades continuarán replicándose en distintos municipios de Hidalgo para ampliar su alcance y generar mayor conciencia sobre la prevención del delito y la seguridad comunitaria.
GOBIERNO
Pachuca Presenta Su Plan Municipal De Desarrollo 2024–2027 Con Enfoque En Bienestar, Equidad Y Gobernanza

Pachuca, Hgo., 25 de abril de 2025. El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, presentó oficialmente el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024–2027, en un evento realizado en el Parque Hidalgo, donde delineó las estrategias que regirán la administración local durante los próximos años, con un enfoque centrado en la gobernanza efectiva, el bienestar social y la sostenibilidad.
Durante su intervención, el alcalde subrayó que el documento es resultado de un amplio ejercicio de participación ciudadana, estructurado en torno a cuatro grandes acuerdos estratégicos que permitirán atender de manera integral las principales necesidades del municipio.

Participación ciudadana como eje rector
El PMD fue construido a partir de los insumos recopilados en ejercicios como Tu Voz Transforma, realizado durante la campaña 2024, donde se recibieron 1,506 propuestas ciudadanas. Entre las demandas más recurrentes destacan el mejoramiento de vialidades (31%), acceso al agua potable (26.3%) y servicios públicos como alumbrado, limpieza y recolección de residuos (22.8%).
Además, en octubre de 2024 se celebró el foro Diálogos para la Transformación, con la participación de funcionarios, legisladores, empresarios, académicos y ciudadanía. Posteriormente, se organizaron ocho mesas de trabajo temáticas que generaron 123 iniciativas, abordando temas como desarrollo económico, obras públicas, seguridad, movilidad, equidad de género, medio ambiente y cambio climático.
Cuatro acuerdos estratégicos para transformar Pachuca
El Plan Municipal de Desarrollo se estructura en los siguientes ejes:
- Instituciones sólidas y transparentes
Se enfocará en recuperar la confianza ciudadana mediante la profesionalización del servicio público, uso de tecnologías de información, evaluación institucional y fortalecimiento de la seguridad pública. - Desarrollo social, urbano e incluyente
Incluye programas de eficiencia energética en alumbrado público, impulso a políticas sociales con perspectiva de género e inclusión, y mejoras sustanciales en la prestación de servicios básicos municipales. - Economía local sostenible
Promueve el fortalecimiento del sector productivo con apoyo a emprendedores, vinculación laboral con condiciones dignas, capacitación profesional, y la consolidación del programa turístico Pachuca Mi Destino como motor de desarrollo. - Sostenibilidad y medio ambiente
Contempla la modernización del sistema de residuos sólidos, campañas permanentes de educación ecológica, reforestación urbana, acciones frente al cambio climático, bienestar animal y recuperación de espacios públicos con participación comunitaria.
Alineación con planes nacional y estatal

El PMD se articula con el Plan Nacional de Desarrollo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y con el Plan Estatal impulsado por el gobernador Julio Menchaca, integrando sus ejes prioritarios en una visión compartida de transformación con justicia social, equidad territorial y sostenibilidad.
“Este plan no es una promesa, es una hoja de ruta concreta. Trabajaremos desde el territorio, con cercanía a la gente, y con un compromiso firme de transformar los desafíos en oportunidades”, declaró Jorge Reyes.
El alcalde enfatizó que la implementación del PMD será medible, verificable y abierta a la evaluación ciudadana, como muestra del compromiso de su administración por generar resultados tangibles y duraderos para todas y todos los pachuqueños.
GOBIERNO
Abre Convocatoria La Universidad Politécnica De Pachuca Para Nuevo Ciclo Escolar

Pachuca, Hgo., 25 de abril de 2025 – Con una propuesta académica adaptada a las demandas profesionales de Hidalgo y la región centro del país, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) anunció la apertura de su convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2025.
La institución ofertará diez programas de licenciatura e ingeniería, entre los que destacan Médico Cirujano, Terapia Física, Tecnologías de la Información e Innovación Digital, así como diversas ramas de la ingeniería como Biomédica, Biotecnología, Financiera, Industrial, Mecatrónica, Mecánica Automotriz y la recientemente incorporada Ingeniería Mecatrónica Mixta.
Esta última, en un modelo mixto, permitirá a los estudiantes combinar sus estudios con actividades laborales, gracias a un esquema flexible respaldado por la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) y su homóloga estatal (SEPH), orientado a facilitar la inserción laboral desde el inicio de la formación profesional.

El proceso de registro permanecerá abierto hasta el 9 de junio a través del sitio oficial www.upp.edu.mx. Para postularse, las y los aspirantes deberán contar con un promedio mínimo de 7.0 para las ingenierías y la licenciatura en Terapia Física, mientras que para ingresar al programa de Médico Cirujano se requiere un promedio mínimo de 8.0.
Entre los beneficios de formar parte de la UPP, destaca su programa de movilidad internacional, que permite a los estudiantes realizar estancias académicas en instituciones de educación superior en América y Europa. Asimismo, la universidad cuenta con una sólida plantilla académica, conformada por 49 docentes que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que garantiza un enfoque académico orientado a la innovación, la investigación y la solución de problemáticas sociales.
La Universidad Politécnica de Pachuca continúa posicionándose como una de las principales opciones de educación superior en el estado, con una visión de formación científica, tecnológica y humanista, comprometida con el desarrollo integral de la juventud hidalguense.
Pachuca
Avanza Pachuca En Bienestar Animal Con Más De 2 Mil Esterilizaciones Gratuitas

Pachuca, Hidalgo, 24 de abril de 2025.– Como parte de su estrategia para fomentar el bienestar animal y la salud pública, el Ayuntamiento de Pachuca, en coordinación con la Secretaría de Salud de Hidalgo, ha logrado realizar más de 2,000 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos a través del programa “Pachuca con Huellitas”.

La iniciativa, impulsada por la administración municipal encabezada por el alcalde Jorge Reyes, busca promover la tenencia responsable de mascotas y prevenir la sobrepoblación canina y felina, un problema que impacta directamente en la calidad de vida de los animales y en la convivencia ciudadana.

Además de las esterilizaciones, se han aplicado 2,500 vacunas antirrábicas en distintas colonias, fortaleciendo las acciones preventivas contra esta enfermedad y reforzando la protección de la salud tanto de los animales como de sus cuidadores.
“Este programa representa el compromiso de construir un Pachuca más consciente, más responsable y más humano”, expresó el presidente municipal, quien destacó que los resultados alcanzados reflejan el esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía.

Las jornadas han llegado a diversas zonas del municipio, incluyendo Santiago Tlapacoya, Huixmí, Bugambilia, El Judío, La Loma, Ampliación El Palmar, Centro, El Cerezo, Santa Gertrudis, Palmitas, Cubitos y La Raza. El programa continuará extendiéndose en los próximos meses hacia más colonias y comunidades, acercando estos servicios a la población que más los necesita.
“Pachuca con Huellitas” se consolida como un ejemplo de política pública orientada a generar una cultura de respeto hacia la vida animal, apostando por la educación, la prevención y el trabajo comunitario como pilares para una ciudad más empática y comprometida con el bienestar integral.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos