Connect with us

Pachuca

Protesta en la UPP durante visita de Claudia Sheinbaum a Pachuca

Published

on

La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) se encuentra en medio de una crisis estudiantil que ha escalado rápidamente en los últimos días. Los alumnos han organizado protestas para denunciar problemas estructurales, falta de transparencia y la necesidad urgente de cambios en la gestión universitaria. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Pachuca este viernes ha sido un catalizador para visibilizar sus demandas. A continuación, te presentamos las claves de este conflicto:

1. Deterioro en las instalaciones educativas

Los estudiantes han denunciado que las condiciones de las instalaciones universitarias están afectando gravemente su formación académica. Entre los principales problemas destacan:

  • Laboratorios y equipos en mal estado.
  • Aulas deterioradas e infraestructura insuficiente.
  • Falta de mantenimiento generalizado.

Estos problemas limitan el acceso a recursos esenciales para su aprendizaje y desarrollo profesional.

2. Indiferencia de las autoridades universitarias

El rector de la UPP, Francisco Marroquín Gutiérrez , ha sido duramente criticado por su falta de respuesta ante las demandas estudiantiles. En una reunión reciente con los alumnos, su actitud desinteresada –descrita como apática e incluso somnolienta– generó indignación entre la comunidad universitaria. Los estudiantes consideran que no existe voluntad política para resolver los problemas planteados.

3. Bloqueos y manifestaciones para exigir respuestas

Desde el inicio de las protestas, los estudiantes han tomado medidas drásticas para llamar la atención sobre su situación:

  • Bloquearon accesos a la universidad y calles aledañas, afectando la movilidad en Pachuca y Zempoala .
  • Impidieron el ingreso de funcionarios públicos a la institución, lo que provocó la intervención de autoridades estatales. Estas acciones buscan presionar tanto a las autoridades universitarias como al gobierno federal y estatal.

4. Presión durante la visita de Claudia Sheinbaum

Con motivo de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Pachuca para inaugurar una clínica de salud, los estudiantes aprovecharán la ocasión para manifestarse frente a ella. Su objetivo es que la mandataria federal intervenga directamente en el conflicto y garantice soluciones concretas a sus demandas.

5. Principales exigencias de los estudiantes

Los alumnos de la UPP han estructurado sus demandas de manera clara y específica. Estas incluyen:

a) Destitución del Rector Francisco Marroquín

  • Exigen la inmediata remoción del actual rector y la designación de uno nuevo comprometido con mejorar la universidad. Proponen fechas límite para este proceso.

b) Reestructuración de la Sociedad de Alumnos y Creación de un Consejo Estudiantil Democrático

  • Buscan sustituir la actual sociedad de alumnos por un consejo basado en méritos, no en popularidad. Han propuesto un proceso transparente con tiempos específicos para convocatorias, registro, propuestas y elecciones.

c) Recuperación del Polideportivo Universitario

  • Demandan la reapertura de todas las instalaciones deportivas, incluyendo la piscina olímpica, argumentando el derecho al deporte y el impacto negativo de su cierre.

d) Disolución de “Transformadores UPP” y Transparencia en Becas

  • Exigen eliminar la organización “Transformadores UPP”, vinculada al rector, y establecer un sistema transparente para la asignación de becas, permitiendo la elección estudiantil de representantes.

e) Establecimiento de Fechas y Seguimiento

  • Solicitan fechas específicas para resolver cada una de sus problemáticas y la publicación de informes quincenales en redes sociales. Proponen la intermediación del rector, representantes de cada carrera y, si es posible, el gobernador de Hidalgo.

f) Garantía de No Represalias

  • Piden que no haya consecuencias negativas para los estudiantes que han participado en las protestas.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pachuca

Joven mujer pierde la vida tras arrojarse de Puente Vehicular en Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo –Una mujer perdió la vida la madrugada de este viernes tras arrojarse desde un puente vehicular ubicado en el bulevar Felipe Ángeles, a la altura de la colonia Ex Hacienda Coscotitlán, en Pachuca.

El incidente fue reportado cerca de la 1:30 de la mañana, cuando testigos alertaron a los servicios de emergencia sobre la presencia de una mujer con sudadera gris y cabello largo en el puente, quien aparentemente tenía la intención de lanzarse al vacío.

Elementos de la Policía Municipal de Pachuca y equipos de auxilio se trasladaron de inmediato al sitio para intentar intervenir. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los oficiales, la mujer se lanzó antes de que pudieran evitarlo.

Paramédicos en la zona revisaron a la víctima y confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Ante esto, los uniformados acordonaron el área y notificaron al Ministerio Público para iniciar las diligencias correspondientes.

Personal de Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) arribó al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para las investigaciones pertinentes.

Entre las pertenencias de la víctima se encontró una identificación a nombre de Marcela Graciela M., de 36 años de edad, con domicilio en Apan, Hidalgo.

Las autoridades han iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el caso y determinar las circunstancias en torno a este lamentable suceso.

Continue Reading

GOBIERNO

Pachuca Se Viste De Arte Y Altruismo Con One Go Tango.

Published

on

La capital hidalguense será el escenario de One Go Tango, un evento que fusiona arte, cultura y compromiso social. La cita es el sábado 15 de febrero en Casasola, Adorus de Carbonaro, a partir de las 16:00 horas.

Más que una exhibición artística, One Go Tango se presenta como una plataforma para dar visibilidad a creadores emergentes y, al mismo tiempo, apoyar causas sociales. En esta edición, los fondos recaudados beneficiarán a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC Hidalgo) y Pachuca Sin Callejeros, reforzando el compromiso del evento con la comunidad.

La jornada contará con una pasarela, DJ, barra libre, after party, performance y música en vivo, ofreciendo una experiencia multisensorial para los asistentes.

En representación de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh), el subsecretario Salvador Navarrete Zorrilla destacó que el turismo cultural es clave para la proyección de Pachuca, y que eventos como este son fundamentales para enriquecer la oferta turística. “La Secturh necesita aliados para ofrecer actividades innovadoras que muestren una nueva forma de turismo en la ciudad”, señaló.

Por su parte, la organizadora Daniela Chávez subrayó la importancia de crear un espacio seguro y de expresión para artistas emergentes hidalguenses, donde puedan exhibir sus obras con total libertad.

One Go Tango no es solo un evento, sino una propuesta integral que impulsa el talento local, promueve la solidaridad y refuerza la identidad cultural de Pachuca. Con su enfoque inclusivo y su compromiso con el arte y la comunidad, promete ser una experiencia transformadora tanto para los artistas como para el público asistente.

Continue Reading

GOBIERNO

Pachuca Retira 17 Vehículos Abandonados Por Semana Para Mejorar Seguridad Y Movilidad.

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTyV) ha intensificado sus acciones para retirar vehículos en estado de abandono en diversas calles de la ciudad, atendiendo un promedio de 17 casos por semana. A través del Operativo Rastrillo, se busca reducir los riesgos de seguridad y salud pública que representan estos automóviles, los cuales pueden ser utilizados para actividades delictivas, vandalismo o convertirse en focos de fauna nociva.

Para lograrlo, la Dirección de Tránsito y Vialidad ha puesto en marcha el Dispositivo Vial Chatarra, cuyo propósito es detectar y remover unidades que han sido abandonadas en la vía pública. La identificación de estos vehículos se lleva a cabo mediante patrullajes y denuncias ciudadanas. Una vez localizado un automóvil en aparente estado de abandono, se realiza una inspección en conjunto con vecinos para evaluar su situación.

Si se confirma el abandono, se emite una notificación escrita al propietario, quien dispone de 72 horas para retirarlo o resguardarlo dentro de su propiedad. En caso de no cumplir con el aviso dentro del plazo establecido, la unidad es asegurada y trasladada al depósito vehicular de la SSPTyV.

En los últimos cinco meses, han sido notificados 343 vehículos bajo este operativo, de los cuales el 95% fueron retirados por sus dueños, mientras que el resto fue remitido al corralón municipal.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier unidad abandonada en calles o avenidas de Pachuca para contribuir a la recuperación de espacios públicos y mejorar la seguridad en la ciudad.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023