NACIONALES
Cae techo en sala de urgencias del IMSS: Afortunadamente no hay heridos (VIDEO)

En un suceso alarmante, el techo del área de urgencias de la clínica 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún se desplomó debido a una fuga de agua. Afortunadamente, no se reportaron heridos en el incidente.
Según testigos, el derrumbe ocurrió mientras pacientes y personal médico se encontraban en el área, ya alertados por la presencia de botes y cubetas para contener la filtración de agua.
Gustavo Prieto Torres, jefe de Prestaciones Médicas del Instituto, confirmó el suceso, explicando que la fuga en una tubería de la sala de espera provocó daños en el plafón, lo que resultó en el colapso parcial del techo.
Se tomó rápida acción para controlar la situación, reubicando a los pacientes en otras áreas del hospital por precaución.
Es relevante destacar que, a pesar de la magnitud del incidente, ningún trabajador ni paciente resultó afectado físicamente.
Las autoridades están investigando las causas del incidente y tomando medidas preventivas para evitar futuros accidentes similares.
NACIONALES
Janine Otálora Afirma Que No Hay Democracia Plena Sin Justicia Ni Inclusión De Grupos Vulnerables

En el marco de la inauguración de los “Diálogos con la Defensoría Pública Electoral”, la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, sostuvo que no puede haber democracia plena sin justicia, ni justicia verdadera sin garantizar el acceso a esta para todas las personas, especialmente aquellas que han sido históricamente discriminadas y excluidas del ámbito político.
Durante su participación, Otálora Malassis reconoció los avances en materia de paridad electoral en México, pero advirtió que el país aún no puede hablar de una democracia paritaria real, debido a los persistentes obstáculos estructurales que enfrentan personas indígenas, integrantes de la diversidad sexual, migrantes y otros grupos tradicionalmente vulnerados.

Ante representantes de organismos electorales de diversas entidades del país, la magistrada subrayó que aún falta un largo camino para erradicar las desigualdades en el acceso al poder político, e hizo un llamado a garantizar condiciones equitativas para la elección de integrantes del Poder Judicial en 2027, incluyendo a personas de contextos históricamente marginados.
Enfatizó que las comunidades indígenas, en su dimensión colectiva, deben contar con mecanismos eficaces de representación en la toma de decisiones políticas, pues es ahí donde se construyen las políticas públicas que impactan directamente en sus territorios y formas de vida.

Otálora Malassis remarcó que derechos fundamentales como el acceso al alimento, la seguridad, el trabajo y la dignidad, si bien no son electorales en esencia, no pueden ser garantizados plenamente si quienes los necesitan no tienen voz ni voto en las instancias políticas que los regulan.
El evento contó con la participación de Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Querétaro; Daniel Estrada García, magistrado del Tribunal Electoral del estado; Yari Zapata López, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato; Martha Patricia Tovar Pescador, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; y Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del Instituto Electoral de Querétaro.
La presentación estuvo a cargo de Marina Martha López Santiago, encargada del despacho de la Defensoría Pública Electoral del TEPJF, quien destacó el papel del órgano como garante de los derechos político-electorales de los grupos más desfavorecidos del país.
Con este espacio de reflexión y diálogo, el TEPJF reafirma su compromiso con la construcción de una justicia electoral más inclusiva, accesible y sensible a la diversidad social que conforma el México actual.
NACIONALES
Detienen A Mujer Por Robo De Recién Nacida En Chimalhuacán; Bebé Es Localizada En Texcoco

Estado de México, 24 de mayo de 2025. Una alerta se ha emitido en el Estado de México tras la detención de Mari Christi “N”, de 47 años, señalada como presunta responsable del secuestro de una recién nacida ocurrido el pasado 9 de mayo en el municipio de Chimalhuacán.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la mujer habría ingresado al domicilio de la madre haciéndose pasar por trabajadora social, bajo el argumento de otorgar apoyos gubernamentales para madres solteras. La víctima, quien se encontraba en situación de vulnerabilidad y sola con su hija de apenas tres días de nacida, fue convencida de recibirla en su casa.
Una vez dentro, la imputada ofreció una bebida a la madre, presuntamente alterada con una sustancia que le provocó pérdida de conciencia. En ese lapso, la mujer sustrajo tanto a la bebé como el teléfono celular de la víctima y abandonó el lugar sin ser detectada por vecinos o familiares.
La denuncia fue presentada de inmediato ante el Ministerio Público, lo que permitió el despliegue de una investigación urgente coordinada entre autoridades estatales y municipales. Gracias al análisis de dispositivos móviles y labores de inteligencia, se logró rastrear a la presunta responsable hasta la comunidad de San Miguel Coatlinchán, en el municipio de Texcoco, donde fue detenida el 15 de mayo.
La bebé fue recuperada con vida y en aparente buen estado de salud, lo cual fue confirmado por las autoridades.
Este caso ha generado preocupación por el modus operandi utilizado por personas que se hacen pasar por servidoras públicas, para engañar a mujeres en estado de vulnerabilidad. La Fiscalía exhorta a la ciudadanía a no permitir el ingreso de desconocidos al hogar y a denunciar cualquier situación sospechosa de manera inmediata.
Las autoridades reiteran su compromiso con la protección de la infancia y continúan las investigaciones para esclarecer completamente el caso y garantizar justicia a la víctima.
NACIONALES
Maestros De La CNTE Bloquean El AICM Tras Cancelación De Diálogo Con El Gobierno

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025. Miles de docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron este miércoles hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde tomaron los accesos de las terminales 1 y 2, como medida de presión ante la suspensión de la mesa de negociación prevista con el Gobierno federal.
La protesta comenzó en la Terminal 1, donde los manifestantes avanzaron hasta la puerta 10, correspondiente a vuelos internacionales. En ese punto, establecieron un cerco simbólico y llamaron a mantener la protesta de manera pacífica. Durante una conferencia de prensa, representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) calificaron como una “falta de respeto” hacia el magisterio disidente la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no acudir al encuentro pactado en la Secretaría de Gobernación.

Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, enfatizó que la protesta no responde a intereses vacacionales ni demandas administrativas. Reiteró que el objetivo central es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar que esta perjudica gravemente los derechos de los trabajadores de la educación. Exigió también la reanudación inmediata del diálogo con resultados concretos.
Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, criticó el discurso oficial, asegurando que se trata de un “monólogo del poder” que ignora las demandas reales. Señaló que el gobierno evita tocar los intereses de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y se limita a ofrecer promesas vacías.
El líder sindical explicó que la única notificación sobre la cancelación de la reunión fue un mensaje de WhatsApp enviado por la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcenas. En dicho mensaje se informaba que el encuentro quedaba suspendido hasta nuevo aviso, lo que a su juicio demuestra la falta de voluntad política para entablar un diálogo serio.
En paralelo, contingentes de maestros de Michoacán, Chiapas y Guerrero se desplazaron hacia la Terminal 2, resguardada por elementos policiacos. El grupo avanzó por Eje 1 Oriente y el puente vehicular que conecta con las instalaciones del aeropuerto, con la intención de mantener acordonado el inmueble en su totalidad. Esto provocó el cierre de vialidades como Circuito Interior y Viaducto en algunos tramos.
Aunque se permitió el ingreso de pasajeros que mostraron su pase de abordar, se registraron momentos de tensión en la puerta 7, donde un grupo de maestros intentó ingresar y el personal del aeropuerto improvisó barricadas con sillas para impedir su paso.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estimó que alrededor de 9 mil docentes participaron en la protesta. Mientras tanto, el subsecretario de Gobierno capitalino, Fadlala Akabani, se presentó en el lugar, aunque aclaró que no tiene facultades para dialogar con los manifestantes.
Hasta el momento no se han reportado incidentes mayores ni enfrentamientos, aunque los accesos al AICM permanecen cerrados y bajo resguardo de elementos de la Policía Metropolitana. Los dirigentes de la CNTE reiteraron que no se retirarán hasta obtener una respuesta clara y puntual a sus demandas.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES12 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos