GOBIERNO
SSH exhorta a mujeres a realizarse el Papanicolaou en el Día Nacional del Cáncer de Cuello Uterino
En conmemoración del Día Nacional del Cáncer de Cuello Uterino, este 9 de agosto, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado a las mujeres en edad reproductiva a practicarse el Papanicolaou como medida preventiva contra esta enfermedad. A pesar de ser prevenible, el cáncer de cuello uterino sigue siendo uno de los más comunes en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres.
En Hidalgo, hasta la semana epidemiológica número 25 de este año, se han registrado 10 casos de cáncer cervicouterino, con una tasa de 1 % por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años, y 35 defunciones. Durante el 2023, se reportaron 34 casos, con una tasa de 3.4 % por cada 100 mil mujeres de 25 años y más, y 74 fallecimientos.
Gracias a las estrategias de prevención implementadas, en los últimos 24 años se ha registrado un descenso en los casos y fallecimientos por cáncer de cuello uterino. No obstante, en México, esta enfermedad sigue siendo la segunda causa de muerte por neoplasias malignas en mujeres desde 2006. En 2022, la tasa de mortalidad en el país fue de 10.41 %, mientras que a nivel mundial se registraron 662 mil 301 casos y 348 mil 874 muertes, según datos de Globocan. Se proyecta que para 2030 la carga mundial de morbilidad alcance los 700 mil casos y 400 mil muertes, lo que representa un aumento del 21 % en los casos y del 27 % en las muertes desde 2018.
Entre los factores de riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino se encuentran las enfermedades de transmisión sexual frecuentes, la infección por el virus del papiloma humano (VPH), el consumo de tabaco y alcohol, y la falta de pruebas de detección como el Papanicolaou o la prueba de VPH. Factores no modificables incluyen la edad y los antecedentes familiares.
La SSH recomienda que las mujeres de 25 a 34 años que nunca se han realizado el Papanicolaou acudan a su unidad de salud más cercana para recibir orientación. A partir de los 35 años, es fundamental realizarse regularmente la prueba de VPH. Ambas pruebas son gratuitas en las instituciones de salud.
Este llamado a la prevención es vital para continuar reduciendo la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino, protegiendo así la salud y el bienestar de las mujeres hidalguenses.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Refuerza Apoyo A Migrantes Ante Escenario De Incertidumbre En Estados Unidos.
Tras la reciente toma de protesta del presidente estadounidense Donald Trump y sus amenazas hacia personas migrantes en situación irregular, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), hizo un llamado a la comunidad hidalguense radicada en Estados Unidos a mantener la calma y no caer en provocaciones, reafirmando el compromiso y solidaridad del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar.
Aranda Montero destacó el respaldo ofrecido por los 53 consulados mexicanos en territorio estadounidense, bajo la instrucción de Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar orientación legal y apoyo a quienes enfrenten riesgos de deportación. Recordó que, sin una orden judicial, nadie tiene derecho a ingresar a sus hogares y aconsejó a los migrantes guardar silencio y esperar la asistencia de un abogado si son detenidos por las autoridades migratorias.
El funcionario también instó a las familias a mantenerse alerta sobre el paradero de sus seres queridos y, en caso de no poder contactarlos, informar de inmediato al consulado correspondiente para iniciar su localización. Asimismo, subrayó la importancia de cumplir con las leyes locales, especialmente al conducir, y evitar comportamientos que puedan generar conflictos.
Además, Aranda Montero invitó a la comunidad migrante a proteger sus bienes mediante la designación de beneficiarios que puedan gestionar cuentas bancarias, propiedades o vehículos en caso de necesidad. Este enfoque preventivo busca brindar seguridad ante posibles eventualidades.
Se estima que alrededor de 420 mil hidalguenses residen en Estados Unidos, dedicándose mayoritariamente a sectores como la construcción y los servicios. Las principales entidades con presencia hidalguense son California, Texas, Florida, Carolina del Norte, Georgia, Illinois, Nevada, Nueva York y Arizona. En este contexto, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de proteger y apoyar a su población migrante frente a los desafíos actuales.
GOBIERNO
San Salvador Y Tepetitlán Se Suman Al Mando Coordinado Para Fortalecer La Seguridad En Hidalgo.
Los municipios de San Salvador y Tepetitlán se han incorporado al Mando Coordinado, una estrategia promovida por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para mejorar la colaboración entre distintos niveles de gobierno y aumentar la efectividad de las corporaciones policiales. Este avance fue anunciado por Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad.
El mandatario destacó la labor del H. Cuerpo de Bomberos, cuya intervención oportuna ha sido crucial en situaciones de emergencia, como el traslado exitoso de una mujer en labor de parto en la colonia San Bartolo, Pachuca. También resaltó su rápida respuesta para extinguir incendios registrados en Tezontepec de Aldama y Villas de Pachuca.
Por otro lado, Menchaca Salazar reconoció el trabajo de la Policía Violeta, que rescató a dos menores víctimas de violencia doméstica en Mineral de la Reforma. Además, llamó a la ciudadanía a utilizar de manera responsable los números de Emergencia 911 y Denuncia Anónima 089.
Como parte de la estrategia integral de seguridad, el gobernador subrayó la importancia de atender las problemáticas sociales desde sus raíces. En este contexto, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana llevó a cabo siete presentaciones en instituciones educativas y realizó dos Jornadas por la Paz y Seguridad en plazas principales de cinco municipios, reforzando su compromiso con la construcción de un entorno más seguro para todos.
GOBIERNO
IMSS-Bienestar Hidalgo amplía el acceso gratuito a la salud reproductiva con jornada de colocación de implante subdérmico
· En IMSS-Bienestar brindamos servicios gratuitos de salud reproductiva para todas las mujeres
· El implante subdérmico es un método seguro y eficaz para la prevención del embarazo por hasta 5 años
Con el objetivo de promover la planificación familiar como un derecho de todas las mujeres y fortalecer la salud preventiva, el Hospital de Zimapán del IMSS Bienestar realiza una jornada de colocación de implantes subdérmicos dirigida a mujeres en edad fértil.
Esta campaña, que inició el jueves 16 de enero, estará vigente hasta el 16 de febrero, con un horario de atención de 7:00 a 14:00 horas en el área de Medicina Preventiva de esta unidad.
Al respecto, la enfermera Nancy Cruz Cruz, responsable de la jornada, destacó que este método anticonceptivo es de larga duración, con una efectividad del 99 por ciento y protección hasta por cinco años.
“El implante subdérmico es un dispositivo de doble varilla que se coloca mediante una pequeña incisión en la cara interna del brazo de la paciente. Es una opción segura y cómoda para las mujeres que buscan decidir de manera libre y responsable sobre el número de hijos y cuándo tenerlos”, explicó.
El implante subdérmico contiene 75 miligramos de Levonorgestrel, una hormona liberada de manera continua en el torrente sanguíneo, ofreciendo una alternativa segura y accesible para mujeres en cualquier etapa de su vida reproductiva.
Para acceder a este servicio gratuito, Cruz Cruz informó que se recomienda que las pacientes presenten una copia de su INE o CURP. Una vez registradas en Medicina Preventiva, los profesionales de la salud realizan el procedimiento en aproximadamente 15 minutos.
Este método no requiere hospitalización, permitiendo a las pacientes continuar con sus actividades habituales. “Se debe cuidar el área donde se colocó el implante, con un vendaje que debe mantenerse de tres a cinco días”, subrayó.
Para más información, las interesadas pueden acudir a las instalaciones del Hospital de Zimapán, ubicado en carretera México-Laredo Km. 112, Lázaro Cárdenas, o comunicarse al número telefónico 772-105-43-62.
En IMSS-Bienestar seguimos trabajando para garantizar servicios de salud gratuitos, accesibles y de calidad para todas las personas, en todos los lugares.
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca