Connect with us

MUNICIPIOS

Son Premisa del Gobierno de Jorge Márquez, la tranquilidad y protección de la ciudadanía

Published

on

Tulancingo de Bravo, Hgo.- “Para un Tulancingo que Avanza, la seguridad ciudadana siempre ha sido lo más importante; de ahí que se hayan modernizado los modelos para procurar tranquilidad y protección”, señaló el alcalde Jorge Márquez Alvarado, durante su informe, en materia de seguridad.

En el marco de su tercer informe de gobierno, el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado afirmó que los números en materia de Seguridad Publica mejoran sustancialmente.

Se resaltó que hay factores que han incidido en generar resultados favorables para la población; entre ellos, “una policía basada en la formación continua de elementos, la dignificación de su puesto, la cercanía con la gente, aunado al espíritu de servicio”.

“La policía de Tulancingo, afirmó Márquez Alvarado, cuenta con efectivos evaluados en control y confianza a quienes se les brinda el mejor equipamiento para que desarrollen al máximo sus competencias, capacidades y habilidades”.

En resultados globales de lo ejecutado de este último segmento de gobierno, se han conformado 127 grupos de WhatsApp y derivado de esta acción de proximidad y uso de herramientas tecnológicas, más de 7 mil 700 ciudadanos, son beneficiados.

En el renglón de prevención del delito, continúan las reuniones vecinales y se han efectuado 227 con impacto directo a más de 10 mil 500 ciudadanos; estas acciones son coordinadas por la Dirección de Prevención del Delito.

Menester de este gobierno ha sido el fortalecimiento a la policía de proximidad y particularmente, en acercamiento con centros educativos, se implementó cifra cercana a 100 instituciones de todos los niveles educativos además de que también hay acciones vinculadas y de alianza con grupos organizados de la sociedad civil; Con saldo favorable para más de 24 mil tulancinguenses.

En el ámbito de capacitación para las fuerzas del orden, hay formación continua en operación, servicio, auxilio y trato a la ciudadanía, con lo cual se garantiza el respeto absoluto a los derechos humanos ante cualquier intervención; en este tercio de administración se impartieron nueve cursos.

En virtud de que el sistema de seguridad pública debe modernizarse y echar mano de todos los recursos posibles, el gobernador Julio Menchaca Salazar y el edil Jorge Márquez Alvarado pusieron en marcha Centro de Atención en Seguridad, Video-vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

Con una inversión de más de 23 millones de pesos, este Centro consta de 104 postes distribuidos estratégicamente en la ciudad, con 457 cámaras inteligentes de última generación.

El reto es consolidarlo como una institución clave para la paz pública, así como la convivencia pacífica, armónica y civilizada de los ciudadanos; Con dicho centro más de 168 mil habitantes son la población beneficiada

En equipamiento para la policía municipal, se llevó adelante la política municipal de adquisición y mantenimiento vehicular y en este sentido fue realizada la adquisición y entrega de nueve motos, cinco patrullas y 85 radios, además de la ministración de 70 cámaras corporales (Equipamiento de tecnología avanzada que ayudará a mejorar la actuación de elementos policiacos).

No menos importante es la dotación de uniformes tácticos al personal operativo de la Secretaría de SC y se benefició a 208 preventivos de SP y 40 elementos de Bomberos y PC.

En el saldo de reportes atendidos en este último año de gobierno sobre seguridad pública fueron más de 16 mil 300, mismos que tuvieron el seguimiento respectivo.

Esta administración ha trabajado arduamente en acciones y estrategias que inhiban y disuadan las conductas delictivas; derivado de ello se ejecutaron 208 operativos a bordo de patrullas, motocicletas, bicicletas y a pie tierra en coordinación con corporaciones encargadas de la seguridad.

-𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦-

En diferentes puntos de la ciudad se implementaron 98 puestos de control de alcoholemia así como 113 puestos de control de revisión de implementos de seguridad a conductores de motocicletas y se continúa aplicando el programa 1 X 1, que ya tiene una antigüedad de 33 años de vigencia y hace de Tulancingo una ciudad segura para el peatón.

-𝗘𝗡 𝗘𝗟 Á𝗠𝗕𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜Ó𝗡 𝗖𝗜𝗩𝗜𝗟-

Se llevaron a cabo 10 ejercicios de simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio, además de brindar capacitación sobre simulacros de evacuación, con directivos y maestros de escuelas y tiendas departamentales.

En supervisión de establecimientos comerciales y de servicios, Se llevaron a cabo mil 631 inspecciones.

En suma, la Seguridad Publica en Tulancingo mejora con tecnologías y procesos que le han permitido avanzar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pachuca

Pachuca Impulsa La Concientización Vial Con La Campaña “Una Decisión Cambia Todo”

Published

on

En un esfuerzo conjunto, el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones (IMPA) y la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca lanzaron la campaña de concientización vial “Una Decisión Cambia Todo”. Esta iniciativa busca alertar a la ciudadanía sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de sustancias adictivas, destacando las consecuencias graves que esto puede acarrear.

La campaña, que inició el 9 de diciembre de 2024, se lleva a cabo los días jueves, de manera alternada cada 15 días, en un horario de 7:00 a 8:00 de la noche. Este enfoque permite establecer un espacio preventivo en un momento estratégico, ya que las personas aún no han comenzado a consumir sustancias en mayor medida.

Para evitar molestias al tránsito vehicular, los operativos se diseñan cuidadosamente para no interrumpir la circulación en las principales vialidades de la capital. Los policías de tránsito son responsables de detener los vehículos, mientras que el personal del IMPA entabla una conversación amigable con los conductores, buscando generar conciencia en un ambiente de respeto y colaboración.

Es importante destacar que quienes participan en el operativo pueden retirarse sin complicaciones después de recibir la información. Esta estrategia, fundamentada en la prevención y el diálogo, fomenta un ambiente de confianza entre las instituciones y la ciudadanía.

La campaña “Una Decisión Cambia Todo” será permanente durante toda la administración municipal, reflejando el compromiso de las autoridades con la seguridad vial y la prevención de adicciones. Esta labor coordinada entre el IMPA y la Secretaría de Seguridad Pública refuerza los esfuerzos por promover un entorno seguro y responsable para los habitantes de Pachuca.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Guardia Nacional Y Ejército Mexicano Realizan Jornada De Labor Social En Chilcuautla.

Published

on

El 15 de enero, personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano llevó a cabo una jornada de labor social en Chilcuautla, Hidalgo, con el objetivo de mejorar las áreas comunes del municipio y reforzar la relación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad.

La actividad, que reunió a ocho agentes de la Guardia Nacional y 18 elementos del Ejército Mexicano, se desarrolló en coordinación con las autoridades estatales y municipales. Juntos realizaron trabajos de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos, además de remover maleza y escombros en diversos puntos clave de la localidad.

Los vecinos de Chilcuautla destacaron la relevancia de esta jornada, no solo por su impacto en el entorno físico, sino también por el fortalecimiento de la seguridad y la confianza en las fuerzas de seguridad. Estas acciones contribuyen a crear un ambiente más saludable y ordenado para las familias de la comunidad.

Las autoridades locales señalaron que actividades como estas son fundamentales para fomentar la cohesión social, reflejando el compromiso de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano con la población. Ambas instituciones reiteraron su disposición para seguir trabajando de manera conjunta con las comunidades, atendiendo sus necesidades y asegurando su bienestar.

Continue Reading

GOBIERNO

La CEVI Entrega Escrituras A Familias Hidalgüenses En Brigadas De Certeza Jurídica.

Published

on

La Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) de Hidalgo entregó escrituras a 10 familias de los municipios de Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco y Apan, como parte de la primera edición de las “Brigadas de Certeza Jurídica”. Este esfuerzo tiene como objetivo brindar seguridad jurídica sobre las propiedades de los beneficiarios, fortaleciendo su patrimonio y calidad de vida.

Durante el evento, Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca, titular de la CEVI, acompañado por Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría del estado, destacó que estas acciones priorizan a la ciudadanía y son un paso clave para la regularización de la tenencia de la tierra.

Las propiedades beneficiadas se encuentran en los fraccionamientos 21 de Julio, UNTA Bicentenario y Valle de Guadalupe en Tepeapulco; Bosques del Peñar y Jardines de Santa Martha en Pachuca; La Joya y San José en Tizayuca; y Hacienda San Miguel en Apan.

Este logro fue posible gracias a la colaboración entre los municipios, el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo (IFREH), las familias beneficiadas y el equipo de la Dirección Jurídica de la CEVI.

Con esta entrega, la CEVI avanza en su propósito para 2025 de facilitar la escrituración formal de viviendas, una acción que no solo brinda estabilidad legal, sino que también mejora la calidad de vida de las familias, siguiendo las directrices del gobernador Julio Menchaca.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del gobierno estatal de poner a la ciudadanía en el centro de sus acciones, trabajando en conjunto para construir un futuro más seguro y próspero para las familias hidalguenses.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023