Connect with us

GOBIERNO

Llama Mario Delgado a consejeros estatales a emitir libremente su voto por los mejores perfiles

Published

on

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a los consejeros estatales de Morena a que emitan sus votos libremente por los mejores perfiles rumbo a las encuestas para definir a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en las nueve entidades federativas que cambian de gobierno el próximo año.

“Que hagan una evaluación seria de los compañeros y compañeras aspirantes y que den su voto a conciencia: nada de andar haciendo bloques, nada de exclusiones indebidas, nada de sectarismos, nada de cargadas”.

En conferencia de prensa, el dirigente morenista detalló que, una vez cerrados los registros de aspirantes a las Coordinaciones a las 23:59 horas de este martes, la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) enviará la lista total de inscritos a cada Consejo Estatal y éstos, a su vez, propondrán a la Comisión cuatro perfiles –dos hombres y dos mujeres–. Cada consejero, en su respectiva entidad, podrá emitir un voto por un hombre y un voto por una mujer, por lo que los perfiles más votados resultarán propuestos.

Notificó que el próximo jueves los Consejos Estatales deberán enviar sus propuestas a la Comisión Nacional de Elecciones.

“Aquellos que no alcancen a sesionar mañana o pasado mañana nos lo harán saber por escrito y nosotros les daríamos una prórroga que no puede ser más allá del domingo”. Asimismo, subrayó que del próximo lunes 02 al 29 de octubre, correrá el plazo para el levantamiento de las encuestas.

TE PUEDE INTERESAR: Asume Elsa Leonor Ángeles Vera Defensoría Universitaria de la UAEH

De igual manera, informó que al corte de las 12:30 horas del 26 de septiembre, se han registrado un total de 187 aspirantes para participar en los procesos internos que definirán a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación locales.

“En Chiapas tenemos al momento registrados 17 hombres y siete mujeres; en la Ciudad de México: tres mujeres y 11 hombres; en Guanajuato: cuatro hombres y cuatro mujeres; en Jalisco: 26 mujeres y 16 hombres; en Morelos: 10 mujeres y 12 hombres; en Puebla: ocho mujeres y 13 hombres; en Tabasco: dos mujeres y 13 hombres; en Veracruz: cuatro mujeres y 18 hombres, y en Yucatán: siete mujeres y 11 hombres. Llevamos registrados 71 mujeres y 115 hombres”, señaló.

El líder del partido guinda comentó que la CNE verificará que todos los registros sean auténticos y, ante la gran cantidad de inscritos, se realizarán encuestas de reconocimiento en las nueve entidades. “Todas y todos los inscritos van a participar en la encuesta de reconocimiento. Esa encuesta de reconocimiento nos va a dar como resultado quiénes son los perfiles más conocidos. Los que tienen más posibilidad de ganar una encuesta”, afirmó.

Agregó que la CNE considerará a las encuestas de reconocimiento y a las cuatro propuestas de los Consejos Estatales como insumos para definir quiénes irán a la encuesta final en cada entidad. Igualmente aclaró que, aunque los Consejos Estatales pueden proponer a dos hombres y dos mujeres, no significa que los demás inscritos no tendrán oportunidad de ir a la encuesta final, pues la CNE tiene la facultad de incluir a más perfiles.

“Si hay un perfil valioso que tiene la posibilidad de ganar la encuesta, claro que la Comisión de Elecciones lo va a incluir y [si] la encuesta de reconocimiento también nos da un perfil interesante que excluyó el Consejo Estatal, la Comisión de Elecciones lo va a incluir en la encuesta final. (…) No se va a excluir a nadie a la mala, no se va a excluir a nadie por sectarismos, no se va a excluir a nadie sin que haya una razón justificada”, añadió.

Por otra parte, puntualizó que Morena propondrá a sus aliados –el PT y el PVEM— ir en alianza total para las nueve entidades, y reiteró que las y los aspirantes de esos partidos que se registren a los procesos internos podrán participar en igualdad de condiciones.

Finalmente, el líder morenista recapituló que, por cuestiones paritarias, por lo menos cuatro mujeres deberán resultar Coordinadoras de Defensa de la Transformación. “Si hay más hombres ganando las encuestas, se ajustará el criterio de paridad y se elegirá de entre las nueve entidades, ya con el resultado de las encuestas, en dónde tenemos las mujeres más competitivas y ahí se definirá por mujer”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Rehabilitación De La Carretera Paso Por Tulancingo Beneficiará A Más De 106 Mil Personas.

Published

on

Como parte del esfuerzo por mantener y mejorar la infraestructura vial en Hidalgo, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) comenzará este mes con la rehabilitación del tramo Tulancingo–Pachuca de la carretera Paso por Tulancingo. La obra, que cuenta con una inversión de 16.8 millones de pesos, tendrá un impacto directo en la calidad de vida de más de 106 mil habitantes de la zona.

Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, explicó que esta intervención representa la segunda etapa de un proyecto iniciado en 2024, cuando se invirtieron 31.5 millones de pesos para mejorar la vialidad. Esta continuidad refleja el compromiso del gobernador Julio Menchaca con la modernización de la red carretera estatal, una pieza clave para el desarrollo regional.

El proyecto contempla diversas acciones técnicas, como la remoción de la carpeta asfáltica existente mediante un proceso de raspado, limpieza de la superficie, aplicación de una capa de emulsión asfáltica y la colocación de una nueva carpeta de 10 centímetros de espesor. Estas labores cubrirán un área total de 21,253.37 metros cuadrados.

Durante una reunión con el Comité de Obra y la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, se compartieron detalles del plan de trabajo, que se espera concluir en marzo. Para minimizar las molestias a los automovilistas y residentes, las actividades más disruptivas, como el retiro de la carpeta asfáltica, se llevarán a cabo durante la noche.

La Presidencia Municipal también colaborará con labores de abanderamiento para garantizar la seguridad y el flujo vehicular mientras se desarrollan los trabajos. Este proyecto no solo mejorará las condiciones de tránsito, sino que refuerza el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades en Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Proponen Incorporar La Policía Violeta Al Marco Legal De Hidalgo.

Published

on

La diputada Mónica Reyes Martínez, representante del Distrito 18 en Hidalgo, presentó una iniciativa para reforzar la seguridad y protección de mujeres, niñas y grupos vulnerables mediante la inclusión de la Policía Violeta en la Ley de Seguridad Pública del Estado. Esta Unidad especializada, que ha sido clave en la atención de casos de violencia de género, busca consolidarse jurídicamente para garantizar su continuidad y eficacia.

Objetivos De La Iniciativa

  1. Prevención Y Atención De La Violencia
    La propuesta incluye a la Policía Violeta dentro del Programa Municipal de Seguridad Pública, con un enfoque prioritario en la prevención y atención de la violencia contra mujeres y en comunidades con alta incidencia de este problema.
  2. Capacitación Y Eficiencia
    La Policía Violeta contará con elementos capacitados para brindar atención integral en áreas médica, psicológica y jurídica. Esto asegura una respuesta eficiente y respetuosa de los derechos humanos de las mujeres, niñas y grupos vulnerables.
  3. Certeza Jurídica Y Continuidad
    Al incorporar esta Unidad al marco legal, se garantiza su permanencia y funcionamiento, eliminando la dependencia de coyunturas políticas y fortaleciendo su papel como un mecanismo esencial de protección.

La diputada Reyes Martínez destacó la relevancia de esta reforma para institucionalizar una herramienta que ha demostrado ser efectiva en la lucha contra la violencia de género. Con esta medida, se pretende no solo proteger a los sectores más vulnerables, sino también establecer un precedente para la integración de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

Esta iniciativa representa un paso importante hacia la consolidación de mecanismos que protejan y garanticen la seguridad y el bienestar de las mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad en Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Mineral De La Reforma Fortalecerá Seguridad Pública En 2025.

Published

on

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, anunció que uno de los principales objetivos para 2025 es robustecer la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito mediante la contratación de más elementos policiacos y la modernización del parque vehicular.

Actualmente, el municipio cuenta con 211 elementos en activo, pero Medécigo Rubio señaló que la cantidad ideal sería más del doble para cubrir eficientemente las más de 300 colonias, barrios y fraccionamientos de la demarcación. Aunque el aumento en la plantilla dependerá del presupuesto, el alcalde expresó su intención de cerrar el año con un equipo más completo.

En cuanto al parque vehicular, el municipio dispone de 30 unidades, de las cuales la mitad requiere mantenimiento frecuente, haciendo urgente la renovación. Al inicio de la administración, se contaba con solo 17 unidades, complementadas por 9 motopatrullas y 5 vehículos en comodato otorgados por la Secretaría de Seguridad Pública estatal mediante el convenio de Mando Coordinado.

Sin embargo, estas 5 unidades en comodato presentaban severos desperfectos mecánicos y altos costos de reparación, lo que llevó a solicitar su baja definitiva del padrón vehicular estatal. Ante esta situación, Medécigo Rubio mencionó que ya se dialogó con el secretario de Seguridad estatal, Salvador Cruz Neri, en la Mesa para la Atención de la Paz, buscando la donación de nuevas unidades a través del Mando Coordinado.

Actualmente, las 30 unidades operativas disponibles trabajan de manera ininterrumpida, ofreciendo servicio las 24 horas, los 365 días del año.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar mayor cobertura, modernizar los recursos operativos y reforzar la seguridad en el municipio, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023