Blog
Accidente en la México – Pachuca deja dos lesionados, uno de ellos prensado

Dos personas lesionadas una de ellas prensada, fue el saldo que dejó un aparatoso accidente la noche de este lunes en la México – Pachuca, tras impactar velozmente contra un objeto fijo.
Los hechos se registraron a la altura del puente de Téllez, cuando la conductora de un automóvil Volkswagen tipo Jetta de color café la cual circulaba a exceso de velocidad choco contra la valla de concreto del puente, resultando la conductora prensado entre los fierros retorcidos.
Quienes transitaban por el lugar de inmediato reportaron los hechos al Sistema Estatal de Emergencias 911, arribando al lugar Bomberos del Estado, quienes de inmediato iniciaron con labores de rescate y valoración.
Para rescatar a la conductora del auto fue necesario equipo hidráulico mejor conocido como “quijadas de la vida”, una vez que se logró extraer a la lesionada del sexo femenino de 20 años de edad, fue trasladada a la clínica 36 del IMSS en código rojo.
Al hospital general también fue trasladó por paramédicos de Zapotlan a un masculino que la acompañaba un hombre de 22 años de edad, el cual se encontraba herido.
La unidad accidenta término completamente destrozada y serán las autoridades pertinentes las que se encarguen de investigar la causa exacta de este accidente.


Blog
Pachuca Habilita Nuevos Puntos De Pago Para Impuesto Predial A Través De Convenio Con Gobierno Estatal

En un esfuerzo por modernizar los servicios públicos y facilitar el cumplimiento fiscal, el Ayuntamiento de Pachuca formalizó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, para habilitar nuevas alternativas en el pago del impuesto predial.
Este acuerdo, autorizado previamente por unanimidad durante la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria del Cabildo, permitirá a los contribuyentes realizar el pago de su impuesto predial en quioscos electrónicos instalados por el Ejecutivo estatal en centros comerciales como Galerías, Explanada y Gran Patio.

El alcalde Jorge Reyes destacó que esta estrategia representa un avance significativo en la simplificación de trámites municipales, al ofrecer opciones seguras, ágiles y accesibles para la ciudadanía. Subrayó también que la medida fortalece los mecanismos de transparencia y control en la recaudación de recursos.
Según lo estipulado en el convenio, la Secretaría de Hacienda estatal será responsable de realizar cortes quincenales de lo recaudado, para transferir los montos correspondientes al municipio en los tiempos ordinarios establecidos.

Durante la firma del acuerdo, la secretaria de Hacienda del estado, María Esther Ramírez Vargas, subrayó que este tipo de acciones promueven una mejor distribución de los servicios y contribuyen a consolidar una cultura de cumplimiento fiscal. Asimismo, reafirmó que el fortalecimiento de la hacienda pública se traduce en beneficios tangibles para la ciudadanía.

Guillermo Huerta, subsecretario de Ingresos, agregó que actualmente se cuenta con 180 ventanillas y unidades móviles en toda la entidad, lo que amplía el acceso de los contribuyentes a diversos trámites fiscales.
Con esta alianza interinstitucional, Pachuca avanza hacia una administración más eficiente, con procesos orientados a brindar atención de calidad y garantizar un desarrollo urbano con mejores condiciones para sus habitantes.
Blog
Reportes Militares Desde 2019 Ya Advertían De Restos Humanos En La Zona Donde Hoy Se Investiga El Caso Teuchitlán

Desde agosto de 2019, mandos militares de alto nivel en México recibieron alertas sobre hallazgos de cuerpos calcinados en una finca ubicada en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, muy cerca de la comunidad de La Estanzuela, hoy señalada como punto clave en una red criminal dedicada a la desaparición y asesinato de personas.
De acuerdo con documentos obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el sistema de inteligencia militar S2 emitió un primer informe el 10 de agosto de 2019 notificando a distintas áreas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el descubrimiento de restos humanos incinerados, así como múltiples objetos personales como zapatos dispersos en el terreno. Tres días después, un nuevo reporte del Ejército dio cuenta de otros dos cuerpos calcinados en un terreno cercano, sin que se aclarara si ambos hallazgos estaban vinculados.

Los informes fueron enviados al entonces secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, así como a mandos operativos, jurídicos y logísticos, tanto en México como en agregadurías militares en el extranjero. Según el expediente revisado por MCCI, los correos incluyeron a dependencias como el Estado Mayor, la Oficialía Mayor, el área jurídica de Sedena y el Centro de Operaciones de Ciberespacio.

Las investigaciones en 2019 se activaron tras denuncias ciudadanas recibidas en el C4, sistema de llamadas de emergencia. Un parte informativo interno, con número de seguimiento C.C.O/G.N./458, da cuenta de la preocupación vecinal por olores fétidos y presuntas actividades delictivas en la zona de La Estanzuela. El propio comandante de la 14ª brigada de la Guardia Nacional se movilizó para verificar los hechos.

Un mes más tarde, el 20 de septiembre de 2019, se reportó el hallazgo de 17 bolsas con restos humanos en Tala, Jalisco, apenas a 13 kilómetros del rancho Izaguirre, predio donde este 2025 se han encontrado restos humanos y objetos personales por parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. La Fiscalía de Jalisco confirmó que las bolsas contenían restos de ocho personas —siete hombres y una mujer— además de localizar una posible fosa clandestina en el lugar.
En seguimiento a estos hallazgos, el comandante de la 15ª Zona Militar ordenó a personal a su cargo apoyar en las excavaciones. Las labores se extendieron hasta el 21 de septiembre, cuando se recuperaron restos de otros dos cuerpos en estado avanzado de descomposición.
La conexión entre Teuchitlán y Tala se volvió más evidente en marzo de 2025, cuando la Fiscalía estatal informó la detención de un expolicía de Tala por su presunta participación en una desaparición forzada ocurrida en el rancho Izaguirre. De acuerdo con el informe oficial, el detenido habría entregado a una persona —interceptada mientras viajaba en motocicleta— a un grupo criminal, usando un vehículo oficial.
La víctima fue liberada junto a otras personas el 18 de septiembre de 2024, tras un operativo de la Guardia Nacional en el rancho Izaguirre. Hasta ahora, tres expolicías de Tala han sido vinculados a proceso por su presunta colaboración con los hechos delictivos ocurridos en Teuchitlán.
El caso ha escalado a una red de conexiones criminales más amplia. Desde octubre de 2023, la Fiscalía de Jalisco señala indicios de que el rancho de Teuchitlán estaría relacionado con un horno crematorio clandestino localizado en una ladrillera en Lagos de Moreno. Allí, el 20 de agosto de 2023, se hallaron restos óseos que podrían corresponder a cinco jóvenes desaparecidos nueve días antes tras asistir a la feria local. Su caso cobró notoriedad nacional tras difundirse un video donde presuntamente uno de ellos era obligado a ejecutar a otro.
Un mes después, el 11 de octubre de 2023, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas detuvo en La Estanzuela —Teuchitlán— a Valentín S., señalado como presunto responsable de la desaparición de dos personas cuyos cuerpos fueron hallados en la misma ladrillera de Lagos de Moreno utilizada como crematorio. La relación entre los restos y los cinco jóvenes secuestrados aún no ha sido confirmada debido al deterioro genético de los restos.
A estos elementos se suma el testimonio de una mujer que aseguró haber sido retenida en el rancho Izaguirre durante tres años. En una grabación difundida por la periodista Ahtziri Cárdenas, la víctima denunció que los responsables de la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno eran los mismos operadores del predio en Teuchitlán.
La información, recopilada desde 2019 por instancias militares y ahora conectada a investigaciones más recientes, apunta a una estructura delictiva consolidada que operaba con impunidad en una región vigilada por fuerzas federales y con conocimiento previo de las autoridades.
Blog
Hidalgo Promueve Su Riqueza Turística En El Tianguis Binacional México 2025

Con una estrategia enfocada en la promoción cultural, gastronómica y deportiva, Hidalgo participa activamente en el Tianguis Turístico Binacional México 2025, que se celebra del 28 de abril al 1 de mayo en las ciudades de Tijuana y San Diego. Este foro, considerado el más relevante en materia de negocios turísticos en América Latina, reúne a compradores, operadores, empresarios y medios de comunicación especializados de 43 países.

En esta edición, organizada por la Secretaría de Turismo de México, se contempla la realización de más de 35 mil citas de negocio entre 1,100 compradores y más de 3,200 expositores. Hidalgo se presenta con un enfoque integral para posicionarse como destino clave dentro del panorama turístico nacional e internacional.
Durante la inauguración del encuentro, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, subrayó que la presencia de la entidad representa una oportunidad para establecer alianzas estratégicas, abrir nuevos mercados y proyectar los atractivos del estado hacia públicos globales. “La participación de Hidalgo en este tianguis fortalece nuestra presencia como destino de experiencias culturales, deportivas y gastronómicas únicas”, expresó.

Como parte de las actividades, Hidalgo firmó la Carta de Intención para la Alianza Metropolitana de Turismo Social, junto con otras entidades del centro del país, entre ellas Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Tlaxcala y Querétaro. Este acuerdo tiene como propósito garantizar el acceso equitativo al turismo a poblaciones vulnerables, promoviendo la inclusión mediante programas y acciones conjuntas.
El estado también fortalece su presencia con una representación del Club Pachuca, exhibiendo tres de sus copas originales y reforzando su estrategia de turismo deportivo con miras al Mundial FIFA 2026. La comitiva hidalguense incluye a 10 tour operadores y representantes de cuatro municipios, quienes promueven las diversas experiencias turísticas que ofrece el estado.

Entre las actividades destacadas se encuentra la cata de vinos Jamadi y quesos del Zoquital, así como degustaciones de Carnavalito, destilados de pulque y aguamiel, y el Segundo Torneo de Futbolito. En la sección “Ventana a México”, ubicada en San Diego, artesanos hidalguenses exhiben productos locales como vidrio soplado, textiles y bisutería. Además, se organizará un evento cultural dirigido a la comunidad hidalguense en el extranjero y la participación de Hidalgo en “El Gran Taco de México”, donde la barbacoa será la protagonista.

El stand de Hidalgo está diseñado para reflejar la identidad, tradición y riqueza cultural de la entidad, con una zona de venta artesanal y una muestra gastronómica representativa. A través de entrevistas y distribución de material promocional, se busca posicionar al estado en nuevos mercados y reforzar su compromiso con el crecimiento turístico sustentable.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos