Connect with us

GOBIERNO

Herramientas digitales acercan al gobierno y sociedad como nunca antes: Planeación

Published

on

Que sea el pueblo quien a través de los procesos de planeación, mejora regulatoria, monitoreo, y evaluación permanente del actuar gubernamental, supervise el proceso de transformación de la entidad, es el objetivo que mantiene el gobierno de Julio Menchaca

Así lo reiteró el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello, quien encabezó la instalación y la primera sesión ordinaria del subcomité especial del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Política Pública, en su calidad de coordinador.

Ahí, el servidor público presentó el Programa Especial de Planeación y Prospectiva 2023-2028, el cual centra el actuar gubernamental en la participación ciudadana.

En ese sentido, también dio a conocer el nuevo modelo estatal de Monitoreo y Evaluación de la Política Pública, el cual se divide en diferentes ejes como el monitoreo, evaluación, percepción, así como desarrollo y mejora de las políticas públicas.

Este modelo se caracteriza por poner especial énfasis en las etapas de ‘percepción e impacto’; donde a través de la recolección de datos se desarrolla un diagnóstico a través de reportes especializados, como fue en las Rutas de la Transformación, así como en los diferentes municipios donde se han llevado a cabo entrega de beneficios de los diferentes programas sociales.

Posteriormente, los resultados serán enviados a cada dependencia para saber si las políticas que se están desarrollando van en un camino adecuado, o en su caso se dan recomendaciones basadas en evidencias, para de esa forma, tomar mejores decisiones.

El nuevo modelo, contempla tres herramientas tecnológicas para lograr el objetivo de monitoreo y evaluación eficiente: el Tablero Estratégico de Control de Indicadores, que será la plataforma que promueva la transparencia, las estadísticas gubernamentales, con el objetivo de facilitar el desempeño de las dependencias y organismos del ejecutivo estatal.

El Padrón Único de beneficiarios, que será la plataforma donde los ciudadanos encontrarán información necesaria para acceder a los programas sociales a cargo de las diferentes dependencias y entidades del estado de Hidalgo, por lo que se deberá garantizar el registro de todos los medios necesarios que permita igualdad de condiciones en todas las regiones del estado.

Y por último el Sistema Integral del Banco de Proyectos de Hidalgo, que es un sistema para gestión de proyectos de inversión pública con el propósito de brindar asistencia técnica para el desarrollo en el proceso general de la integración de proyectos.

De esa forma, las herramientas digitales permiten una comunicación más directa, pero sobre todo una respuesta más rápida a las necesidades de la ciudadanía; donde cada vez más se quiere que estas prácticas perduren en la administración pública y así se fomente una cultura de mejora continua así como de rendición de cuentas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Reafirma Su Compromiso Con La Protección De Las Abejas En Su Día Mundial

Published

on

Cada año, el 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha establecida para destacar el papel crucial de estos polinizadores en los ecosistemas y su contribución a la seguridad alimentaria global. La efeméride honra el legado de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna, y busca generar conciencia sobre la urgencia de proteger a las abejas ante amenazas crecientes.

En el estado de Hidalgo, la apicultura representa una actividad estratégica para el desarrollo rural, con más de 875 productores que generan en conjunto cerca de mil 398 toneladas de miel al año, con un valor económico superior a los 62.9 millones de pesos. La región Huasteca encabeza la producción estatal, aportando más del 72% del total.

A nivel mundial, se estima la existencia de más de 20 mil especies de abejas, distribuidas en casi todos los continentes. Una sola abeja melífera puede visitar hasta 7 mil flores en un solo día, y se requieren alrededor de 4 millones de visitas para producir apenas un kilo de miel. Esta extraordinaria labor resalta la importancia de su conservación, no solo por el valor de sus productos, sino por su impacto directo en la biodiversidad y la salud ambiental.

La disminución de poblaciones de abejas ha sido atribuida en gran medida al uso de pesticidas tóxicos, la pérdida de hábitats y los efectos del cambio climático. En respuesta, especialistas y autoridades coinciden en la necesidad de transitar hacia modelos agrícolas sostenibles, con prácticas que favorezcan la preservación de ecosistemas y reduzcan el uso de agroquímicos.

Además de impulsar medidas de protección ambiental, se alienta a la sociedad a consumir productos apícolas locales, como forma de apoyar a los productores regionales y fortalecer la economía del campo. Comprar miel directamente de apicultores también contribuye a la continuidad de prácticas responsables en la crianza y manejo de abejas.

En este contexto, el Gobierno del Estado de Hidalgo reitera su compromiso con la conservación de los polinizadores y con el impulso a la apicultura como eje del desarrollo sostenible. Cuidar a las abejas es preservar la vida, la agricultura y el equilibrio de los ecosistemas que sostienen nuestro bienestar colectivo.

Continue Reading

GOBIERNO

Convocan A Escritores De Hidalgo A Participar En Los Premios Estatales De Literatura 2025

Published

on

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. En el marco de la XXV Feria del Libro Infantil y Juvenil de Hidalgo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, lanzó la convocatoria para los Premios Estatales de Literatura 2025, que reconocen el talento literario en las categorías de poesía y cuento.

Las distinciones llevarán los nombres de dos figuras emblemáticas de las letras hidalguenses: el Premio Efrén Rebolledo, destinado a obras poéticas, y el Premio Ricardo Garibay, orientado a libros de cuentos. Ambos concursos están dirigidos a autoras y autores mayores de edad, nacidos en Hidalgo o con una residencia mínima comprobada de cinco años en el estado.

Las personas interesadas deberán enviar obras inéditas, escritas en español y bajo seudónimo. En el caso de poesía, se aceptarán poemarios de tema y forma libre que no estén dirigidos a público infantil; para el género de cuento, se solicita un volumen completo e inédito, sin restricciones temáticas. Las obras no deben haber sido publicadas ni encontrarse en evaluación dentro de otros certámenes.

Cada premio contempla un incentivo económico de 50 mil pesos y un diploma oficial. La ceremonia de entrega será organizada por la Secretaría de Cultura, en una fecha que será anunciada posteriormente.

El registro de participación se realizará exclusivamente en línea y la convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de julio de 2025 a las 16:30 horas, tiempo del centro de México. Para inscribirse, las y los concursantes deberán crear una cuenta de correo Gmail con su seudónimo y completar el formulario correspondiente.

Las bases completas para cada premio pueden consultarse en los siguientes enlaces:

Para aclaraciones o consultas, se encuentran habilitados los correos: premioefrenrebolledo@hidalgo.gob.mx y premioricardogaribay@hidalgo.gob.mx.

Con esta convocatoria, el gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca Salazar reafirma su compromiso con la promoción de la literatura como vehículo de expresión y diálogo, impulsando el talento creativo de las y los escritores hidalguenses.

Continue Reading

GOBIERNO

Julio Menchaca Reafirma Su Compromiso Con Acatlán Durante Gira De Gobierno En Territorio

Published

on

Acatlán, Hgo., 21 de mayo de 2025. En el marco de la estrategia Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento, el gobernador Julio Menchaca Salazar visitó el municipio de Acatlán, donde encabezó una jornada de trabajo orientada a fortalecer la atención ciudadana directa y dar seguimiento a compromisos establecidos en territorio.

Durante su recorrido por la unidad deportiva del municipio, el mandatario estatal subrayó que este tipo de encuentros permiten enriquecer las políticas públicas desde el contacto real con la ciudadanía. En sus palabras, la cercanía con la gente es un principio que guía su administración desde la campaña y que ahora se traduce en acciones concretas. “Estar en el territorio no solo nos permite escuchar, sino también ajustar el rumbo con base en las necesidades más urgentes del pueblo”, señaló.

Como parte de esta jornada, se anunciaron nuevas obras de infraestructura para el municipio, así como la entrega de unidades vehiculares destinadas a mejorar la operación de servicios públicos. Estos recursos fueron gestionados por el presidente municipal Pasiano Francisco Barranco, quien acompañó al gobernador durante la visita.

En el mismo acto, se hizo entrega de uniformes nuevos a los elementos de la Policía Municipal, como parte del esfuerzo por fortalecer la capacidad operativa en materia de seguridad. Además, se asignó una patrulla adicional para reforzar las labores de vigilancia y respuesta ciudadana.

El director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, José Sergio Ramírez Huerta, agradeció el respaldo del gobierno estatal, destacando que estas acciones mejoran tanto el desempeño operativo de los cuerpos policiacos como su presencia en las comunidades.

La presencia del titular del Ejecutivo estatal en Acatlán reafirma una forma de gobernar basada en el contacto directo, en el trabajo cercano con autoridades municipales y en la ejecución de acciones visibles que responden a las demandas sociales. Con ello, el Gobierno de Hidalgo consolida su compromiso de transformar al estado desde las comunidades y con la participación activa de sus habitantes.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023