Connect with us

MUNICIPIOS

Son Premisa del Gobierno de Jorge Márquez, la tranquilidad y protección de la ciudadanía

Published

on

Tulancingo de Bravo, Hgo.- “Para un Tulancingo que Avanza, la seguridad ciudadana siempre ha sido lo más importante; de ahí que se hayan modernizado los modelos para procurar tranquilidad y protección”, señaló el alcalde Jorge Márquez Alvarado, durante su informe, en materia de seguridad.

En el marco de su tercer informe de gobierno, el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado afirmó que los números en materia de Seguridad Publica mejoran sustancialmente.

Se resaltó que hay factores que han incidido en generar resultados favorables para la población; entre ellos, “una policía basada en la formación continua de elementos, la dignificación de su puesto, la cercanía con la gente, aunado al espíritu de servicio”.

“La policía de Tulancingo, afirmó Márquez Alvarado, cuenta con efectivos evaluados en control y confianza a quienes se les brinda el mejor equipamiento para que desarrollen al máximo sus competencias, capacidades y habilidades”.

En resultados globales de lo ejecutado de este último segmento de gobierno, se han conformado 127 grupos de WhatsApp y derivado de esta acción de proximidad y uso de herramientas tecnológicas, más de 7 mil 700 ciudadanos, son beneficiados.

En el renglón de prevención del delito, continúan las reuniones vecinales y se han efectuado 227 con impacto directo a más de 10 mil 500 ciudadanos; estas acciones son coordinadas por la Dirección de Prevención del Delito.

Menester de este gobierno ha sido el fortalecimiento a la policía de proximidad y particularmente, en acercamiento con centros educativos, se implementó cifra cercana a 100 instituciones de todos los niveles educativos además de que también hay acciones vinculadas y de alianza con grupos organizados de la sociedad civil; Con saldo favorable para más de 24 mil tulancinguenses.

En el ámbito de capacitación para las fuerzas del orden, hay formación continua en operación, servicio, auxilio y trato a la ciudadanía, con lo cual se garantiza el respeto absoluto a los derechos humanos ante cualquier intervención; en este tercio de administración se impartieron nueve cursos.

En virtud de que el sistema de seguridad pública debe modernizarse y echar mano de todos los recursos posibles, el gobernador Julio Menchaca Salazar y el edil Jorge Márquez Alvarado pusieron en marcha Centro de Atención en Seguridad, Video-vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

Con una inversión de más de 23 millones de pesos, este Centro consta de 104 postes distribuidos estratégicamente en la ciudad, con 457 cámaras inteligentes de última generación.

El reto es consolidarlo como una institución clave para la paz pública, así como la convivencia pacífica, armónica y civilizada de los ciudadanos; Con dicho centro más de 168 mil habitantes son la población beneficiada

En equipamiento para la policía municipal, se llevó adelante la política municipal de adquisición y mantenimiento vehicular y en este sentido fue realizada la adquisición y entrega de nueve motos, cinco patrullas y 85 radios, además de la ministración de 70 cámaras corporales (Equipamiento de tecnología avanzada que ayudará a mejorar la actuación de elementos policiacos).

No menos importante es la dotación de uniformes tácticos al personal operativo de la Secretaría de SC y se benefició a 208 preventivos de SP y 40 elementos de Bomberos y PC.

En el saldo de reportes atendidos en este último año de gobierno sobre seguridad pública fueron más de 16 mil 300, mismos que tuvieron el seguimiento respectivo.

Esta administración ha trabajado arduamente en acciones y estrategias que inhiban y disuadan las conductas delictivas; derivado de ello se ejecutaron 208 operativos a bordo de patrullas, motocicletas, bicicletas y a pie tierra en coordinación con corporaciones encargadas de la seguridad.

-𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦-

En diferentes puntos de la ciudad se implementaron 98 puestos de control de alcoholemia así como 113 puestos de control de revisión de implementos de seguridad a conductores de motocicletas y se continúa aplicando el programa 1 X 1, que ya tiene una antigüedad de 33 años de vigencia y hace de Tulancingo una ciudad segura para el peatón.

-𝗘𝗡 𝗘𝗟 Á𝗠𝗕𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜Ó𝗡 𝗖𝗜𝗩𝗜𝗟-

Se llevaron a cabo 10 ejercicios de simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio, además de brindar capacitación sobre simulacros de evacuación, con directivos y maestros de escuelas y tiendas departamentales.

En supervisión de establecimientos comerciales y de servicios, Se llevaron a cabo mil 631 inspecciones.

En suma, la Seguridad Publica en Tulancingo mejora con tecnologías y procesos que le han permitido avanzar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ALFAJAYUCAN

Gobierno De Alfajayucan Entrega Escrituras Y Fortalece La Seguridad Patrimonial De Las Familias

Published

on

Alfajayucan, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Alfajayucan realizó el segundo acto oficial de entrega de escrituras, con el propósito de brindar certeza legal a las familias beneficiarias y consolidar la seguridad sobre su patrimonio.

La ceremonia estuvo encabezada por la asesora jurídica municipal, Daniela Selena Guerrero Castillo, quien destacó la importancia de este proceso para fortalecer la tranquilidad de los hogares y respaldar el esfuerzo de los ciudadanos en la construcción de un futuro más seguro.

En representación del presidente municipal, Julio Agustín Cruz Tovar, acudió el ingeniero Víctor Alfonso Benítez Torres, acompañado por la regidora Rosario Lucario Vaquero, el regidor Hugo Uriel Quijada Benítez y la autoridad investigadora Evelin Guadalupe Ramírez Gómez.

El gobierno local subrayó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la administración con la población, al promover un trabajo cercano, responsable y con visión de largo plazo que garantice mejores condiciones de vida para las familias de Alfajayucan.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Ayuntamiento De Actopan Avanza En La Creación De Su Reglamento De Construcciones

Published

on

Actopan, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. El gobierno municipal de Actopan, encabezado por la presidenta Imelda Cuéllar Cano, sostuvo una mesa de trabajo con especialistas de distintas áreas de la ingeniería y la arquitectura con el objetivo de integrar el equipo responsable de elaborar el Reglamento de Construcciones del municipio.

Este nuevo marco normativo busca establecer lineamientos claros para garantizar un desarrollo urbano ordenado, seguro y sustentable, que responda a las necesidades de la población y al crecimiento de la ciudad en los próximos años.

En la reunión participaron representantes del Colegio de Arquitectos de Hidalgo, del Colegio de Ingenieros Civiles y del Colegio de Ingenieros Arquitectos del estado, entre ellos Delia María Sánchez, Óscar Eduardo Reyes Cruz y Ángel Ángeles. También se sumaron otros profesionistas como Anabel Vázquez, Tallatzin Acevedo, Agustín Hernández, Israel Ibarra, Alan Lugo, Demetrio Oropeza y Dany Alex Alamilla, cuya experiencia técnica fortalecerá los trabajos de planeación.

Por parte del ayuntamiento asistieron el síndico hacendario, Óscar Olvera; el director de Desarrollo Urbano y Planeación, José Luis Morán Anguiano; el director jurídico, Sergio Hernández; y el titular de Obras Públicas, Carlos Pérez Hernández.

La administración municipal destacó que la integración de este equipo interinstitucional representa un paso decisivo para construir un futuro más ordenado y con visión de largo plazo, al sumar la experiencia de los colegios profesionales en la definición de normas que regirán la infraestructura de Actopan.

Continue Reading

Pachuca

Bomberos De Hidalgo Reciben Capacitación Para El Manejo De Fauna Silvestre

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de agosto de 2025.– La Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca impartió la primera de dos capacitaciones dirigidas al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo, con el propósito de fortalecer sus conocimientos en el manejo responsable de especies silvestres.

Durante la jornada, los participantes recibieron formación en técnicas especializadas para la atención de aves rapaces, pequeños mamíferos y reptiles, con el objetivo de garantizar su bienestar y reducir riesgos durante operativos de rescate o control.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones permiten reforzar el compromiso institucional con la protección de la biodiversidad y asegurar que los ejemplares reciban un manejo adecuado, contribuyendo así a la conservación del entorno natural en la entidad.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023