Connect with us

INTERNACIONALES

Mike Tyson vs. Jake Paul: ‘Iron Mike’ regresa al ring en una pelea de exhibición

Published

on

El legendario campeón de los pesos pesados, Mike Tyson, conocido como ‘Iron Mike’, regresa al cuadrilátero para enfrentar a Jake Paul en una pelea de exhibición que ha generado gran expectativa.

La última pelea profesional de Tyson fue hace 19 años, en un combate contra Kevin McBride que abandonó en el sexto round. Tras aquella pelea, Tyson declaró: “Lo más probable es que no pelee jamás. No voy a faltarle al respeto a este deporte perdiendo contra boxeadores de este calibre”.

Ahora, Tyson sube al ring nuevamente para su segunda exhibición tras el retiro. El combate entre Mike Tyson y Jake Paul tendrá lugar este viernes 15 de noviembre en el AT&T Stadium, Texas, Estados Unidos, y será transmitido exclusivamente por Netflix. La transmisión iniciará a las 19:00 horas (tiempo del centro de México) con el combate entre Neeraj Goyat y Whindersson Nunes, aunque el horario exacto de la pelea estelar aún no ha sido confirmado.

Cabe destacar que, aunque el evento se transmitirá en una plataforma de streaming, no se cobrará un costo adicional para los suscriptores de Netflix.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Boston Dynamics Sorprende Con Las Capacidades De Su Robot Atlas: ¿Estamos Cerca De La Era De Los Robots?

Published

on

Boston Dynamics vuelve a dejar al mundo boquiabierto con su más reciente video de demostración del robot Atlas, mostrando avances significativos en su capacidad de movimiento y coordinación. Este androide, diseñado inicialmente para tareas de búsqueda y rescate, sigue demostrando su impresionante habilidad para imitar gestos y movimientos humanos con gran precisión.

En las imágenes difundidas, Atlas realiza acciones como caminar, trotar, agacharse, girar e incluso bailar al estilo break dance, habilidades que antes parecían impensables para una máquina. Además, el robot demuestra su capacidad para levantar y mover objetos pesados, lo cual es esencial en tareas de rescate y construcción.

El avance tecnológico que representa Atlas ha llevado a varios expertos a especular que, en menos de cinco años, podríamos ver ejércitos de robots aplicados a diferentes áreas:

  • Militar y policial: Para misiones de combate o labores de vigilancia y seguridad pública.
  • Industria y hogar: Como asistentes en trabajos pesados, así como apoyo en labores domésticas.
  • Exploración espacial: Especialmente diseñados para trabajar en superficies como Marte, donde la resistencia y adaptabilidad de estos robots sería esencial.

Lo que hace realmente impresionante a Atlas es su capacidad de aprendizaje a través de la inteligencia artificial, utilizando sensores, cámaras y articulaciones que le permiten mejorar continuamente sus movimientos con referencias humanas y animaciones. A pesar de que los desarrollos actuales aún están lejos de reemplazar completamente a los humanos, el progreso es asombroso.

Boston Dynamics parece estar marcando el rumbo hacia un futuro donde la colaboración entre humanos y robots será parte de la vida cotidiana. Sin embargo, aún existen desafíos importantes por resolver, como la autonomía energética, la seguridad y la ética de su uso en diversas aplicaciones.

¿Estamos realmente cerca de la era de los robots? Todo indica que es solo cuestión de tiempo.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Honduras Participa En El Simulacro Internacional Caribe Wave 2025 Para Fortalecer Respuesta Ante Tsunamis

Published

on

Honduras, junto a otros países de la región, formó parte este jueves del Caribe Wave 2025, un simulacro internacional de tsunami que se realiza anualmente con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas y tsunamis. Este ejercicio, que se lleva a cabo desde hace 17 años, tiene como objetivo educar a la población y evaluar la efectividad de los sistemas de alerta y comunicación en situaciones de desastre.

El Caribe Wave se celebra principalmente en Puerto Rico y el Caribe, donde se verifica la movilización de agencias de respuesta inmediata y se comprueba el funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS), el cual incluye la participación de medios de comunicación como radio, televisión, cable, satélite y la Alerta de Emergencia Móvil (WEA) para teléfonos celulares.

En esta edición, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) reportó que unas 136 mil 156 personas en Puerto Rico se registraron para participar en el simulacro, demostrando un alto nivel de conciencia y preparación ante eventuales tsunamis.

Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, hizo un llamado a la población para registrarse antes de las 11:00 a.m. y revisar los mapas de evacuación disponibles en la página de la Red Sísmica.

En el caso de Honduras, la participación fue coordinada por instituciones de SINAGER bajo la dirección de COPECO. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias informó a través de un comunicado que se pusieron a prueba protocolos de alerta temprana, evacuación y comunicación en tiempo real.

El ejercicio forma parte de las medidas preventivas que buscan preparar a las autoridades y a la ciudadanía para actuar con eficacia ante desastres naturales de gran magnitud.

El simulacro Caribe Wave 2025 ha demostrado ser un esfuerzo importante en la región para mejorar la coordinación y respuesta inmediata ante tsunamis, garantizando la seguridad de las poblaciones vulnerables y fomentando la cultura de la prevención bajo el lema #PrevenirEsVivirHn.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Confirman Secuela De “Coco”: La Historia Continuará En 2029

Published

on

El mundo mágico de Coco, la exitosa película de Disney Pixar inspirada en el Día de Muertos en México, tendrá una segunda parte que llegará a las pantallas en 2029. La noticia fue confirmada hace unas horas, despertando el entusiasmo de millones de fanáticos que esperaban la continuación de esta conmovedora historia.

La primera entrega de Coco se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia el 20 de octubre de 2017 y fue un éxito rotundo, no solo por su impecable animación y su poderosa narrativa, sino también por su representación respetuosa y detallada de las tradiciones mexicanas.

La cinta original recibió dos premios Oscar en 2018, en las categorías de Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por “Recuérdame”. Además, su impresionante diseño visual incluyó la creación de 500 prendas distintas para sus personajes, inspiradas en bailarines del folclore mexicano.

La historia de Coco sigue a Miguel, un niño de doce años que accidentalmente cruza al mundo de los muertos, emprendiendo un viaje lleno de música, tradición y descubrimiento personal. La producción de la primera película comenzó en 2011 y se prolongó durante siete años hasta su estreno, convirtiéndola en uno de los proyectos más ambiciosos y detallados de Pixar.

Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre la trama de la secuela, la expectativa entre los fanáticos es alta. La continuación de la historia de Miguel promete ser un nuevo homenaje a la riqueza cultural de México y sus tradiciones ancestrales.

Los seguidores de Coco ya cuentan los días para reencontrarse con Miguel y el vibrante mundo que Pixar creó con tanto esmero y respeto. La espera hasta 2029 será larga, pero la promesa de una secuela tan esperada ya genera emoción a nivel mundial.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023