Connect with us

GOBIERNO

Todo lo que necesitas saber sobre la Verificación Vehicular en Hidalgo 2023

Published

on

Si no has verificado tu automóvil o desconoces de qué trata este procedimiento, en Ahorra Seguros te compartimos el calendario, costos y requisitos para que vayas al corriente con tus trámites vehiculares.

¿Cómo hacer la Verificación Vehicular Hidalgo?

Ahora que la verificación vehicular se ha vuelto de carácter obligatorio, es necesario que como ciudadano conozcas cómo realizar este proceso. En caso de no realices tu verificación, las autoridades podrían levantarte una infracción vehicular.

Para verificar tu vehículo en Hidalgo:

  1. Ubica tu Unidad Activa de Verificación Vehicular más cercana a tu domicilio.
  2. Reúne todos los requisitos.
  3. Realiza el pago correspondiente.
  4. Espera los resultados de tu vehículo.
  5. Si todo sale bien, recibirás tu constancia y holograma.

Más adelante te daremos todos los detalles sobre el calendario, requisitos y costos del trámite de verificación vehicular.

Calendario de Verificación Hidalgo

De acuerdo con la SEMARNATH el calendario de verificación del segundo semestre del 2023 es:

  • Engomado Amarillo: Terminación de placas 5 y 6 – Meses de Verificación: Julio y Agosto
  • Engomado Rosa: Terminación de placas 7 y 8 – Meses de Verificación: Agosto y Septiembre
  • Engomado Rojo: Terminación de placas 3 y 4 – Meses de Verificación: Septiembre y Octubre
  • Engomado Verde: Terminación de placas 1 y 2 – Meses de Verificación: Octubre y Noviembre
  • Engomado Azul: Terminación de placas 0 y 9 – Meses de Verificación: Noviembre y Diciembre

El Gobierno de Hidalgo informó que, a partir del primero de septiembre, los vehículos con placas en terminación 5 y 6 que no pudieron realizar su verificación, recibirán una prórroga por 15 días naturales para evitar multas.

¿Cuáles son los requisitos para la Verificación Vehicular Hidalgo?

Los requisitos que deberás cumplir para poder realizar la verificación obligatoria en Hidalgo son:

  • Tarjeta de circulación del Estado de Hidalgo.
  • Constancia de verificación anterior o pago de multa.
  • Copia de carta factura o factura vehicular (sólo para autos nuevos)
  • Copia de alta de placas (sólo para autos nuevos)
  • Identificación oficial. Se puede presentar la licencia de conducir Hidalgo
  • No contar con multas de tenencia o refrendo.

Todos los documentos tienen que estar en buen estado, de lo contrario no serán recibidos. Y tampoco deberán contener tachaduras o enmendaduras, lo mejor es que lleves todos los requisitos en un folder y evites contratiempos.

Hologramas de Verificación Vehicular en Hidalgo

Los hologramas que puedes obtener en la verificación vehicular de Hidalgo son:

  • Exento: Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Doble cero: Vehículos nuevos.
  • Cero: Vehículos con convertidor catalítico de 3 vías, que no presentan códigos de falla y no exceder los límites máximos permisibles.
  • Uno: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
  • Dos: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
  • Voluntarios: Vehículos matriculados en una entidad federativa que no pertenezca a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

¿Cuáles son los Costos por Verificar mi Vehículo en Hidalgo?

Para este 2023, los costos de la verificación vehicular son:

  • Exento: 2 UMA’s – $207 MXN
  • Doble cero: 10.54 UMA’s – $1,093 MXN
  • Cero: 5.27 UMA’s – $547 MXN
  • Uno: 3.66 UMA’s – $380 MXN
  • Dos: 3.66 UMA’s – $380 MXN
  • Voluntario: 3.66 UMA’s – $380 MXN

Como puedes darte cuenta, los precios de la verificación vehicular se establecen con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el cual es un valor establecido por el Gobierno Federal para pagar ciertos trámites o multas. Para este 2023, el valor de la UMA es de $103.74 MXN.

¿Cómo realizo mi verificación extemporánea?

En caso de que no hayas podido verificar durante los meses que te tocaban, puedes solicitar un tiempo de prórroga para realizar el trámite sin ningún problema. Esto te ayudará a evitar infracciones e ir al corriente con tus trámites vehiculares.

Así mismo, si tu auto fue robado, sufrió un siniestro, tuvo un fallo en su operación o fue rechazado durante su verificación, también podrás solicitar la prórroga. En ese sentido, las autoridades pueden otorgarte 60 días naturales o 10, dependiendo de tu situación.

Los requisitos para solicitar tu prórroga de verificación son:

  • Escrito de solicitud de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
  • Documento de primera prórroga.
  • Escrito de la solicitud de ampliación de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
  • Documento de ampliación de prórroga.

Puedes realizar este trámite en la Dirección de Emisiones Vehiculares, ubicada en Calle Vicente Segura, No. Exterior: 100, No. Interior: 0, Colonia Adolfo López Mateos, 42094 Pachuca De Soto, Pachuca De Soto, Hidalgo. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas.

Además, si tienes dudas, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • 771 714-10-56
  • 771 714-50-87
  • 771 718-63-77; ext 117, 154 y 167.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Proponen Exigir Certificado De No Deudor Alimentario Para Aspirantes A Cargos Públicos En Hidalgo

Published

on

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en el Congreso de Hidalgo para garantizar que quienes aspiren a cargos públicos cumplan con sus obligaciones alimentarias. La diputada Claudia Luna encabezó la propuesta, la cual busca reformar el Código Electoral del Estado de Hidalgo para establecer como requisito obligatorio la presentación de un Certificado de No Deudor Alimentario Moroso en lugar de la actual declaración bajo protesta de decir verdad.

Reforma Al Código Electoral

La iniciativa plantea la modificación de la fracción III del artículo 10 Bis del Código Electoral de Hidalgo, exigiendo que aspirantes a la gubernatura, diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías acrediten que no están inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Durante el proceso electoral de 2024, los candidatos únicamente tenían que presentar una declaración en el denominado “formato 7”, sin verificación real del cumplimiento de sus obligaciones. Con esta reforma, se busca un mecanismo más riguroso y transparente.

Cabe destacar que aquellos aspirantes inscritos en el registro podrán participar en las elecciones solo si demuestran que han regularizado sus pagos o tramitado el descuento correspondiente.

Impacto Y Beneficios De La Iniciativa

Según la diputada Claudia Luna, la implementación de este requisito traerá consigo diversas ventajas:

🔹 Protección a menores: Se garantizará que los candidatos a cargos de elección popular cumplan con sus responsabilidades alimentarias, protegiendo así el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

🔹 Mayor transparencia: Exigir un documento oficial en lugar de una declaración sin verificación fortalecerá la credibilidad del proceso electoral.

🔹 Fomento de la responsabilidad: Enviará un mensaje claro sobre la importancia de las obligaciones familiares, equiparándolas con otras responsabilidades públicas.

🔹 Confianza ciudadana: Mejorará la percepción pública de los aspirantes y las instituciones electorales al asegurar que los candidatos sean personas responsables con su entorno familiar.

Compromiso Con La Justicia Social

Claudia Luna enfatizó que esta medida no solo es un requisito administrativo, sino un compromiso con la transparencia y la justicia social. También señaló que la emisión del certificado no representará un gasto para el Estado, ya que el costo aproximado de 70 pesos será cubierto por los propios aspirantes.

“Exigir este certificado es un compromiso con las mujeres que día a día cargan con una doble o triple responsabilidad. No podemos permitir que quienes no cumplen con sus deberes familiares pretendan asumir responsabilidades públicas”, expresó la legisladora.

La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis, donde se determinará su viabilidad y posible implementación en futuros procesos electorales en Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Congreso De Hidalgo Debate Iniciativas Sobre Protección Animal, Equidad De Género Y Desarrollo Sustentable

Published

on

En sesión ordinaria, el Congreso de Hidalgo analizó diversas iniciativas legislativas que abarcan desde la prohibición de las corridas de toros hasta el fortalecimiento de políticas públicas en favor de la equidad de género, la protección de la infancia y el desarrollo sustentable del maguey.

Prohibición De Corridas De Toros

El diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM) presentó una propuesta de reforma al artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, con el objetivo de prohibir las corridas de toros en la entidad.

Desde la tribuna, argumentó que esta medida responde a la necesidad de garantizar el bienestar animal, eliminando espectáculos que provocan sufrimiento físico y emocional. Además, destacó que la iniciativa promueve una cultura de respeto y no violencia, alineándose con normativas internacionales que condenan el maltrato animal.

A esta propuesta se sumaron legisladores de Morena, PAN, Movimiento Ciudadano, PT y PRI.

Eliminación De Edad Mínima Para Cargos Públicos

Las y los diputados Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza), Alma Rosa Elías Paso, Andrés Velázquez Vázquez y Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) propusieron reformas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo para eliminar la edad mínima como requisito para ocupar cargos públicos.

Según los legisladores, esta medida permitiría que cualquier persona con la preparación adecuada pueda acceder a estos espacios, fortaleciendo la democracia y ampliando la participación ciudadana en la administración pública.

Fomento De La Paternidad Y Maternidad Responsable

La diputada Paloma Barragán Santos (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo. La propuesta busca que la Secretaría de Educación Pública incorpore dentro de sus actividades educativas la promoción de una paternidad y maternidad responsables, fomentando la corresponsabilidad en la crianza y el bienestar familiar.

Creación De La Secretaría De Las Mujeres

El legislador Leonel Perusquía Muedano (PRD) propuso la creación de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Hidalgo, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas en favor de la equidad de género. Esta dependencia permitiría mayor visibilidad, recursos y estrategias para atender las problemáticas que afectan a las mujeres en la entidad.

Certificado De No Deudor Alimentario Para Aspirantes A Cargos Electorales

La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) presentó una iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado de Hidalgo, estableciendo como requisito obligatorio la presentación de un certificado de no deudor alimentario moroso para quienes busquen participar en procesos electorales.

Actualmente, los aspirantes pueden entregar una carta bajo protesta de decir verdad. Con esta reforma, se busca garantizar que quienes aspiren a un cargo público cumplan con sus responsabilidades familiares.

Protección A La Infancia En Situación De Vulnerabilidad

El legislador Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) propuso modificar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, incorporando el desamparo familiar, el abandono y la orfandad como factores prioritarios en la protección de menores.

Con esta reforma, se otorgarían mayores facultades a las autoridades para diseñar e implementar políticas que aseguren el bienestar y desarrollo integral de la infancia en riesgo.

Replanteamiento De La Veda Magueyera

Los diputados Arturo Gómez Canales y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) propusieron modificaciones a la Ley para el Manejo Sustentable del Maguey del Estado de Hidalgo, con el fin de replantear la veda de esta planta.

La iniciativa busca establecer un sistema de control y regulación que permita el aprovechamiento responsable del maguey, equilibrando su conservación con las necesidades económicas de los productores.

Mejoras En Imagen Urbana Y Desarrollo Municipal

El diputado Julián Nochebuena Hernández (Morena) presentó un exhorto dirigido a los ayuntamientos para que implementen acciones alineadas con la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo.

La propuesta incluye la revisión y modificación de planes de desarrollo municipal en temas de ordenamiento territorial y publicidad, con el objetivo de fortalecer el crecimiento ordenado de las ciudades.

Con estas iniciativas, el Congreso de Hidalgo avanza en la construcción de un marco legal que aborde temas clave como la protección animal, la equidad de género, la transparencia en la función pública y el desarrollo sustentable.

Continue Reading

GOBIERNO

La Inhabilitación: Una Sanción Administrativa Que Restringe El Acceso A Cargos Públicos

Published

on

La inhabilitación es una sanción administrativa que impide a una persona ocupar cualquier cargo dentro del gobierno, ya sea a nivel municipal, estatal o federal, sin importar si es de confianza, honorarios o de base. Además, prohíbe a los inhabilitados ser proveedores, prestadores de servicios o participar en la ejecución de contratos públicos, tanto de manera individual como en sociedades mercantiles.

En casos de corrupción, la inhabilitación es solo una parte de las sanciones que puede enfrentar un funcionario. De acuerdo con la Ley de Responsabilidades, un servidor público puede ser inhabilitado por incumplir con la presentación de sus declaraciones patrimoniales y de intereses. Esta sanción tiene un rango de duración entre tres meses y un año, y puede ser aplicada nuevamente en caso de reincidencia. Es importante destacar que la inhabilitación no exime al funcionario de cumplir con sus obligaciones, ya que su deber de presentar declaraciones sigue vigente.

La inhabilitación opera de manera independiente a las penas que puedan imponer los tribunales por delitos de corrupción. Mientras que la sanción administrativa impide el acceso a cargos públicos o contratos gubernamentales, las condenas judiciales pueden incluir prisión, multas, confiscación de bienes y la reparación del daño. De esta manera, el sistema legal busca que los responsables enfrenten todas las consecuencias de sus actos sin que una sanción sustituya a la otra.

El registro de inhabilitaciones se encuentra en el Sistema Nacional de Servidores Públicos Sancionados, administrado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La información de estos registros puede consultarse mediante las Constancias de No Inhabilitación, un documento similar a la Constancia de No Antecedentes Penales, que permite a las instituciones verificar la idoneidad de un candidato antes de contratarlo.

Asimismo, la Plataforma Digital Nacional permitirá consultar bases de datos interconectadas que contienen información sobre declaraciones patrimoniales, faltas administrativas y registros de contrataciones públicas. Esto facilitará la toma de decisiones con base en evidencia y promoverá una mayor transparencia en la administración pública.

En el combate a la corrupción, la inhabilitación es solo una de las muchas acciones que pueden tomarse contra los responsables. Dependiendo de la gravedad del caso, las sanciones pueden ser complementadas por investigaciones de la Procuraduría, la Fiscalía Anticorrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Unidad de Inteligencia Financiera y organismos internacionales como INTERPOL.

Finalmente, los datos abiertos del portal de inhabilitados permiten que los medios de comunicación informen a la sociedad sobre los funcionarios sancionados, ya que las autoridades encargadas de emitir las sanciones no pueden hacerlas públicas directamente.

En conclusión, la inhabilitación es una herramienta clave dentro del sistema de rendición de cuentas, pero en temas de corrupción representa solo una parte de la condena que enfrentan quienes infringen la ley.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023