Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo ¡Tiene algo! y proyecta crecimiento turístico: Elizabeth Quintanar

Published

on

En cumplimiento a lo señalado en la Constitución Política de la entidad, Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo, compareció este lunes ante diputadas y diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.

Acompañada de representantes del sector turístico y la sociedad civil, la servidora pública detalló que, en el periodo comprendido entre el 5 de septiembre de 2022 al 5 de septiembre de 2023, la dependencia ha implementado diversas acciones para convertir a Hidalgo en potencia turística, por instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar.

“En los primeros seis meses del año 2023 hemos captado el interés por acudir a Hidalgo de un millón 349 mil 754 turistas, atrayendo a más de cuatro millones de personas; lo que refleja un incremento del 31.22 por ciento, generando una derrama económica superior a los dos mil millones de pesos”, detalló.

Durante esta sesión también estuvieron presentes el diputado Jesús Osiris Leines Medécigo, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, la diputada Vanessa Escalante Arroyo, presidenta de la Mesa Directiva, así como la diputada Sharon Macotela Cisneros, presidenta de la Comisión de Turismo.

Así como Marcia Torres González, Tania Váldez Cuéllar, María Adelaida Muñoz Jumilla y María del Carmen Lozano Moreno, también integrantes de dicha comisión.

Quintanar Gómez mencionó que “las acciones efectuadas durante este periodo han permitido generar una relación directa y cercana con la población inmersa en el sector, los trabajos de profesionalización dirigidos hacia la mejora de la calidad de la prestación del servicio turístico, así como la promoción de los destinos turísticos hidalguenses dentro y fuera de México”.

Explicó también que la Secretaría de Turismo ha trabajado arduamente en el cumplimiento de los indicadores estratégicos 2022-2028 implementados en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), competitiva y sostenible.

Por ejemplo, indicadores como el aumento de la llegada de turistas nacionales e internacionales, el incremento del promedio de días de estadía de los turistas en Hidalgo y del porcentaje de ocupación en alojamientos de la entidad respecto a la disponibilidad de cuartos.

Entre otras acciones que expuso la encargada de turismo, indicó que se han llevado a cabo más de 192 giras de trabajo en 47 municipios de la entidad y 630 audiencias ciudadanas, así como la creación del Plan Anual de Capacitación 2023.

Se creó la nueva marca turística “Hidalgo ¡tiene algo!”, la cual fue registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como una herramienta eficaz para atraer turistas y visitantes al estado con la intención de acrecentar la economía local, bajo la promoción de la cultura, patrimonio y diversos destinos turísticos.

TE PUEDE INTERESAR: Con Guillermo Olivares, Inician Comparecencias del Gabinete de Gobierno de Hidalgo ante LXV Legislatura

Detalló que se postularon a 15 municipios a la convocatoria nacional para nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos, en las que Hidalgo logró obtener dos, Acaxochitlán y Metztitlán, con lo que ahora son nueve las localidades con dicha denominación, posicionando a Hidalgo como una de las entidades de la República líderes en el Programa Pueblos Mágicos.

Finalmente, Quintanar Gómez se comprometió a continuar trabajando, junto a su equipo; para que el crecimiento del turismo fortalezca, a su vez, al estado y a quienes habitan en él, “porque la belleza de Hidalgo radica en su pluriculturalidad, su diversidad democrática y el multicolor de sus paisajes”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Otro toro en las calles de Pachuca

Published

on

En una noche que parecía sacada de una película de vaqueros, la colonia Nueva Estrella de Pachuca se convirtió en el escenario de una persecución digna del Lejano Oeste. ¡Un toro desbocado sembró el pánico entre vecinos y autoridades!

Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertó a la policía municipal sobre el descontrolado bovino que decidió emprender su propia aventura nocturna. El toro logró escapar de su corral, desencadenando una operación de búsqueda en la que participaron tanto las autoridades como los dueños del intrépido animal.

Finalmente, después de una intensa persecución por las calles de la colonia, el toro fue capturado. Afortunadamente, la hazaña bovina no dejó secuelas trágicas; no hay reportes de personas lesionadas ni daños materiales.

Continue Reading

GOBIERNO

Garantiza el Poder Judicial de Hidalgo acceso equitativo a la justicia para mujeres

Published

on

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, hizo un llamado contundente a las y los juzgadores hidalguenses a reafirmar su compromiso de garantizar un acceso equitativo a la justicia a la mujer y erradicar cualquier forma de violencia por razones de género, sabedores de que el papel que desempeñan es fundamental para sumar a la perspectiva de género e implica una gran responsabilidad social.

Así lo expresó la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, al dar la bienvenida a la conferencia “Violencia de género: causas y expresiones”, impartida por la Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo, en el marco de las actividades por los -16 Días de Activismo contra la violencia de género-, estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

La ponente recordó la obligación de las autoridades, especialmente las jurisdiccionales, de cumplir con el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos y de género. Destacó la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, señalando que, en el contexto de violencia y discriminación sistemática, persisten retos significativos.

En ese sentido, Aladro Echeverría abogó por políticas que fomenten la capacitación continua del personal judicial, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrentan en la aplicación efectiva de la normativa vigente y asegurar así el acceso a la justicia para todas las mujeres.

La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo enfatizó la importancia de reducir los índices de impunidad, subrayando que las mujeres a menudo no denuncian por temor a la revictimización o la percepción de falta de justicia; en ese tenor, destacó la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades encargadas de la procuración de justicia, así como talleres que promuevan la práctica de juzgar con perspectiva de género.

Participaron en el evento, juezas y jueces; consejera y consejeros; magistradas y magistrados y personal administrativo; así como representantes de instituciones clave como la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Margarita Cabrera Román, y enlaces de las Unidades para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de las secretarías del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

GOBIERNO

IEEH inicia entrevistas a aspirantes para cargos de Consejerías Electorales y Estructura Técnico-Administrativa para el PEL 2023 – 2024

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la etapa de entrevistas a las personas aspirantes a los cargos de Consejerías Distritales y la Estructura Técnico Administrativa que estarán en funciones durante el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante esta etapa, serán evaluados los conocimientos y aptitudes de cada aspirante de manera virtual.

Para quienes aspiran a los cargos de Consejerías Distritales, las entrevistas serán de manera presencial, mientras que aspirantes a los cargos de Estructura Técnico Administrativa serán entrevistados de manera virtual.

La Etapa de Entrevista y Valoración Curricular de ambas convocatorias, será del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2023.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023