Connect with us

GOBIERNO

IEEH aprueba Convocatoria para que Organizaciones Ciudadanas coadyuven en la Promoción del Voto

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Cuarta Sesión Extraordinaria del mes de enero, la ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y de los Centros de Captura y Verificación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como la supervisión a las actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación del mismo Programa. En el mismo sentido, aprobó la Convocatoria dirigida a las Organizaciones Ciudadanas a efecto de incentivar acciones dirigidas a la Promoción del Voto; la suscripción al Convenio de Colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE); y una manifestación de intención presentada por un ciudadano interesado en adquirir la calidad de aspirante a una Candidatura Independiente para ocupar el cargo de Presidencia Municipal en el Proceso Electoral Local 2023-2024; por otro lado, fue aprobada la contestación a la solicitud de la Organización Ciudadana “Transformando con Unidad a Hidalgo A.C.”

Asimismo, durante la misma Sesión, fue presentado el Informe respecto del avance en el diseño, implementación y operación del PREP Hidalgo 2024 correspondiente al mes de diciembre del 2023; y los Informes correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023 sobre el avance en la implementación y operación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”.

Ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y de los Centros de Captura y Verificación, así como la supervisión a las actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024

Respecto a este punto, se mencionó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos a través de la captura, digitalización y publicación de los datos plasmados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas, las cuales, se recibirán en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), precisándose que los CATDs serán ubicados en las sedes de los 18 Consejos Distritales Locales y determinándose que para efectos de tener mayor control y operatividad, se instalará un Centro de Captura y Verificación (CCV) principal y uno alterno en la ciudad de Pachuca de Soto.

Asimismo, se mencionó que para un mejor desarrollo de las actividades relativas al PREP, se designarán a personas que funjan como Enlaces en cada uno de los 18 Consejos Distritales Electorales, con la finalidad de que coadyuven en la supervisión del Programa en los CATD de los Órganos Desconcentrados y en los CCV del Órgano Central.

Informe de avance en el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares correspondiente al mes de diciembre del 2023

Respecto al Informe de avance en el diseño, implementación y operación del PREP Hidalgo 2024 correspondiente a diciembre de 2023, se mencionó que dicho documento se encuentra conformado por un Resumen General, Acuerdos y el avance del Plan de Trabajo, el cual, hasta el mes de diciembre pasado, dio cuenta de la integración de la Comisión encargada de dar seguimiento al diseño, implementación y operación del PREP; las actividades del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPRERP); el seguimiento a la Secretaría Técnica del COTAPREP; los requerimientos de infraestructura tecnológica, servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades a ejecutar en el diseño implementación y operación del PREP; las actividades de análisis en cuanto a la instalación de los CATD y CCV; así como las actividades relacionadas con el seguimiento a la selección del Ente que fungirá como Auditor del sistema informático del Programa.

Informes sobre el avance en la implementación y operación del “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023

Dando cumplimiento a los Lineamientos para el uso del “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”, así como al Plan de Trabajo en el que se describe la planeación de las actividades a desarrollar en materia de diseño, implementación y operación del Sistema referido durante el presente Proceso Electoral, se informó que al 31 de octubre de 2023 se dio cumplimiento a 3 actividades consideradas como primarias, consistentes en la determinación de la condición en la que se reportarían los trabajos de implementación, así como la operación del Sistema, la designación o ratificación de la Instancia Interna responsable de coordinar el mismo, así como la determinación respecto de si la implementación y operación del Sistema estaría a cargo de este Instituto o mediante el apoyo de un Tercero.

Asimismo, se dijo que el Informe correspondiente al mes de noviembre da cuenta del cumplimiento de 5 actividades consideradas como secundarias, consistentes en elaborar el Anexo Técnico como base de la Licitación para la implementación operación del Sistema, en el que se estipularon los requisitos mínimos para la contratación del Tercero. Finalmente, se informó que con corte al 31 de diciembre de 2023, se dio cumplimiento a 3 actividades consideradas como principales, de las cuales se derivaron 9 actividades secundarias, éstas consistieron en la elaboración del Proceso Técnico Operativo del Sistema y la continuidad al proceso de Licitación para seleccionar al Tercero que auxiliará en el diseño, implementación y operación del Sistema.

Convocatoria dirigida a las Organizaciones Ciudadanas a efecto de incentivar acciones dirigidas a la Promoción del Voto durante el Proceso Electoral Local 2023-2024

Por lo que hace a la aprobación de la Convocatoria para que Organizaciones Ciudadanas se sumen al IEEH con acciones para promover el voto, se destacó que para fortalecer la democracia resulta indispensable incentivar el sufragio de la ciudadanía, por lo que se consideró que la promoción del voto es una actividad en la que coadyuvan diversos actores políticos y electorales tales como la propia autoridad electoral, los Partidos Políticos y las Organizaciones Civiles; por lo que se precisó que dicha Convocatoria es una invitación para que las Organizaciones coadyuven a la difusión de la educación cívica y ética, la cultura de la democracia y realicen actividades tales como brindar asesoría y orientación, difundir materiales del Instituto, constatar acciones de información, difusión y comunicación o celebrar actividades de capacitación, culturales, talleres y eventos diversos.

Asimismo, se informó que la recepción de las solicitudes de registro de las Organizaciones Ciudadanas interesadas se hará a través del apartado específico “Organizaciones Ciudadanas” ubicado en la página web de este Órgano Electoral www.ieehidalgo.org.mx

Suscripción del Convenio de Colaboración que celebran el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C.

Por lo que hace a este punto, se explicó que con la intención de combatir el fenómeno de la discriminación, la violencia de género y la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, este Instituto recibió la invitación por parte de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE) para adherirse al proyecto del Programa Operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, por lo que dicha suscripción establece que este Instituto deberá realizar acciones dirigidas a las mujeres precandidatas y candidatas a un cargo de elección popular, así como a las mujeres que hayan accedido a un cargo de elección popular derivado del Proceso Electoral Local 2023-2024 para atender dichos temas.

Procedencia de la manifestación de intención presentada por un ciudadano interesado en adquirir la calidad de Aspirante a una Candidatura Independiente para ocupar el cargo de Presidencia Municipal en el Proceso Electoral Local 2023-2024

Respecto a las Manifestaciones de Intención presentadas por la ciudadanía interesada en participar en las Elecciones de los Ayuntamientos 2024 en Hidalgo a través de una Candidatura Independiente o Independiente Indígena, se recordó que de las 44 Manifestaciones de Intención recibidas inicialmente, durante la Tercera Sesión Extraordinaria del mes de enero del Consejo General de este Instituto, 25 fueron aprobadas; 05 se tuvieron por improcedentes al no haber cumplido con la totalidad de los requisitos exigidos; a 03 se les tuvo por no presentada su Manifestación de Intención por haber presentado de forma extemporánea su documentación; 01 persona presentó su desistimiento y a 10 les fue aprobada una prórroga luego de haberla solicitado y acreditado que la falta de cumplimiento fue por causas no imputables a éstas.

En este sentido, el Consejo General determinó que el C. Javier Agis Cruz aspirante a una Candidatura Independiente por el municipio de Almoloya cumplió satisfactoriamente con los requisitos faltantes dentro del plazo prorrogado, quien luego de la aprobación podrá realizar actos tendentes a recabar el Apoyo de la Ciudadanía dentro del plazo comprendido del 31 de enero al 17 de febrero de 2024.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Instituto Hidalguense De La Juventud Ofrece Atención Psicológica Gratuita Para Adolescentes Y Jóvenes

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 18 de junio de 2025.— Con el propósito de fortalecer la salud mental y dotar a la población juvenil de herramientas emocionales sólidas, el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) puso a disposición un servicio gratuito de acompañamiento psicológico para personas de 12 a 29 años, que incluye talleres, capacitaciones, conferencias y sesiones individuales.

Alan Ernesto Lazcano Rodríguez, psicólogo del instituto, explicó que la estrategia se centra en la prevención y el fomento de hábitos saludables, aunque también permite identificar casos que requieren intervención especializada y remitirlos a psiquiatría o psicoterapia. El especialista subrayó que el programa busca ofrecer un espacio seguro donde las y los jóvenes expresen sus sentimientos y aprendan a enfrentar los desafíos propios de la adolescencia y la primera adultez.

Quienes atraviesan cambios personales, situaciones emocionales complejas o simplemente desean mejorar su calidad de vida pueden solicitar una cita; las primeras sesiones sirven para evaluar la situación particular y determinar el tipo de acompañamiento idóneo. Durante la adolescencia —especialmente entre los 12 y los 18 años— las fluctuaciones emocionales pueden intensificarse, razón por la cual resulta esencial brindar apoyo oportuno.

Según Lazcano Rodríguez, existen señales que deben alertar a madres, padres, amistades y cuidadores, tales como alteraciones prolongadas en la alimentación, variaciones persistentes del sueño, aislamiento social, abandono del aseo personal, comentarios indirectos que reflejen malestar y, en casos urgentes, conductas de autolesión como el cutting. El profesional enfatizó que la terapia no debe concebirse como el último recurso, sino como una herramienta cotidiana para vivir mejor; buscar ayuda es parte del cuidado integral de la salud.

Las y los jóvenes interesados pueden agendar su cita mediante las redes sociales del IHJ, donde recibirán orientación confidencial, accesible y sin costo.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Ofrece Apoyo Económico A Cuidadores De Personas Con Discapacidad Múltiple

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 18 de junio de 2025.— El Gobierno del Estado abrió hoy una convocatoria que otorgará un subsidio directo a quienes destinan gran parte de su tiempo al cuidado de personas con discapacidad múltiple, un grupo históricamente desatendido. La iniciativa, gestionada por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), pretende aliviar las finanzas de estos hogares y avanzar hacia un Hidalgo más inclusivo.

El programa entregará 8 mil 800 pesos, distribuidos en cuatro bimestres, a familiares o tutores de personas con dos o más discapacidades —auditiva, intelectual, psicosocial, física-neuromotora o visual—, así como a quienes atienden a personas con movilidad reducida grave o discapacidad intelectual o psicosocial profunda. De esta forma, se complementan los beneficios federales de la pensión universal, que en la entidad cubre a población de cero a 64 años.

Las inscripciones se realizarán los días 18, 19 y 20 de junio, de 08:00 a 15:00 horas, en 23 sedes distribuidas por todo el estado. Para participar, las y los aspirantes deberán reunir los requisitos detallados en la convocatoria, entre ellos el certificado oficial que acredite discapacidad múltiple.

“Es la primera vez que la entidad contempla un respaldo financiero específico para quienes acompañan las discapacidades; hablamos de justicia social y de fortalecer los ingresos de muchas familias”, subrayó Ricardo Gómez Moreno, titular de la Sebiso.

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales de la dependencia —Facebook: Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo; X: @bienestar_hgo— o mediante el enlace directo: https://sebiso.hidalgo.gob.mx/assets/pdfs/CONVOCATORIA_CUIDADORES_2025.pdf. Quienes requieran aclarar dudas pueden llamar a la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad al 771 717 6000, extensiones 8563 y 8751.

Con este paso, la administración estatal busca reconocer el trabajo silencioso de miles de cuidadoras y cuidadores, otorgándoles un respaldo económico que les permita continuar su labor con mayor seguridad y dignidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Ixmiquilpan Y Alfajayucan Listos Para El Festival De La Barbacoa Del Valle Del Mezquital

Published

on

Ixmiquilpan, Hgo., junio 2025.— Con la participación de más de 60 expositores de 12 municipios, el próximo 29 de junio se celebrará el Festival de la Barbacoa del Valle del Mezquital en el Parque Acuático Dios Padre, evento que busca enaltecer la tradición culinaria hidalguense y fortalecer la economía regional a través de la gastronomía.

Organizado en conjunto por el Gobierno de Hidalgo y los municipios participantes, este encuentro culinario dará inicio a las 8:00 de la mañana y contará con actividades artísticas y culturales durante toda la jornada. Desde las primeras horas del día, visitantes podrán disfrutar del sabor distintivo de la barbacoa tradicional, preparada de formas únicas por cocineras y cocineros de municipios como Actopan, Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, El Arenal, Huichapan, Ixmiquilpan, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo y Zimapán.

Durante la presentación oficial, Andrés Soto, Coordinador General de Evaluación y Políticas Públicas, destacó que este festival responde a una política de fortalecimiento comunitario y fomento económico local impulsada desde la administración estatal.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, resaltó la diversidad en la preparación de la barbacoa entre los municipios, lo cual representa una oportunidad para atraer turistas, generar derrama económica y consolidar al Valle del Mezquital como un destino gastronómico.

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo, anunció una cartelera artística que acompañará el evento, con presentaciones de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de San Salvador, grupos de danza folclórica, charrería y agrupaciones culturales de diversos puntos del estado.

El presidente municipal anfitrión, José Emanuel Hernández Pascual, celebró que Ixmiquilpan haya sido elegido como sede y aseguró que el evento se llevará a cabo en un espacio cómodo y seguro para todas las familias asistentes.

Se espera la asistencia de más de cinco mil personas. La entrada será gratuita y los precios accesibles, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa para toda la familia.

Este festival refleja la visión del gobernador Julio Menchaca, quien ha apostado por el desarrollo regional a través del rescate y promoción de las tradiciones locales, consolidando la cultura como eje de transformación y bienestar para las comunidades hidalguenses.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023