GOBIERNO
Es el Xantolo una fiesta que nos identifica con nuestro pasado y que trasciende a nuestro futuro”, afirmó Julio Menchaca

En el marco de las festividades del Xantolo 2023, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó un recorrido por el centro ceremonial instalado en la plaza principal de Huejutla de Reyes, en compañía si hija Carolina Menchaca Vite; del presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, sy algunos miembros de su gabinete.

Durante esta visita, el mandatario estatal reconoció los esfuerzos de cientos de mujeres y hombres que dedicaron meses de trabajo para la instalación de este magno escenario que incluyó la presentación artística de cuadrillas representativas de esta región de la entidad.
“En el corazón de la Huasteca vivimos una fiesta que nos identifica con nuestro pasado y que trasciende a nuestro futuro;

el Xantolo es un gran encuentro que merece todo nuestro orgullo, producto de mucho esfuerzo”, resaltó el titular del Ejecutivo estatal.
Asimismo, puntualizó que la cultura ancestral del estado lo coloca como un sitio potencialmente llamativo para las y los turistas, que durante esta temporada puede disfrutar del misticismo, la gastronomía y la calidez de la población de la región Huasteca.

En este tenor, Julio Menchaca enfatizó que su administración trabaja de la mano del Gobierno de México para potencializar el turismo en Hidalgo, “hay un gran entendimiento y coordinación entre los tres niveles de gobierno y la intención es que cada vez más personas vengan y disfruten de la fiesta grande de las huastecas, pues es producto de una herencia milenaria que nos caracteriza”.
Al concluir el recorrido, Menchaca Salazar invitó a las y los hidalguenses, así como a personas originarias de otros estados, a visitar este gran centro ceremonial que se encuentra conformado por múltiples altares, mismos que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país.

“El Xantolo no es únicamente una celebración con presencia cultural altamente reconocida, es un cúmulo de rituales traducidos en una forma de enaltecer el recuerdo de los seres queridos que se encuentran ya en otro plano. Quiero externar mi reconocimiento a toda la comunidad por preservar, con compromiso y sentido de identidad, este patrimonio y legado cultural”, finalizó.
GOBIERNO
Presentan En La UTTT Programa De Becas CITNOVA Para Impulsar Estudios De Posgrado En Hidalgo

Tula de Allende, Hgo., 21 de mayo de 2025. Ante la escasez de opciones locales para estudios de posgrado, el Gobierno de Hidalgo presentó un ambicioso programa de becas destinado a impulsar la formación académica de alto nivel entre jóvenes hidalguenses. La estrategia fue anunciada desde la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), con el respaldo de autoridades estatales y municipales.

Durante la presentación, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que la iniciativa responde a una problemática recurrente: la necesidad de migrar a otras entidades para continuar con la especialización profesional, debido a la limitada oferta académica en el estado.
“El gobernador Julio Menchaca ha sido claro: para transformar Hidalgo y atraer inversión, necesitamos gente con preparación de primer nivel. Estas becas permitirán formar especialistas que devuelvan ese conocimiento en beneficio de sus comunidades”, expresó Tello.

El esquema contempla apoyos para maestrías, especialidades, estancias académicas y estudios posdoctorales, tanto en instituciones nacionales como internacionales. Las becas incluyen colegiaturas, manutención, seguro médico y, en algunos casos, recursos adicionales para gastos de instalación.
Uno de los criterios clave para acceder a estos apoyos es que los proyectos académicos estén alineados con necesidades reales del estado. Es decir, el conocimiento generado debe tener aplicación directa en la resolución de problemas regionales, bajo un enfoque de compromiso social.

Más de 100 personas ya se han postulado para esta edición. La convocatoria permanece vigente y puede consultarse en el sitio web oficial de CITNOVA:
https://citnova.hidalgo.gob.mx/Convocatorias
El evento contó con la presencia del alcalde de Tula, Cristhian Martínez, y de la rectora de la UTTT, Irasema Linares, quienes coincidieron en que este programa representa una oportunidad decisiva para fortalecer la educación científica, impulsar el desarrollo regional y evitar la fuga de talento.
Con esta política pública, Hidalgo apuesta por un modelo de transformación basado en el conocimiento, promoviendo que las soluciones a sus desafíos provengan de profesionales formados en casa.
GOBIERNO
Congreso De Hidalgo Aprueba Reformas Clave En Transparencia, Justicia, Educación, Medio Ambiente Y Derechos Sociales

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Hidalgo avaló una serie de reformas legislativas orientadas a modernizar el marco normativo en materias como justicia, movilidad, salud, educación, equidad de género, desarrollo agrícola y participación ciudadana. Todas las resoluciones fueron aprobadas por unanimidad, reflejando consensos en temas de relevancia para la entidad.
Con 26 votos a favor, se abrogó el antiguo arancel para abogados del estado, una disposición vigente desde 1942. La diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas argumentó que esta norma era obsoleta y contraria a los principios de libertad profesional. Destacó que esta decisión responde a la necesidad de armonizar la legislación con el contexto económico y jurídico actual, promoviendo una abogacía moderna y ética, libre de tarifas impuestas desde el poder público.
En el mismo tenor, se aprobaron reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con 24 votos a favor, para incluir el reconocimiento de la violencia estructural y reforzar el principio de responsabilidad familiar compartida. La diputada Diana Rangel Zúñiga subrayó la urgencia de generar conciencia desde edades tempranas sobre la libertad y corresponsabilidad en la decisión de formar una familia.
Con 23 votos a favor, también se reformó la Ley de Educación de Hidalgo para incorporar el fomento de la educación emocional desde los primeros niveles escolares. La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez explicó que esta medida complementa el desarrollo cognitivo de las infancias. Su compañero legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante resaltó que estos aprendizajes promueven el bienestar integral de las y los estudiantes.
Asimismo, se avalaron modificaciones a la Ley que crea el Centro Estatal de Trasplantes, con 25 votos a favor, a fin de garantizar mayor transparencia en la asignación de órganos y reforzar la autonomía de las personas donantes. El diputado Avelino Tovar Iglesias puntualizó que esta iniciativa busca mejorar los procedimientos, asegurando que más pacientes accedan a trasplantes oportunos y justos.
La sesión también dio luz verde, con 22 votos a favor, a reformas para fortalecer las zonas de riego agrícola y exentar del impuesto estatal a semillas destinadas al campo hidalguense. La legisladora Johana Montcerrat Hernández Pérez destacó que esta medida incentivará la productividad y mejorará las condiciones económicas del sector rural.
En materia de movilidad, con 23 votos a favor, se modificó la Ley de Transporte del estado para reforzar la seguridad vial, especialmente en beneficio de usuarios del transporte público. El diputado Juan Pablo Escalante Urbán mencionó que el objetivo es garantizar la integridad física de las y los ciudadanos.
Con 26 votos a favor, también se aprobó una reforma a la Ley de Organizaciones de la Sociedad Civil, para ampliar sus facultades y fomentar su participación en la vida pública. Escalante Urbán precisó que este cambio permite consolidar un marco jurídico que incentive su contribución activa al desarrollo social.
Además, se reformó la Constitución local con 25 votos a favor para establecer con mayor precisión el periodo en que los presidentes municipales deben rendir su informe de labores, fortaleciendo la certeza jurídica y la rendición de cuentas, según explicó la diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas.
En el ámbito de la contratación pública, se aprobó un acuerdo económico con 26 votos a favor, mediante el cual el Congreso exhorta a los 84 municipios de la entidad a priorizar los procesos de licitación pública, conforme a la normativa local y federal. El legislador Miguel Ángel Moreno Zamora subrayó que esta medida busca evitar opacidad en la contratación de obras y servicios.
Durante la sesión también se presentaron diversas iniciativas legislativas. La diputada Paloma Barragán Santos propuso reformas para fortalecer el emprendimiento e innovación, mediante la creación de una red de mentorías, una plataforma de vinculación y un premio estatal.
El diputado Julián Nochebuena Hernández presentó una iniciativa enfocada en el cuidado del agua, planteando que la Secretaría de Medio Ambiente supervise las acciones municipales en esta materia para asegurar el acceso y calidad del recurso.
Por su parte, el legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante propuso modificaciones para garantizar una vida digna a la juventud hidalguense, especialmente en zonas rurales, con el fin de asegurar su desarrollo integral.
Finalmente, la diputada María Guadalupe Cruz Montaño y el diputado Avelino Tovar Iglesias impulsaron una reforma a la Ley de Salud del estado, orientada a fortalecer la atención materno-infantil, promoviendo condiciones dignas y seguras para madres, padres y personas cuidadoras, tanto en espacios públicos como en sus entornos laborales.
GOBIERNO
Firman Convenio Para Desarrollar Plan Urbano En Zona De Estación Del Tren México–Querétaro En Tula

Tula de Allende, Hgo., 21 de mayo de 2025. Con el propósito de garantizar un crecimiento urbano planificado y sostenible en la zona donde se proyecta construir la estación del Tren México–Querétaro, el Gobierno de Hidalgo y el ayuntamiento de Tula de Allende formalizaron un convenio de colaboración para elaborar un Programa Parcial de Desarrollo Urbano en ese municipio.

Este acuerdo se enmarca dentro del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT), componente del Programa de Mejoramiento Urbano del Gobierno Federal, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). A través de este mecanismo, se canalizarán recursos federales destinados a la creación del programa.
La iniciativa contempla la definición de zonificación, estrategias de desarrollo y proyectos prioritarios que garanticen un crecimiento urbano funcional, ordenado y respetuoso del entorno en el área que abarcará la nueva infraestructura ferroviaria.

El acto protocolario reunió a diversas autoridades, entre ellas Martha Pérez Contreras, directora general de Ordenamiento Territorial y Urbano de SEDATU; Julio Valera, delegado de la dependencia en Hidalgo; Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno estatal; y el presidente municipal de Tula, Cristian Martínez.
Durante su intervención, Tello Vargas señaló que este convenio responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de llevar la planeación territorial a todos los rincones de la entidad, utilizando esta herramienta como base para el desarrollo equilibrado y la justicia social.

Además de la elaboración del programa urbano, el acuerdo incluye asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades del gobierno municipal para asegurar la implementación eficiente del proyecto, cuya importancia radica en ordenar anticipadamente el impacto que generará la construcción de la estación ferroviaria.
Este esfuerzo interinstitucional busca sentar las bases para un modelo de desarrollo que priorice el bienestar de la población, el aprovechamiento responsable del territorio y la sostenibilidad a largo plazo
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos