GOBIERNO
Arranca en Huejutla de Reyes modelo de atención a las adicciones a través de nueva UNEME-CAPA

Con la finalidad de acercar servicios de salud especializada a las zonas más alejadas de la entidad, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) puso en marcha un Centro de Atención Primaria en Adicciones denominada UNEME-CAPA, para la población de este municipio y alrededores.
De manera enfática, la titular de la dependencia, María Zorayda Robles Barrera señaló que la instalación de esta unidad en la región huasteca responde a la necesidad de atender a la población sin importar donde se encuentre, pues se ha demostrado que las tendencias crecientes de desigualdad, exclusión o violencia, en combinación con la ausencia de servicios apropiados, son fuente de problemáticas que impactan en la salud, como lo es el uso de sustancias que generan adicción.
TE PUEDE INTERESAR: Fortalece el proceso de transformación el trabajo coordinado y respetuoso entre los Poderes: Julio Menchaca
En ese sentido, afirmó la titular de Salud, que es preponderante la identificación de grupos de riesgo, a fin de derivarlos para que reciban intervenciones acordes con sus necesidades y condiciones; de modo que, a quienes presentan uso o abuso de tabaco, alcohol u otras drogas, se les ofrezcan atenciones breves, o bien, de ser el caso, a las personas que ya son dependientes, brindarles servicios especializados, rehabilitación y apoyo para su reinserción social.
Por ello, explicó que las UNEME-CAPA tienen un modelo de detección oportuna que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas hasta el tratamiento breve, ambulatorio, accesible y de calidad.
Además, se prioriza la detección temprana en personas con mayor vulnerabilidad y riesgo, como los adolescentes, así como usuarios experimentales, abusadores y con dependencia, para evitar la progresión a estados críticos y mejorar la calidad de vida individual, familiar y social.
De esta manera, las UNEMES tienen un enfoque preventivo y de control de los padecimientos, y coadyuvan a evitar el desencadenamiento de los mismos.
Cabe recordar que en estas unidades se detecta y genera un diagnóstico de la persona que se acerca a recibir atención y se establece el plan de tratamiento, que puede ir de 10 a 12 sesiones de terapia de modificación de la conducta, si es que la persona sufre únicamente del uso y abuso de alguna sustancia.
Cuando se detecta que la persona ya padece dependencia, se le canaliza al Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA), donde recibirá tratamiento adecuado para su posterior rehabilitación.
GOBIERNO
Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.
Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.
En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.
El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.
GOBIERNO
Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.
La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.
GOBIERNO
Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
Pingback: Fortalece el proceso de transformación el trabajo coordinado y respetuoso entre los Poderes: Julio Menchaca - Hidalgo noticias | Noticias del estado y Mexico