Connect with us

GOBIERNO

La seguridad del estado no es negociable, y no nos intimidamos ante nadie”, Salvador Cruz Neri

Published

on

“En Hidalgo estamos recuperando la paz con operatividad, decisión, inteligencia y responsabilidad”, destacó Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) de la entidad, durante su comparecencia ante los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.

En acciones de alto impacto, hemos hecho frente a los grupos generadores de violencia, por ello, está acreditado que la seguridad del estado no es negociable, y no nos intimidamos ante nadie. Haremos frente a cualquier grupo que genere intranquilidad y violencia a nuestro pueblo, porque, ante todo, está la paz y bienestar de las y los hidalguenses”, puntualizó

En lo que fue la quinta comparecencia de los titulares de las diferentes dependencias, Cruz Neri detalló los resultados alcanzados en la materia.

Explicó que se trabaja de forma firme y contundente en diferentes estrategias de seguridad, donde la disminución significativa en el robo de hidrocarburo fue una de las tareas prioritarias en la SSPH.

De esa forma, se logró el aseguramiento histórico de más de 2 millones de litros de hidrocarburo.

TE PUEDE INTERESAR: Acuerda la SEPH impulsar proyectos educativos con Educa México

Además, fueron aseguradas 217 personas dedicadas a este ilícito, decomisadas 40 pipas, 367 vehículos, y se llevó a cabo el resguardo de 35 predios, la desactivación de 50 tomas clandestinas, el resguardo de 250 mil pesos en efectivo y más de 25 mil metros de manguera de alta presión.

En ese sentido, Cruz Neri reconoció el trabajo conjunto que se mantiene con los integrantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Fiscalía General de la República en la entidad, así como las instituciones policiacas de cada uno de los municipios: “Estamos trabajado de la mano, pensando siempre en el beneficio de la ciudadanía hidalguense”, precisó.

Mencionó que, gracias a todo un equipo de trabajo que integra la SSPH, se ha logrado un cambio sustancial en materia de seguridad, ya que, dijo, “al momento de la recepción de la dependencia no se tenía un diagnóstico preciso de la seguridad de nuestro estado, ni por región ni por delito”.

En ese sentido, el titular de la SSPH citó la inmediata respuesta de su gestión para obtener un diagnóstico bajo dos vertientes: identificación de los delitos que aquejan al estado, clasificándolos como de alto y bajo impacto; y la segunda, realizar un diagnóstico al interior de la dependencia.

Esto, mencionó Cruz Neri, permitió generar políticas públicas y diversas estrategias de seguridad integral, bajo las políticas públicas de: profesionalización de las y los policías, dignificación de los elementos, recuperación de la confianza de la ciudadanía, prevención del delito, así como la atención del delito con mecanismos de inteligencia.

Asimismo, el titular de la SSPH destacó los trabajos de operatividad que realiza el C5i y subrayó los resultados que se han alcanzado en el combate a la violencia de género, pues gracias a la creación de la “Policía Violeta” se concretaron más de 3 mil acciones de apoyo y seguimiento.

Finalmente, el servidor público reconoció que falta mucho por hacer, no obstante, refrendó el compromiso de trabajo permanente de la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar una mejor calidad de vida en todas las regiones de la entidad:

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Firman Convenio UTMZ Y Ex Hacienda El Zoquital Para Impulsar Formación Estudiantil Y Turismo Regional

Published

on

Zimapán, Hgo.– La Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) y la Ex Hacienda El Zoquital formalizaron un convenio de colaboración que permitirá a las y los estudiantes de nivel superior adquirir experiencia práctica mediante estancias, estadías y proyectos enfocados al desarrollo turístico, cultural y comunitario de la región.

El acuerdo beneficiará particularmente al alumnado de las carreras de Turismo, Logística y Mantenimiento Industrial, quienes podrán aplicar sus conocimientos en escenarios reales, favoreciendo una formación integral con enfoque multidisciplinario.

Este esfuerzo responde a la política educativa impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y por el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, cuyo objetivo es consolidar una educación superior de calidad, con fuerte vinculación territorial, que contribuya al desarrollo de Hidalgo.

Durante la firma del convenio, el rector de la UTMZ, Edgar Manuel Castillo Flores, subrayó la importancia de crear alianzas con espacios representativos del patrimonio cultural regional: “Este tipo de colaboraciones fortalecen la formación académica de nuestras y nuestros estudiantes, al mismo tiempo que se impulsa el turismo rural y la conservación histórica”.

Por su parte, Gregorio González Garza, representante de la Ex Hacienda El Zoquital, reiteró el compromiso de sumarse a proyectos que fomenten la participación de jóvenes universitarios en la promoción del turismo local, la preservación de la historia regional y la integración social de las comunidades.

Con esta acción, la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán reafirma su compromiso con una educación pertinente y de alto impacto, que articula la formación académica con las necesidades reales del entorno productivo y cultural del estado.

Además, la institución hace un llamado a estudiantes de bachillerato interesados en formar parte de su comunidad académica a consultar la Convocatoria de Admisiones 2025. Para más información, pueden visitar el sitio oficial www.utmz.edu.mx, comunicarse al teléfono y WhatsApp 771 359 7023, o acudir directamente a las instalaciones ubicadas en Río Grande, Plutarco Elías Calles, C.P. 42344, Zimapán, Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocen A Docente De La UPMH Con Premio Nacional De Investigación 2024

Published

on

Juan Antonio González Sierra, profesor de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), fue galardonado con el Premio de Investigación 2024 en la categoría de Investigadores Consolidados, otorgado por la Red Nacional de Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial (REPICE).

Este reconocimiento se alinea con la estrategia educativa del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y respaldada por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han hecho de la investigación científica un eje prioritario para impulsar el desarrollo sostenible en la entidad.

El académico, adscrito al programa de Comercio Internacional y Aduanas, obtuvo el premio gracias a un artículo que analiza de manera profunda la conexión entre inclusión financiera y complejidad económica en el contexto mexicano. Su trabajo ofrece información empírica clave para la elaboración de políticas públicas orientadas a combatir la pobreza.

La investigación se basó en el estudio de más de 2 mil 400 municipios del país y dio como resultado la creación de dos herramientas analíticas: un índice de complejidad económica municipal y otro de inclusión financiera, que abarca dimensiones como el acceso y uso de servicios financieros.

Este aporte académico permite comprender de manera más clara cómo la inclusión financiera influye en el potencial productivo de las regiones, brindando a las autoridades una base sólida para diseñar estrategias de crecimiento equitativo.

Con este logro, la UPMH refrenda su papel como institución comprometida con la calidad educativa, el impulso a la investigación aplicada y la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo económico y social de Hidalgo y del país.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Impulsa La Vinculación Laboral A Través De La Expo Talento 2025

Published

on

Como parte de la estrategia para fortalecer el empleo formal en la entidad, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, llevó a cabo una nueva edición de la Feria del Empleo en el marco de la Expo Talento Hidalgo 2025. La actividad fue organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), en coordinación con la CANACO Servytur Pachuca.

Durante la jornada, el titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, destacó que el crecimiento económico y la generación de empleos no pueden entenderse como una labor aislada del gobierno, sino como un ejercicio de colaboración permanente con el sector empresarial.

El funcionario reconoció que las oportunidades laborales deben estar sustentadas en esquemas de capacitación, derechos laborales garantizados y una visión estratégica que permita hacer frente a los nuevos perfiles demandados por el mercado. “Hoy no basta con buscar empleo, necesitamos estar preparados para los desafíos del entorno productivo actual”, afirmó.

En esta edición de la feria participaron 38 empresas de diversos giros, que ofrecieron más de 600 vacantes, abarcando puestos tanto de nivel operativo como gerencial. La convocatoria, gestionada a través del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo, refleja el compromiso institucional por impulsar fuentes laborales estables y con enfoque social.

Por su parte, Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de la CANACO Servytur Pachuca, subrayó la importancia de generar condiciones económicas que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas, al considerar que son el motor principal del desarrollo regional. Reiteró que solo con personal capacitado y alianzas sólidas se podrá evitar la fuga de talento y consolidar un mercado laboral competitivo.

El evento forma parte de una serie de ferias de empleo que se han realizado durante 2025; hasta el momento, suman nueve en diferentes regiones del estado. Con estos esfuerzos, el gobierno estatal continúa promoviendo un entorno laboral digno, con oportunidades reales para las y los hidalguenses.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023