Connect with us

GOBIERNO

Desmantelan centros nocturnos con drogas y bebidas adulteradas en Pachuca

Published

on

En seguimiento a labores de prevención y vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ha llevado a cabo operativos de inspección, entre los que destacan cuatro centros nocturnos de Pachuca. En estos lugares fueron halladas diversas sustancias ilegales y bebidas adulteradas, además de la detención de 12 personas por su probable relación en la comisión de delitos contra la salud. Así lo dieron a conocer integrantes del Gabinete de Seguridad del estado a través de una rueda de prensa.

“Necesitamos todas y todos impulsar la cultura del orden y la legalidad, que nuestras actividades las sujetemos a ese marco referencial en todos los sentidos y, cualquiera que sea, vamos a hacer una revisión exhaustiva de estas empresas para asegurarnos de que están cumpliendo las normas; debemos contribuir a que la sociedad esté tranquila, viva en paz y sin riesgos”, expresó el secretario de Gobierno.

Respecto a los operativos mencionados, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal dio a conocer que el despliegue policial se llevó a cabo en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), la Comisión de Derechos Humanos, así como personal de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Pachuca.

En un primer punto de inspección, los agentes localizaron 87 dosis de droga sintética “cristal” y 27 dosis de “cristal rosa”, 33 dosis de droga tipo “piedra”, 43 dosis de posible cocaína, 67 dosis de hierba verde con las características de la marihuana, cigarros electrónicos -vapeadores- y tres botellas supuestamente adulteradas. Además, en los otros establecimientos fueron asegurados envoltorios con 373 dosis de presunta marihuana y 267 dosis de “cristal”; en tanto, personal de Copriseh halló tabletas de medicamento controlado identificado como Citalopram.

Con estos operativos, los cuales se llevaron a cabo en estricto apego al protocolo de actuación policial, así como respeto a los derechos humanos, se busca prevenir hechos como el del pasado jueves en el bar “Cotorritos”, donde, es importante señalar, no se registraron lesionados.

Durante las diligencias fueron detenidos 11 hombres y una mujer, quienes se desempeñaban en diversas labores dentro de los establecimientos. También fue asegurada una persona del sexo masculino por agresión a las autoridades.

El gobierno estatal reitera su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración con las autoridades locales, para realizar labores de investigación y combate a los delitos de alto impacto, así como implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.

Con acciones concretas y oportunas como las mencionadas, finalizó el titular de la Secretaría de Gobierno, las autoridades hidalguenses buscamos desactivar la venta de sustancias ilícitas en centros de recreación y diversión, los cuales deben ser seguros para las juventudes de la entidad y es responsabilidad de todas y todos -autoridades, empresarios y padres de familia- hacer la parte que nos corresponde.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Exposición “Ánima|Soma” Reafirma Compromiso De Hidalgo Con El Impulso Al Arte Local

Published

on

Con la inauguración de la muestra artística “Ánima|Soma, Intervención Gráfica 3.1”, el Gobierno del Estado de Hidalgo refrendó su compromiso con la comunidad cultural local, promoviendo espacios que dignifican y visibilizan el talento de creadoras y creadores hidalguenses.

Durante el acto inaugural, el gobernador Julio Menchaca Salazar subrayó que esta exposición representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo personal y profesional de artistas de la entidad. Asimismo, recordó que desde el inicio de su administración se han abierto los espacios institucionales al arte como una manera de integrar la cultura a la vida pública.

La muestra reúne el trabajo de 12 artistas de distintos municipios del estado, quienes a través de disciplinas como pintura, escultura, fotografía, ilustración e instalación, exploran la relación entre cuerpo y alma. Las 75 obras presentadas, dijo el mandatario, invitan a una reflexión profunda desde una perspectiva estética, cultural y filosófica.

Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, expresó que esta cuarta edición de intervención artística permite asumir el arte como un medio vital en la construcción del espíritu colectivo. “No venimos a traer respuestas, sino preguntas. El arte es ese eco que permanece cuando la verdad se fragmenta”, afirmó.

El funcionario recordó que en las cuatro ediciones realizadas hasta el momento han participado 51 artistas, logrando la venta directa de 21 obras, sin intermediarios, lo que ha contribuido de manera directa al sustento económico de sus creadores.

Por su parte, la secretaria de Cultura estatal, Neyda Naranjo Baltazar, reconoció a las y los artistas como protagonistas de una transformación cultural, destacando que la exposición no sólo embellece los espacios, sino que acerca el arte a la ciudadanía, propiciando la reflexión colectiva y el fortalecimiento del tejido social.

Entre los participantes de esta edición figuran Abby Aces, Fabrizio “Foz” Otamendi, Isabel “MetamorFisa”, José Sixto, Edvardo Zamora, Rubí “Rozen Zaii”, Luz Avilés, Ángel Ventura, Ximena Vargas, Axel Cuevas, Karina Calixto y Mario Aguilar, originarios de municipios como Huichapan, Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Huejutla, San Salvador, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria y Francisco I. Madero.

En su intervención, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reconoció el valor simbólico de cada obra como reflejo de esperanza y contexto social, destacando la importancia de los espacios que permiten a las imágenes recuperar su fuerza expresiva en un mundo cambiante.

Al finalizar, el gobernador Menchaca hizo un llamado para que más espacios públicos abran sus puertas al arte local y se conviertan en foros permanentes de exhibición y diálogo cultural.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Registra En Marzo La Segunda Tasa De Desempleo Más Baja Del País: INEGI

Published

on

Hidalgo cerró el mes de marzo de 2025 con una tasa de desempleo de 1.5%, la más baja para ese mes en los últimos cinco años y la segunda menor a nivel nacional, de acuerdo con los datos publicados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado representa una disminución de 0.7 puntos porcentuales en comparación con marzo de 2024, posicionando al estado como la segunda entidad con mayor reducción anual en desempleo en todo el país.

Asimismo, Hidalgo se ubicó 0.7 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, que fue de 2.2%, manteniendo una tendencia sostenida a la baja en el índice de desocupación y reflejando un entorno laboral fortalecido por la generación de empleo formal.

Durante el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo promedio en Hidalgo fue de 1.9%, también la más baja para este periodo desde que se tiene registro. Este indicador colocó a la entidad en el sexto lugar nacional, consolidando su avance en materia laboral.

El desempeño se atribuye a un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, el sector empresarial y los distintos actores productivos, bajo una estrategia encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, enfocada en el impulso económico, atracción de inversiones y promoción de empleo con condiciones dignas.

En los primeros dos años y siete meses de la actual administración, la tasa promedio de desempleo ha sido de 2.2%, la más baja entre los últimos cuatro sexenios para periodos equivalentes, y consistentemente por debajo del promedio nacional, que se sitúa actualmente en 2.8%.

Estos resultados reafirman el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico sostenible, centrado en generar oportunidades laborales y bienestar para las familias hidalguenses a través de políticas públicas eficientes y orientadas al crecimiento con equidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Refuerza Acciones Contra El Trabajo Infantil Con Jornadas De Sensibilización Y Supervisión En Centros Laborales

Published

on

En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) ha intensificado sus acciones de prevención y sensibilización sobre el trabajo infantil, beneficiando a más de mil menores de edad y 250 madres y padres de familia con pláticas informativas impartidas a través de la Dirección General del Trabajo.

Las actividades se han desarrollado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, principalmente en escuelas de nivel básico de nueve municipios: Tizayuca, Pachuca de Soto, Zempoala, Villa de Tezontepec, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Acaxochitlán y San Agustín Tlaxiaca.

El titular de la STPSH, Óscar Javier González Hernández, explicó que estas acciones forman parte de los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Julio Menchaca Salazar, orientados a garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia de educación, protección, desarrollo integral y una vida libre de violencia.

Las sesiones se han llevado a cabo tanto en aulas como en módulos informativos instalados en los planteles escolares, y abordan la definición y consecuencias del trabajo infantil, entendido como cualquier actividad productiva ejercida por menores fuera del marco legal, antes de la edad mínima permitida o en condiciones que vulneren su salud, seguridad y desarrollo.

Paralelamente a las campañas de concientización, la STPSH ha realizado inspecciones en más de 220 centros de trabajo formalmente establecidos en el estado, sin haber detectado casos de trabajo infantil durante las supervisiones realizadas en lo que va de 2025.

González Hernández recordó que la Ley Federal del Trabajo prohíbe el empleo de menores de 14 años y establece criterios específicos para adolescentes de entre 15 y 17 años, como jornadas máximas de seis horas divididas en periodos de tres, con descanso obligatorio y sin posibilidad de laborar en turnos nocturnos ni en condiciones insalubres o peligrosas.

Con estas medidas, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la erradicación del trabajo infantil y con la construcción de entornos seguros que favorezcan el pleno desarrollo de las infancias y juventudes en Hidalgo

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023