Connect with us

GOBIERNO

Todo lo que necesitas saber sobre la Verificación Vehicular en Hidalgo 2023

Published

on

Si no has verificado tu automóvil o desconoces de qué trata este procedimiento, en Ahorra Seguros te compartimos el calendario, costos y requisitos para que vayas al corriente con tus trámites vehiculares.

¿Cómo hacer la Verificación Vehicular Hidalgo?

Ahora que la verificación vehicular se ha vuelto de carácter obligatorio, es necesario que como ciudadano conozcas cómo realizar este proceso. En caso de no realices tu verificación, las autoridades podrían levantarte una infracción vehicular.

Para verificar tu vehículo en Hidalgo:

  1. Ubica tu Unidad Activa de Verificación Vehicular más cercana a tu domicilio.
  2. Reúne todos los requisitos.
  3. Realiza el pago correspondiente.
  4. Espera los resultados de tu vehículo.
  5. Si todo sale bien, recibirás tu constancia y holograma.

Más adelante te daremos todos los detalles sobre el calendario, requisitos y costos del trámite de verificación vehicular.

Calendario de Verificación Hidalgo

De acuerdo con la SEMARNATH el calendario de verificación del segundo semestre del 2023 es:

  • Engomado Amarillo: Terminación de placas 5 y 6 – Meses de Verificación: Julio y Agosto
  • Engomado Rosa: Terminación de placas 7 y 8 – Meses de Verificación: Agosto y Septiembre
  • Engomado Rojo: Terminación de placas 3 y 4 – Meses de Verificación: Septiembre y Octubre
  • Engomado Verde: Terminación de placas 1 y 2 – Meses de Verificación: Octubre y Noviembre
  • Engomado Azul: Terminación de placas 0 y 9 – Meses de Verificación: Noviembre y Diciembre

El Gobierno de Hidalgo informó que, a partir del primero de septiembre, los vehículos con placas en terminación 5 y 6 que no pudieron realizar su verificación, recibirán una prórroga por 15 días naturales para evitar multas.

¿Cuáles son los requisitos para la Verificación Vehicular Hidalgo?

Los requisitos que deberás cumplir para poder realizar la verificación obligatoria en Hidalgo son:

  • Tarjeta de circulación del Estado de Hidalgo.
  • Constancia de verificación anterior o pago de multa.
  • Copia de carta factura o factura vehicular (sólo para autos nuevos)
  • Copia de alta de placas (sólo para autos nuevos)
  • Identificación oficial. Se puede presentar la licencia de conducir Hidalgo
  • No contar con multas de tenencia o refrendo.

Todos los documentos tienen que estar en buen estado, de lo contrario no serán recibidos. Y tampoco deberán contener tachaduras o enmendaduras, lo mejor es que lleves todos los requisitos en un folder y evites contratiempos.

Hologramas de Verificación Vehicular en Hidalgo

Los hologramas que puedes obtener en la verificación vehicular de Hidalgo son:

  • Exento: Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Doble cero: Vehículos nuevos.
  • Cero: Vehículos con convertidor catalítico de 3 vías, que no presentan códigos de falla y no exceder los límites máximos permisibles.
  • Uno: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
  • Dos: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
  • Voluntarios: Vehículos matriculados en una entidad federativa que no pertenezca a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

¿Cuáles son los Costos por Verificar mi Vehículo en Hidalgo?

Para este 2023, los costos de la verificación vehicular son:

  • Exento: 2 UMA’s – $207 MXN
  • Doble cero: 10.54 UMA’s – $1,093 MXN
  • Cero: 5.27 UMA’s – $547 MXN
  • Uno: 3.66 UMA’s – $380 MXN
  • Dos: 3.66 UMA’s – $380 MXN
  • Voluntario: 3.66 UMA’s – $380 MXN

Como puedes darte cuenta, los precios de la verificación vehicular se establecen con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el cual es un valor establecido por el Gobierno Federal para pagar ciertos trámites o multas. Para este 2023, el valor de la UMA es de $103.74 MXN.

¿Cómo realizo mi verificación extemporánea?

En caso de que no hayas podido verificar durante los meses que te tocaban, puedes solicitar un tiempo de prórroga para realizar el trámite sin ningún problema. Esto te ayudará a evitar infracciones e ir al corriente con tus trámites vehiculares.

Así mismo, si tu auto fue robado, sufrió un siniestro, tuvo un fallo en su operación o fue rechazado durante su verificación, también podrás solicitar la prórroga. En ese sentido, las autoridades pueden otorgarte 60 días naturales o 10, dependiendo de tu situación.

Los requisitos para solicitar tu prórroga de verificación son:

  • Escrito de solicitud de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
  • Documento de primera prórroga.
  • Escrito de la solicitud de ampliación de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
  • Documento de ampliación de prórroga.

Puedes realizar este trámite en la Dirección de Emisiones Vehiculares, ubicada en Calle Vicente Segura, No. Exterior: 100, No. Interior: 0, Colonia Adolfo López Mateos, 42094 Pachuca De Soto, Pachuca De Soto, Hidalgo. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas.

Además, si tienes dudas, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • 771 714-10-56
  • 771 714-50-87
  • 771 718-63-77; ext 117, 154 y 167.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reconocen A Nueve Municipios Con El Distintivo “Pueblos Con Sabor” Por Su Aporte A La Gastronomía Hidalguense

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la identidad culinaria del estado y proyectar su riqueza gastronómica a nivel nacional, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia de entrega de nuevos nombramientos del programa “Pueblos con Sabor”, que distingue a localidades por la preservación y promoción de sus platillos tradicionales.

En esta ocasión, fueron reconocidos los municipios de Atotonilco el Grande, Ajacuba, Chapantongo, Ixmiquilpan, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca y Tula de Allende, los cuales se suman a los 28 que ya ostentan este distintivo en la entidad.

Durante el acto protocolario, el mandatario estatal subrayó que Hidalgo es una tierra con una enorme diversidad cultural y geográfica que se refleja en la cocina de cada región. “Desde la Huasteca hasta la Comarca Minera, cada rincón de Hidalgo ofrece una oportunidad para enamorarse de su gente, su historia y sus sabores. Este reconocimiento es también una invitación abierta para que visitantes de todo el país vengan a conocer nuestra riqueza culinaria”, expresó.

La iniciativa “Pueblos con Sabor” ha generado un impacto positivo en las economías locales, al incentivar el turismo gastronómico y fortalecer la actividad de cocineras tradicionales, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en las doce regiones hidalguenses.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reconoció el trabajo de las y los emprendedores del sector, quienes —afirmó— han sido clave para posicionar a México entre los diez destinos más visitados a nivel mundial. En su intervención, destacó el papel de Hidalgo como un punto estratégico del turismo del centro del país, y señaló que la próxima inauguración del Parque Cultural Hidalguense representa un modelo nacional por su innovación y su diversidad de propuestas para el disfrute familiar.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que el estado se encuentra preparado para proyectarse a nivel internacional, especialmente en el contexto de la Copa Mundial 2026, gracias a su patrimonio cultural, natural y culinario. “Tenemos lo que el mundo busca: gastronomía, historia, hospitalidad y aventura”, apuntó.

Los nombramientos otorgados fueron resultado de una evaluación donde cada municipio presentó platillos emblemáticos. Entre ellos destacan la fruta de horno en Atotonilco el Grande; dobladitas de salsa verde y roja en Ajacuba; conejo en salsa de chile morita en Chapantongo; quesadillas y gorditas de quelites en Ixmiquilpan; y empanadas de alverjón, queso rojo, queso verde y tecocos pintos de frijol en Molango.

En Nopala de Villagrán se reconoció la cecina con nopales; en Mineral del Monte, el tradicional paste de papa; en San Agustín Tlaxiaca, el conejo asado al estilo local; y en Tula de Allende, los tacos de chinicuiles, un manjar ancestral.

Con esta entrega, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por el turismo sostenible, la economía local y la promoción del legado culinario hidalguense como un motor para el desarrollo regional.

Continue Reading

GOBIERNO

Detienen A Tres Presuntos Extorsionadores En Carretera Pachuca–Ciudad Sahagún

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– Como resultado de los operativos de vigilancia desplegados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), fueron detenidas tres personas presuntamente vinculadas a una célula dedicada al delito de extorsión, luego de un reporte ciudadano atendido en la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún.

La intervención policial se originó tras la denuncia de un comerciante que manifestó haber sido amenazado por dos hombres y una mujer, quienes le exigieron el pago de una “cuota” para permitirle continuar con su actividad comercial. Ante la gravedad del señalamiento, se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda en la zona.

Durante el operativo, los agentes estatales ubicaron una camioneta Ford F-150 color gris, con placas del estado de Tamaulipas, en la que se desplazaban tres personas: dos hombres identificados como O. O. M., alias “El Grillo”, y L. A. G. M., así como una mujer de nombre S. P. M. Los implicados son originarios de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, respectivamente.

Tras aplicar los protocolos correspondientes, se realizó una inspección preventiva al vehículo, localizando en su interior 200 dosis de presunta marihuana, 47 dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como “cristal” y cuatro teléfonos celulares.

Los detenidos, junto con el vehículo y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones y la determinación de su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal reiteró su compromiso con el combate frontal a los delitos que afectan a la ciudadanía, y exhortó a la población a seguir denunciando cualquier hecho delictivo de forma confidencial a través de la línea 911 o al número 089 de denuncia anónima.

Continue Reading

GOBIERNO

UAEH Cierra Este Viernes Convocatoria Para Ingreso A Bachillerato Julio-Diciembre 2025

Published

on

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recuerda que este viernes 9 de mayo concluye el periodo de registro para participar en el proceso de admisión al bachillerato correspondiente al semestre julio-diciembre 2025, dirigido a aspirantes nacionales y extranjeros que hayan concluido su educación básica.

Como parte de los requisitos indispensables, las y los interesados deberán haber terminado sus estudios de nivel básico antes del 4 de agosto del presente año y contar con un promedio mínimo de 7.0. Además, deberán ingresar correctamente el nombre oficial, la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y el municipio de la escuela de procedencia.

El proceso de selección contempla también la respuesta a la Encuesta Socioeconómica y de Factores de Riesgo para la Salud, así como el pago correspondiente por derecho a examen. Una vez cumplidos estos pasos, los aspirantes podrán descargar el pase de ingreso, documento obligatorio para presentar la evaluación el próximo 17 de junio en la sede asignada.

La UAEH ofrece su programa de bachillerato en varias sedes a lo largo del estado, incluyendo las escuelas superiores de Huejutla, Actopan, Tlahuelilpan, Zimapán, Atotonilco de Tula, Ciudad Sahagún, Tepeji del Río y Tizayuca. También están disponibles las preparatorias números 1, 3 y 4 en Pachuca; la número 2 en Tulancingo; la número 5 en Ixtlahuaco, Lolotla; la número 6 en Tlaxcoapan; la número 7 en Ixmiquilpan y la número 8 en Acaxochitlán.

Con esta convocatoria, la Autónoma de Hidalgo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación media superior, ofreciendo una formación integral y de calidad para las y los jóvenes que buscan continuar su trayectoria académica.

Para consultar la convocatoria completa y realizar el registro, los interesados pueden acceder a la página oficial: https://www.uaeh.edu.mx/aspirantes/bachillerato/.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023