GOBIERNO
DIF Hidalgo Lleva Apoyo A Comunidades De Juárez Y Anuncia Nuevas Inversiones En Salud

En su compromiso por mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, la presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, Edda Vite, visitó las localidades de Santa María y San Lorenzo Itztacoyotla, donde en conjunto con la presidenta del SMDIF, Elia Guadalupe Luna Chávez, y el presidente municipal, Luis Enrique Tapia Zapata, realizó la entrega de más de 2 mil cobijas y 16 apoyos técnicos destinados a personas con discapacidad para mejorar su movilidad.

Durante su intervención, destacó que Juárez Hidalgo es uno de los municipios que ha logrado cobertura total en los 42 programas operados por el DIF estatal, lo que ha permitido transformar la vida de miles de habitantes sin distinción ni limitaciones de horario. Subrayó que estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para acercar los apoyos directamente a quienes más lo necesitan.

Uno de los anuncios más importantes fue la ampliación de los servicios del Hospital del Niño DIFH, que prioriza la atención a personas sin derechohabiencia. Señaló que el gobierno destina más de 500 millones de pesos anuales a su operación y que actualmente cuenta con más de 40 especialidades pediátricas. Destacó también la implementación del “Código Guinda”, una estrategia con una inversión de 40 millones de pesos para garantizar la atención gratuita de niñas, niños y adolescentes con cáncer y otras enfermedades graves, evitando que las familias enfrenten gastos que pongan en riesgo su estabilidad económica.

Como parte del fortalecimiento de los servicios de salud en la región, se anunció la próxima creación de una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Juárez Hidalgo, lo que permitirá a pacientes con discapacidad acceder a terapias sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Esta unidad ofrecerá tratamientos especializados para mejorar la movilidad y la calidad de vida de quienes requieran rehabilitación.
Al finalizar, Edda Vite reiteró la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal, municipal y la comunidad, destacando que el trabajo conjunto es esencial para consolidar una red de apoyo que garantice bienestar a todas las familias hidalguenses. “Cada acción, por pequeña que parezca, suma al bienestar de nuestra gente y nos acerca a un Hidalgo más solidario y próspero”, concluyó.
GOBIERNO
Instalan En Atotonilco De Tula Sistema Municipal Para Combatir La Violencia De Género

Atotonilco de Tula, Hgo., 20 de mayo de 2025.— Con el objetivo de consolidar una política pública integral en materia de igualdad y derechos de las mujeres, el ayuntamiento de Atotonilco de Tula formalizó la instalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual será presidido por la alcaldesa Yocelyn Tovar Mendoza.
La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katya Gabriela Hernández Pérez, fue la encargada de tomar la protesta a las y los integrantes de este órgano, que fue aprobado previamente por el pleno del cabildo, como muestra del compromiso del gobierno local con la protección y promoción de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Durante la sesión solemne, Hernández Pérez explicó que el sistema representa una extensión del mecanismo estatal y nacional en cada municipio, con funciones de consulta, coordinación y articulación de políticas públicas enfocadas en garantizar la vida libre de violencia para las mujeres.
“El sistema tiene la responsabilidad de alinear y fortalecer las acciones institucionales que permitan una respuesta efectiva del gobierno municipal ante situaciones de violencia de género, además de impulsar programas preventivos y garantizar el acceso a servicios especializados”, puntualizó la titular del IHM.
Reconocen avances municipales
La presidenta municipal, Yocelyn Tovar Mendoza, reiteró que su administración mantendrá una política activa y de vanguardia en la atención a mujeres. Recordó que Atotonilco de Tula fue uno de los primeros municipios en habilitar un Centro LIBRE, donde actualmente ya operan asesoras especializadas del IHM, brindando atención directa a mujeres víctimas de violencia.

En su intervención, reconoció la labor de Gloria Marien Corona Rodríguez, titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, quien también funge como secretaria técnica del Sistema, destacando su liderazgo en la coordinación de esfuerzos entre áreas del ayuntamiento.
Con la puesta en marcha de este mecanismo, el gobierno municipal busca avanzar hacia una estructura institucional sólida que garantice el respeto a los derechos humanos de las mujeres y promueva una cultura de igualdad sustantiva en todos los niveles de la administración local.
GOBIERNO
Firman Convenio Para Capacitar A Mujeres A Través De La Beca María Bárbara Cajero López

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025.— Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de mujeres en condiciones de vulnerabilidad, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha la beca “María Bárbara Cajero López”, orientada a la capacitación de madres autónomas.
El acuerdo fue suscrito por medio de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH) de la SEPH y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), como parte de una estrategia de inclusión con perspectiva de género.

Durante la ceremonia, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, refrendó el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, para fortalecer la equidad en el acceso a oportunidades laborales. “Este convenio representa un paso trascendental en el reconocimiento de mujeres que han luchado por construir una sociedad más justa e igualitaria”, subrayó.
La beca lleva el nombre de María Bárbara Cajero López, como homenaje a su trayectoria en defensa de los derechos de las mujeres en Hidalgo.
Formación Para La Autonomía
Por su parte, el secretario del Trabajo, Óscar Javier González Hernández, destacó que el acceso a empleo digno requiere de una ciudadanía capacitada para responder a las necesidades del sector productivo. “Más allá de ofrecer formación técnica, el objetivo es conectar directamente a las personas con oportunidades laborales reales”, afirmó.
El programa iniciará con un curso de computación básica que beneficiará a 16 mujeres madres autónomas. La capacitación tendrá una duración de 40 horas y será impartida en el plantel ICATHI Mineral de la Reforma.

Participación Institucional
El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales, entre ellas:
- Xóchitl Beatriz García Curiel, subsecretaria de Planeación y Evaluación
- Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, subsecretaria de Administración y Finanzas
- Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior
- Jorge Israel Acosta Benítez, director general del ICATHI
- María Teresa Andrade Ramírez, directora de la UIIMH
- Katya Gabriela Hernández Pérez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres
El convenio refuerza la visión del actual gobierno estatal de construir un entorno más equitativo, reconociendo a las mujeres como agentes de transformación social y económica, mediante acciones concretas de capacitación e inclusión laboral.
GOBIERNO
Stpsh Exhorta A Cumplir Con El Reparto De Utilidades Para Evitar Multas

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) lanzó un llamado a patrones y empresas para que realicen en tiempo y forma el pago del reparto de utilidades, una obligación establecida por ley cuya omisión puede derivar en sanciones económicas que superan los medio millón de pesos.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Óscar Javier González Hernández, el plazo límite para efectuar este pago es el 30 de mayo para quienes laboran bajo relación con una persona moral (empresa), y el 29 de junio para quienes trabajan con una persona física (patrón).
Las multas por incumplimiento oscilan entre 28 mil y 565 mil pesos, conforme a lo estipulado en el artículo 994, fracción II de la Ley Federal del Trabajo, añadió el funcionario.
¿Qué Es El Reparto De Utilidades?
Esta prestación, conocida como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), corresponde al 10 por ciento de las ganancias netas obtenidas por las empresas en el ejercicio fiscal anterior, y se reparte entre sus trabajadoras y trabajadores según los días laborados y los ingresos percibidos.

El derecho aplica en empresas que hayan declarado más de 300 mil pesos de utilidad neta en 2024 y que tengan más de un año en operación. El pago debe entregarse incluso a quienes, durante el año, hayan tenido incapacidades temporales, permisos con goce de sueldo, descansos legales o licencias por maternidad.
Derecho Que Puede Exigirse
González Hernández explicó que si el empleador no cumple con esta obligación, las y los trabajadores tienen un año para reclamar el pago, a partir del 31 de mayo.
Para quienes deseen orientación legal o asesoría, la STPSH ofrece atención gratuita a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ya sea vía telefónica al 771 713 6788, o de manera presencial en sus oficinas ubicadas en carretera Pachuca–Cd. Sahagún No. 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, en horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Con esta acción, la Secretaría del Trabajo reitera su compromiso de vigilar el cumplimiento de los derechos laborales, garantizando que las y los trabajadores accedan a las prestaciones que por ley les corresponden.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos