Connect with us

MUNICIPIOS

Susy Ángeles anuncia aumentos salariales de hasta 10%

Published

on

TIZAYUCA.- La presidenta Susy Ángeles anunció que este año nadie va a ganar por debajo del nuevo salario mínimo nacional en el Ayuntamiento de Tizayuca, por lo que el sueldo menor en este 2024 ya es de 7,468 pesos mensuales.


La alcaldesa señaló que ello está en línea con las decisiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de incrementar gradualmente el salario mínimo en todo el país y de favorecer a los que menos tienen.


De esta manera, tuvieron ajustes salariales 230 trabajadores que habrían quedado por debajo del salario mínimo, algunos de estos de 1,258 pesos mensuales.


Además, la presidenta destacó que habrá un alza generalizada para la plantilla laboral del Ayuntamiento de entre 5 y 10 por ciento, por lo que el universo de beneficiarios alcanza a mil 130 trabajadores no sindicalizados.


Tales incrementos, los cuales tuvieron el aval del Cabildo, representan en algunos casos alzas individuales de más de 15 mil pesos al año.


“Esto no pasaba antes. Cuando nosotros llegamos, Tizayuca tenía de los salarios más bajos para los servidores públicos en la región”, dijo Susy Ángeles al hacer el anuncio de los aumentos salariales en una convivencia con personal de la Secretaría de Obras Públicas, donde reconoció el trabajo y dedicación de las cuadrillas que integran las áreas de Parques y Jardines, Residuos Sólidos, Alumbrado Público, Maquinaria y Bacheo, Mantenimiento Urbano y Control Animal.


“Si es posible es porque hoy existe un buen manejo también de las finanzas públicas.
“Hoy sí alcanza. Alcanza para hacer esos nuevos espacios públicos que ustedes limpian: el Jardín del Poeta, Jardín Generosidad; alcanza para poner más luminarias; para parques; renovar y darle mantenimiento a guarniciones; alcanza para hacer obra pública, como el Camino Viejo a El Carmen; pavimentaciones como la de El Cid, en calle Guayabos; recién se inauguró la calle Crisantema, en el Nuevo Tizayuca; alcanza para comprar maquinaria; entregamos 16 patrullas (y cuatro autos utilitarios) la última semana de diciembre, y alcanza para comprar uniformes”, recalcó Susy Ángeles.


La presidenta recordó que el salario mínimo pasó de los 89 pesos por jornada laboral en 2018 a 248.93 pesos en este 2024, lo que muestra la visión transformadora del Presidente y su impulso para mejorar las condiciones laborales y económicas de las familias en nuestro país.


La alcaldesa también señaló que, pese al esfuerzo del jefe del Ejecutivo federal, no todos en la administración pública predican con el ejemplo, pues algunos ayuntamientos no aplican los debidos aumentos salariales a sus empleados.


Finalmente, Susy Ángeles anunció a los trabajadores de Obras Públicas que están por llegar nuevos uniformes con las especificaciones adecuadas para dotarlos de las herramientas y equipamiento necesario, impulsando así la transformación que actualmente vive Tiza, Ciudad Abierta.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNICIPIOS

Inician Trabajos De Mejoramiento En La Calzada De Guadalupe En Tecozautla

Published

on

El Gobierno Municipal de Tecozautla, encabezado por la presidenta Marisol Prieto Avendaño, anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación en la Calzada de Guadalupe, proyecto que busca fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de residentes y visitantes.

Con esta obra, la administración municipal reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo y mejorar de manera continua los espacios públicos, elevando la calidad de vida de la población y consolidando a Tecozautla como un destino turístico más atractivo.

La autoridad local agradeció la comprensión y colaboración de la comunidad durante el periodo de ejecución de los trabajos, que forman parte de una estrategia integral para modernizar las vialidades y fortalecer el crecimiento ordenado del municipio.

El Gobierno de Tecozautla reiteró su disposición de seguir trabajando en proyectos que contribuyan a un entorno más funcional, seguro y digno para todas y todos.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Celebrará El Día De Las Infancias Con Narración De Cuentos Y Música En Tulancingo

Published

on

Para conmemorar el Día de las Infancias, la Biblioteca Pública Regional Sor Juana Inés de la Cruz, en Tulancingo, será escenario este 30 de abril del arranque nacional del programa cultural “Buzón de Historias”, iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura federal, el Centro Cultural Helénico y la Dirección General de Bibliotecas.

El evento, que comenzará a las 11:00 horas con entrada libre, busca acercar a niñas y niños al mundo de la lectura y el arte a través de una jornada de cuentos, música y juegos escénicos, en el marco de la estrategia nacional para fortalecer la Red Nacional de Bibliotecas.

Como parte de las actividades, el espectáculo “Los amigos de los niños, ¿qué tienen que contar?” reunirá a tres reconocidos narradores originarios de Hidalgo: Jorge Skinfield de Mineral de la Reforma, Ana Prado de Apan y Elías Manzano Ballesteros “Chapulín” de Ciudad Sahagún. A través de canciones, relatos y dinámicas culturales, ofrecerán a los asistentes un espectáculo interactivo de aproximadamente 70 minutos, dirigido a niñas y niños mayores de seis años.

La propuesta artística combina la narración oral escénica con dinámicas de animación sociocultural, con el objetivo de fortalecer el tejido comunitario y estimular la imaginación y creatividad en las infancias.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo hizo un llamado a las familias a participar en esta fiesta de cuentos, reiterando su compromiso de promover espacios seguros, recreativos y formativos para el desarrollo integral de la niñez.

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre el evento pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría: en Facebook como @CulturaHidalgo y en Instagram como @Culturahgo.

Continue Reading

ALFAJAYUCAN

Alfajayucan Celebra Cuarta Sesión Ordinaria Del Consejo Municipal De Desarrollo Rural Sustentable

Published

on

En el Auditorio de la Gente de Alfajayucan se llevó a cabo con éxito la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, un espacio de coordinación que busca acercar a los agricultores diversos programas y servicios orientados al fortalecimiento del campo.

Estas sesiones, programadas para celebrarse el último viernes de cada mes, tienen como propósito principal brindar información y herramientas a los productores para el aprovechamiento sostenible de los recursos agrícolas.

Durante el encuentro, representantes de distintas instituciones ofrecieron ponencias y presentaciones sobre iniciativas relevantes para el sector. Entre ellas destacan el programa Producción para el Bienestar y el Programa de Fertilizantes para el Bienestar, a cargo del TSU Rafael Fuentes Guerrero; así como la participación del CADER Alfajayucan, representado por el ingeniero Ararat Araxes Medina Jiménez.

También se contó con la intervención de la promotora Rubí Herrera Guerra de FIRA, quien presentó opciones de financiamiento agrícola, además de la participación del Grupo de Apicultores de Alfajayucan, que compartió experiencias sobre el fortalecimiento de la actividad apícola local. Innovaciones tecnológicas en la agricultura fueron abordadas por AGRO-DRONE, mediante la exposición sobre el uso de drones en el sector.

Por parte de la Presidencia Municipal, la ingeniera Vanessa Arteaga, de Bienestar Social, presentó los apoyos disponibles para el sector agrícola.

En representación del presidente municipal Julio Agustín Cruz Tovar, asistió el secretario general municipal, Víctor Alfonso Benítez Torres, acompañado por la síndica procuradora, ingeniera Gloria Guzmán García, y miembros de la Asamblea Municipal.

La jornada reafirma el compromiso de la administración local de impulsar acciones que promuevan un desarrollo rural integral, sustentable y de beneficio directo para las familias productoras del municipio.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023