Blog
COESPO Hidalgo Contribuye al Libro Aniversario del CONAPO: Un Recorrido por 50 Años de Política de Población
El personal del Consejo Estatal de Población (COESPO) en Hidalgo ha destacado en la celebración del 50º aniversario del Consejo Nacional de Población (CONAPO) con una significativa colaboración en el libro “Transformación de la Política de Población”. Esta obra recopila cinco décadas de labor del CONAPO a nivel nacional y su impacto en la formulación de políticas públicas orientadas al bienestar de la población mexicana.
El secretario técnico del COESPO en Hidalgo, Víctor Hugo Vidal Álvarez, junto con su equipo de trabajo, ha contribuido al libro con el artículo titulado “La contribución de las entidades federativas a la política de población”. En este artículo, se analiza el papel del CONAPO en las últimas cinco décadas en la política pública, así como en la formulación y ejecución de estrategias a nivel nacional.
El libro, presentado en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica en la Ciudad de México, explora cómo los estados han influido en la política de población, abordando tanto los cambios demográficos como los desafíos socioeconómicos y medioambientales que han surgido en este período. La publicación está dividida en catorce apartados que incluyen proyecciones de población para los próximos 50 años, cambios en la estructura por edad, envejecimiento poblacional y políticas en materia de equidad.
Además de los temas demográficos, el libro aborda aspectos relacionados con el sector educativo y de salud, la transformación de las ciudades mexicanas, y la caracterización de la población migrante. También se discuten el papel de los Consejos Estatales de Población, las organizaciones de la sociedad civil y las agencias internacionales, así como el legado del CONAPO en el contexto global y en América Latina.
Durante la ceremonia de presentación, Gabriela Rodríguez, secretaria general del CONAPO, destacó el papel estratégico que la institución ha desempeñado en la planificación y promoción del crecimiento y desarrollo de México a lo largo de sus 50 años de existencia. Por su parte, Arturo Medina Mora, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, subrayó la importancia de esta publicación como una herramienta para entender las reflexiones de especialistas sobre la dinámica poblacional y su contribución al bienestar de las familias mexicanas.
La participación del COESPO de Hidalgo en este importante proyecto subraya el compromiso de la entidad con la investigación y el análisis en materia de política de población, reafirmando su papel en la construcción de estrategias para enfrentar los retos demográficos futuros.
Blog
ITESA Invita A Participar En El Semestre Cero: Una Oportunidad Única Para Estudiantes De Nuevo Ingreso.
El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) se encuentra en la recta final de inscripciones para su innovador programa “Semestre Cero”, diseñado para combatir el rezago educativo y facilitar la transición de estudiantes de nuevo ingreso al nivel superior tecnológico.
Este curso, que se llevará a cabo los sábados desde finales de enero hasta junio, está dirigido a fortalecer conocimientos clave mediante un enfoque específico para aspirantes a ingenierías y licenciaturas. La iniciativa busca garantizar que los estudiantes comiencen su etapa de educación superior con una base sólida, evitando así la reprobación y la deserción escolar.
Quienes participen y acrediten el curso tendrán asegurado su lugar en el ITESA, siempre que cumplan con los requisitos de admisión. Además, el programa ofrece ventajas como:
- Refuerzo académico en ciencias básicas.
- Mejora en el promedio final de la educación media superior.
- Acceso a la biblioteca virtual de ITESA.
- Orientación vocacional personalizada.
- Participación en el Open-House ITESA, donde podrán conocer laboratorios, talleres y casos de éxito de las ocho ingenierías y dos licenciaturas que ofrece la institución.
Entendiendo las necesidades de los aspirantes, ITESA también ofrece la opción de cursar el Semestre Cero de manera virtual, especialmente para quienes residen a más de 70 kilómetros de la institución. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de enero.
El ITESA es un referente en la región del Altiplano, con programas de alta calidad en ingenierías como Civil, Electromecánica, Mecatrónica, Industrias Alimentarias, Logística, Gestión Empresarial, Sistemas Automotrices y Sistemas Computacionales. Asimismo, ofrece licenciaturas en Administración y Turismo.
Los interesados pueden obtener más información y realizar su inscripción a través de:
- Sitio web: www.itesa.edu.mx
- Teléfono: 775 182 0352
- Correo electrónico: msarabia@itesa.edu.mx
Con estas acciones, el ITESA reafirma su compromiso de apoyar a las juventudes hidalguenses, alineándose con las estrategias impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para consolidar a Hidalgo como un estado líder en educación.
Blog
Bloqueo En Villa De Tezontepec Tras Accidente Mortal En Carretera.
Desde las primeras horas de este viernes, un grupo de alrededor de 20 personas bloqueó la carretera que conecta Villa de Tezontepec con Guadalupe, a la altura de la comunidad de Cantera, utilizando siete vehículos y dos tractores para impedir el paso.
La manifestación fue motivada por un accidente ocurrido el día anterior, en el que dos personas perdieron la vida tras una colisión entre un camión de volteo y un vehículo particular. Los inconformes han restringido el tránsito a camiones, permitiendo únicamente la circulación de vehículos locales.
Elementos de seguridad pública acudieron al lugar para dialogar con los manifestantes y garantizar el orden. Hasta el momento, la protesta se ha desarrollado de manera pacífica, mientras las autoridades permanecen en la zona supervisando la situación.
El bloqueo continúa, a la espera de acuerdos que permitan reabrir la circulación en la carretera afectada.
Blog
El Bicicletón Indígena Fortalece La Movilidad Y El Desarrollo En Hidalgo.
La segunda edición del Bicicletón Indígena se convirtió en un acto de solidaridad y compromiso con las comunidades originarias de Hidalgo, promoviendo mejores condiciones de vida para niños y niñas indígenas a través de la donación de bicicletas, nuevas o usadas en buen estado.
Esta iniciativa busca acortar las distancias que separan sus hogares de sus actividades diarias y abrir oportunidades para un futuro más prometedor.
El gobierno estatal, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, respaldó este proyecto, reforzando su compromiso con la inclusión social y el desarrollo sostenible. Las donaciones se recibieron en espacios habilitados en el Museo Interactivo “El Rehilete” y las oficinas de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), con un periodo abierto del 20 de agosto al 19 de diciembre.
El Bicicletón Indígena no solo facilita el transporte, sino que fomenta valores de equidad y colaboración, alineándose con las acciones del gobierno para cerrar brechas históricas y garantizar oportunidades más justas a las comunidades originarias.
Los beneficiarios serán seleccionados a través del 2º Concurso Estatal de Dibujo Infantil Indígena, con resultados validados el 23 de diciembre y entrega de bicicletas programada para el 6 de enero de 2025. Esta iniciativa también enriquece el valor artístico y cultural de las comunidades indígenas al vincular la creatividad de los participantes con los beneficios recibidos.
La CEDSPI, como donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), permite que todas las contribuciones sean deducibles del Impuesto sobre la Renta, incentivando así la participación ciudadana y empresarial en un proyecto que construye un entorno más equitativo e inclusivo.
El Bicicletón Indígena representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la sociedad, destacando que la solidaridad puede transformar vidas y contribuir al desarrollo de un Hidalgo más justo y prometedor.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca