INTERNACIONALES
Funeral de Liam Payne reúne a sus compañeros de One Direction

Familiares, amigos y compañeros de la icónica banda One Direction se reunieron este miércoles en Amersham, al oeste de Londres, para despedir a Liam Payne, quien falleció trágicamente en octubre a los 31 años en Buenos Aires.

El funeral privado tuvo lugar en la iglesia de St Mary’s, decorada con flores y velas para la ocasión. Harry Styles, Zayn Malik, Niall Horan y Louis Tomlinson, los excompañeros de Liam en One Direction, asistieron a la ceremonia para rendir homenaje a su amigo.
El féretro llegó en un coche blanco, seguido por los padres de Payne y acompañado de varias coronas de flores. También estuvieron presentes Cheryl Tweedy, expareja del cantante, junto a su hijo Bear, de nueve años, y Kate Cassidy, su última novia, una influencer estadounidense.

Una decena de seguidores, apostados detrás de un cordón de seguridad, se acercaron para despedir al artista, mostrando el impacto que Liam dejó en sus fans alrededor del mundo.
El funeral, inicialmente mantenido en secreto, fue anunciado poco antes por algunos medios británicos, dejando en evidencia la magnitud del cariño hacia el cantante. Payne falleció el 16 de octubre tras un accidente en el Hotel Casa Sur de Buenos Aires, Argentina.
INTERNACIONALES
Policía Serbia Utiliza Cañón Sónico Contra Estudiantes En Protesta Pacífica En Belgrado

La Policía de Serbia recurrió al uso de un cañón sónico LRAD (Long Range Acoustic Device) para dispersar a estudiantes que protestaban pacíficamente en Belgrado. Este dispositivo, diseñado para operaciones militares, emite un sonido direccional que alcanza los 160 decibeles, un nivel superior al de un avión en despegue y lo suficientemente intenso como para provocar graves afectaciones a la salud.
El uso de esta arma acústica ha generado alarma, ya que sus efectos pueden incluir náuseas, mareos, desmayos, ruptura de tímpanos, daño cerebral e incluso ataques cardíacos. La onda de sonido generada por el LRAD alcanza hasta 151 decibeles, lo que puede causar pérdida de audición permanente en quienes se encuentran en su radio de acción.
Este tipo de armamento suele utilizarse en zonas de conflicto y no en la dispersión de protestas ciudadanas.
Las manifestaciones en Belgrado han reunido a más de 325 mil personas y han continuado por más de 48 horas. La represión con armamento sónico ha desatado una ola de indignación, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el manejo de la crisis por parte de las autoridades serbias.
INTERNACIONALES
Primeros Integrantes De La Selección Mexicana Arriban A Los Ángeles Para La Concacaf Nations League

La Selección Mexicana ya cuenta con sus primeros jugadores en Los Ángeles, California, sede de la fase final de la Concacaf Nations League. Julián Quiñones fue el primer futbolista en llegar a territorio estadounidense, procedente de Arabia Saudita.

Poco después, arribaron discretamente los elementos que militan en el fútbol europeo, entre ellos Santiago Giménez, César Montes, Orbelín Pineda y Luis Chávez, quienes lograron evitar la atención de los medios y aficionados presentes en el hotel de concentración.
Más tarde, en un autobús, hicieron su llegada los integrantes del cuerpo técnico y los jugadores que participan en la Liga MX. Javier Aguirre y Rafael Márquez fueron los primeros en descender, seguidos por futbolistas como Luis Ángel Malagón, Ramón Juárez, Erik Lira e Israel Reyes. Algunos de ellos se dieron tiempo para saludar a los seguidores que aguardaban en el lugar, siendo Malagón uno de los más aclamados.

Se espera que César Huerta y Edson Álvarez lleguen durante la madrugada, mientras que Raúl Jiménez, Rodrigo Huescas, Carlos Moreno y Efraín Álvarez se incorporarán al plantel el próximo lunes.
El debut de México está programado para este jueves en el SoFi Stadium, donde enfrentará a Canadá. El conjunto tricolor buscará un resultado favorable para avanzar y medirse posteriormente al ganador del duelo entre Estados Unidos y Panamá.

INTERNACIONALES
Trump impone aranceles globales al acero y aluminio: represalias y tensiones comerciales se intensifican

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su campaña para reordenar las normas comerciales globales al imponer aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio. La medida, que entró en vigor este miércoles, ha generado represalias inmediatas por parte de la Unión Europea (UE) y críticas de aliados clave como Canadá, Reino Unido y Australia.
La medida de Trump y sus implicaciones
Los nuevos aranceles restablecen las protecciones para los productores estadounidenses de acero y aluminio, extendiendo los gravámenes a cientos de productos derivados, desde tuercas y tornillos hasta cuchillas de excavadoras y latas de refresco. Según la Casa Blanca, esta decisión busca fortalecer la industria nacional y cerrar las lagunas que han debilitado los aranceles impuestos en 2018 durante el primer mandato de Trump.
“Al cerrar las lagunas en el arancel que han sido explotadas durante años, el presidente Trump volverá a sobrealimentar una industria siderúrgica que está lista para reconstruir Estados Unidos”, declaró Philip Bell, presidente de la Asociación de Fabricantes de Acero.
@oscargomez973 nuevos aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio afectarán tus compras? #Aranceles #AceroYAluminio #ImpactoEconómico #PreciosMásAltos #DonaldTrump #IndustriaNacional #EconomíaGlobal #AumentoDePrecios #Aranceles25PorCiento #ConstrucciónYAutos #Noticias #mexico #china #latinos #colombia ♬ original sound – Oscar
Represalias y críticas internacionales
La Comisión Europea respondió casi de inmediato, anunciando la imposición de aranceles a productos estadounidenses por valor de 26,000 millones de euros (28,000 millones de dólares) a partir del 1 de abril.
Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, calificó la medida como un “ataque” a sus trabajadores y empresas. El futuro primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que su gobierno tomará medidas para minimizar el impacto en Canadá y apoyar a los trabajadores afectados.
Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, describió los aranceles como “totalmente injustificados” y contrarios al espíritu de amistad entre ambas naciones. Aunque descartó imponer represalias, advirtió que las tensiones comerciales son una “forma de autolesión económica” que afecta a los consumidores.
El Reino Unido también criticó la medida, pero aseguró que no tomará acciones inmediatas. “Todas las opciones están sobre la mesa”, declaró el secretario de Comercio británico, Jonathan Reynolds.
Impacto en otros países
Los países más afectados por los aranceles incluyen a Brasil, México y Corea del Sur, que históricamente han disfrutado de exenciones o cuotas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió respeto a Trump: “Hable tranquilo conmigo, hable con respeto conmigo que aprendí a respetar y quiero ser respetado”.
China, por su parte, anunció que tomará “todas las medidas necesarias” para proteger sus derechos e intereses, calificando la medida de Trump como una violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Tensiones con Canadá
Los preparativos para la implementación de los aranceles estuvieron marcados por un enfrentamiento entre Trump y Canadá. El martes, Trump amenazó con duplicar los aranceles a las exportaciones canadienses de acero y aluminio hasta el 50%, pero dio marcha atrás después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, acordara suspender un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a varios estados estadounidenses.
Ford viajará a Washington este jueves junto con el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, para discutir la revisión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA).
Consecuencias económicas
La medida de Trump ha generado nerviosismo en los mercados financieros, ya preocupados por la escalada de tensiones comerciales. Los expertos advierten que los aranceles y las represalias podrían ralentizar el crecimiento económico global y aumentar la inflación, afectando directamente a los consumidores.
Mientras tanto, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. cortó las importaciones que calificaban para la entrada libre de impuestos bajo acuerdos de cuotas, exigiendo que el papeleo se tramitara antes de la medianoche del martes para evitar los aranceles completos.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos