GOBIERNO
Escaramuzas brillan en su primera feria en Pachuca
Además, Rafael Flores Sánchez, presentador hidalguense de cuartos de milla en diferentes exposiciones nacionales, recibió reconocimiento por su trayectoria y aportes a la charrería.
Este sábado, en la capital hidalguense, se llevó a cabo con gran éxito la primera Feria de Escaramuzas “La Candelaria 2024” en la que estuvieron presentes toda la emoción, adrenalina, y elegancia de la fiesta charra.
Poco después de mediodía, las integrantes de al menos diez equipos de escaramuzas provenientes de los estados de Tlaxcala, Ciudad de México e Hidalgo, engalanaron a todos los asistentes al Lienzo Charro de Pachuca, con su profesionalismo y entrega en el ruedo.
Luego de escuchar la ya tradicional marcha de Zacatecas, el espectáculo ecuestre comenzó con la presentación de los equipos participantes que, con orgullo, saludaron al público en lo que es considerado, el lado femenino del deporte nacional por excelencia.
Más tarde, la competición comenzó con la cala de caballo, donde una a una, las escaramuzas mostraron su destreza, con la finalidad de ganar la mejor calificación al lograr que sus caballos permanecieran durante la mayor distancia posible, con sus patas traseras juntas, y sin despegarlas del suelo.
De esa forma, niñas, adolescentes y jóvenes de las agrupaciones Escaramuza Charra Galope de Plata, que organizó esta primera edición, así como de Quinta los Adobes, Rancho el Palmar Juvenil y libre de Tlaxcala, Cihuapitl de Tlaxco, Charra Relicario e Infantil A del estado de Hidalgo, fueron parte de la primera edición de este evento.
Durante cada una de las suertes, fue posible apreciar los coloridos vestidos de adelitas y chinas poblanas, las relucientes botas, el cabello trenzado, además de escapularios enmarcados con pequeñas cuentas o rosarios colgados de las fajillas, y sin faltar el tradicional sombrero charro.
Posteriormente, luego de vivir instantes de mucha tensión y júbilo a lo largo de las presentaciones, uno de los momentos más emotivos fue la premiación, donde familiares, amigos y quienes disfrutan de la fiesta charra, presenciaron la coronación de lo mejor de las escaramuzas de esta zona.
De igual forma, Rafael Flores Sánchez, un hidalguense quien fuera presentador de programas de cuartos de milla en diferentes exposiciones a nivel nacional, fue reconocido por su labor dentro de la charrería.
“A la edad que tengo, es un orgullo ser reconocido por las escaramuzas, de poder disfrutar de los caballos, porque fui un agente que montó a caballo desde muy joven, fui presentador y curaba a los caballos de forma natural, por lo que me buscaban hasta Hidalgo”, recordó tras recibir su distinción.
El acceso a la primera Feria de Escaramuzas “La Candelaria 2024” fue gratuito, en tanto que, además de las atracciones principales, los asistentes pudieron disfrutar de una verbena, antojitos mexicanos, adquirir artesanías y vivir momentos de mucha diversión, pasión y adrenalina, rodeados de un ambiente completamente familiar.
GOBIERNO
Hidalgo Mantiene Estabilidad Epidemiológica Ante El Metapneumovirus Humano En 2025.
A pesar del aumento de casos de metapneumovirus humano (hMPV) reportados en países como China y Estados Unidos, en Hidalgo no se han registrado contagios de este virus durante 2025. La titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, atribuyó esta situación a las estrategias de vigilancia epidemiológica implementadas, que han garantizado un monitoreo constante de patógenos respiratorios.
El hMPV, descubierto en 2001, puede causar infecciones respiratorias leves, como fiebre baja, congestión nasal y tos, aunque en personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores o inmunocomprometidos, puede derivar en complicaciones. Entre 2018 y 2024, Hidalgo registró 51 casos confirmados, con 13 casos en 2024 distribuidos en municipios como Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Zimapán. Sin embargo, en 2025 no se han detectado nuevos casos, lo que refleja la estabilidad epidemiológica actual.
Escalante Arroyo enfatizó la importancia de mantener medidas preventivas básicas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la ventilación adecuada en los hogares. Estas prácticas no solo protegen contra el hMPV, sino también contra otros virus respiratorios propios de la temporada invernal.
El diagnóstico del hMPV se realiza mediante pruebas de RT-PCR a partir de muestras nasofaríngeas, y aunque no existe una vacuna específica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas para garantizar la recuperación del paciente.
La SSH reitera que no hay motivo de alarma y que la vigilancia activa continuará en toda la entidad. “Seguiremos trabajando para proteger la salud de las familias hidalguenses y reforzando las acciones preventivas necesarias”, declaró Escalante Arroyo. La población es invitada a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud y acudir a las unidades médicas más cercanas ante cualquier duda o síntoma sospechoso.
GOBIERNO
Hidalgo Busca Consolidarse Como Destino Turístico Global En La FITUR 2025.
La delegación de Hidalgo, liderada por Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del estado, participa activamente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebra en Madrid, España, del 20 al 26 de enero. Este evento representa una plataforma estratégica para posicionar a la entidad como un referente en el turismo global y atraer nuevas oportunidades de promoción e inversión.
Durante el encuentro, Quintanar Gómez sostendrá reuniones clave para fortalecer la presencia de Hidalgo en los mercados internacionales, destacando las ventajas competitivas del estado en áreas como tecnología, sustentabilidad, innovación y turismo comunitario. Estos ejes temáticos, que son el foco de esta edición de FITUR, coinciden con las fortalezas que distinguen a Hidalgo en el sector turístico.
La feria, reconocida como un espacio de impacto global, reúne a miles de empresarios, operadores turísticos y medios especializados. En su edición anterior, FITUR atrajo a más de 250 mil visitantes, consolidándose como un motor de negocios y alianzas estratégicas en la industria turística.
Hidalgo se posiciona como un destino con identidad propia gracias a su diversidad de paisajes, riqueza cultural y hospitalidad. Ejemplo de su avance en este sector es el reconocimiento de Omitlán como Best Tourism Village por la Organización Mundial de Turismo (OMT), así como el impulso a la cocina tradicional y las iniciativas que fortalecen a las comunidades turísticas.
Con su participación en FITUR, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del turismo como un pilar estratégico para el crecimiento económico y social del estado. Esta apuesta refleja su visión de transformar el potencial turístico en beneficios tangibles para sus habitantes.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Refuerza Apoyo A Migrantes Ante Escenario De Incertidumbre En Estados Unidos.
Tras la reciente toma de protesta del presidente estadounidense Donald Trump y sus amenazas hacia personas migrantes en situación irregular, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), hizo un llamado a la comunidad hidalguense radicada en Estados Unidos a mantener la calma y no caer en provocaciones, reafirmando el compromiso y solidaridad del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar.
Aranda Montero destacó el respaldo ofrecido por los 53 consulados mexicanos en territorio estadounidense, bajo la instrucción de Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar orientación legal y apoyo a quienes enfrenten riesgos de deportación. Recordó que, sin una orden judicial, nadie tiene derecho a ingresar a sus hogares y aconsejó a los migrantes guardar silencio y esperar la asistencia de un abogado si son detenidos por las autoridades migratorias.
El funcionario también instó a las familias a mantenerse alerta sobre el paradero de sus seres queridos y, en caso de no poder contactarlos, informar de inmediato al consulado correspondiente para iniciar su localización. Asimismo, subrayó la importancia de cumplir con las leyes locales, especialmente al conducir, y evitar comportamientos que puedan generar conflictos.
Además, Aranda Montero invitó a la comunidad migrante a proteger sus bienes mediante la designación de beneficiarios que puedan gestionar cuentas bancarias, propiedades o vehículos en caso de necesidad. Este enfoque preventivo busca brindar seguridad ante posibles eventualidades.
Se estima que alrededor de 420 mil hidalguenses residen en Estados Unidos, dedicándose mayoritariamente a sectores como la construcción y los servicios. Las principales entidades con presencia hidalguense son California, Texas, Florida, Carolina del Norte, Georgia, Illinois, Nevada, Nueva York y Arizona. En este contexto, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de proteger y apoyar a su población migrante frente a los desafíos actuales.
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca