Connect with us

GOBIERNO

Convoca Sebiso a Concurso de Bordados de Tenango de Doria 2023

Published

on

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocan a personas artesanas del municipio de Tenango de Doria a participar en la edición 2023 del tradicional concurso de bordados.

Este certamen tiene el objetivo de incentivar, reconocer y recuperar las técnicas y diseños tradicionales de los textiles que identifican al municipio de Tenango de Doria, así como visibilizar las nuevas propuestas de las personas bordadoras.

Al respecto, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, comentó que este es un concurso tradicional y busca fortalecer a este sector artesanal que produce uno de los bordados más populares de Hidalgo, pero también genera competencia e innovación en las creaciones, ya que año con año las propuestas crecen en calidad, diseño y creatividad, con lo que se abren nuevas oportunidades, no sólo para las y los ganadores, sino para todas las personas artesanas.

“Este es un concurso muy esperado, las bordadoras ya tienen sus piezas listas para inscribirlas, ya se hicieron las respectivas invitaciones a las autoridades municipales, a los delegados y comisariados; por eso estaremos en las comunidades recibiendo sus piezas, cumpliendo con la indicación del mandatario Julio Menchaca de ser un gobierno cercano al pueblo”, comentó la servidora pública.

En esta edición podrán participar las personas artesanas del municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, mayores de edad, que se dediquen a la elaboración de artesanías con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño en las categorías de: Manteles de 1 x 1 m bordados multicolor; Manteles de 1 x 1 m bordados a un sólo color; Manteles de 2 x 2 m o más, bordados multicolor; Manteles de 2 x 2 m o más, bordados a un sólo color.

De igual manera en: Manteles redondos bordados; Caminos de mesa y tiras; Quexquémitl; Rebozos y ropa; Varios (portavasos, servilletas, colchas, bolsas, cojines, gorras, sombreros, etc.), y Bordado con la técnica en pepenado.

Se entregarán 47 premios, incentivo económico del primero al cuarto lugar por categoría, además de tres menciones honoríficas, dos premios a la “Trayectoria Trasciende” para personas mayores de 60 años, un premio especial denominado “Jóvenes Creadores” para personas artesanas de 18 a 29 años y el galardón “Bordados de Tenango de Doria 2023” para la pieza más bella del certamen.

La convocatoria queda abierta del 11 al 13 de septiembre de 2023, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal del Centro de Tenango de Doria de 9:00 a 15:00 y en los centros de registro que se instalarán el 11 de septiembre, en las comunidades de San Pablo el Grande de 10:30 a 13:00 horas, y en El Nanthe, de 9:30 a 14:00 horas.

El 12 de septiembre, en las comunidades de El Damó, de 10:00 a 14:00 hrs; San Nicolás, de 11:00 a 14:00 horas, y Santa Mónica, de 9:00 a 12:00 horas. El 13 de septiembre, en Cerro Chiquito, de 11:00 a 13:30 horas, y El Dequeña, de 10:00 a 14:00 hrs.

Para mayor información pueden comunicarse a la Dirección General de Fomento Artesanal, a los teléfonos 771 713 0412 y 771 713 0966 o consultar la convocatoria de este certamen publicada en la página oficial www.sebiso.hidalgo.gob.mx o en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social en Facebook y plataforma X.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inicia En Hidalgo El Foro De Consulta Nacional “Desarrollo Con Bienestar Y Humanismo”

Published

on

En el Instituto Tecnológico de Pachuca dio comienzo el foro nacional “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, un espacio de reflexión que forma parte de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Este encuentro definirá las prioridades económicas, sociales y políticas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Rosaura Ruíz Gutiérrez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezó las mesas de trabajo, destacando los esfuerzos en Hidalgo por reforzar la educación científica y tecnológica como herramientas para la transformación del país. En su intervención, señaló que la política pública de este sexenio estará orientada al bienestar y humanismo, con el objetivo de construir un futuro más justo y equitativo.

Ruíz Gutiérrez subrayó que este foro busca diseñar un plan de desarrollo enfocado en la justicia social y la prosperidad compartida, promoviendo propuestas que integren bienestar y humanismo en todas las áreas del gobierno.

En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de fomentar sinergias entre los sectores social y empresarial, así como de fortalecer la interacción en torno a la investigación científica y tecnológica. Castrejón enfatizó que la consulta ciudadana es clave para construir políticas públicas más cercanas y efectivas.

Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), destacó la relevancia de las prácticas educativas científicas y tecnológicas en el desarrollo integral, subrayando la necesidad de fomentar capacidades técnicas, científicas y humanistas en las y los estudiantes.

Entre los temas abordados en el foro destacan: la contribución de las humanidades al desarrollo con bienestar, la relación entre ciencia y sociedad, las nuevas tecnologías, la innovación, y las empresas de base tecnológica como impulsores del desarrollo.

El evento contó con la participación de destacados representantes, entre ellos Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso; Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de Investigación Humanística y Científica; Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; y Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH. Este foro refleja el compromiso del gobierno y la sociedad en la construcción de un México más equitativo e inclusivo.

Continue Reading

GOBIERNO

La Cultura De La Paz Se Construye Desde La Inclusión Y La Justicia Social: Tania Meza Escorza.

Published

on

“La cultura de la paz solo se construye erradicando el racismo, la misoginia, el machismo, el clasismo, la homofobia, la transfobia y toda forma de discriminación”, afirmó la diputada local Tania Meza Escorza en el Foro Desarrollo con Bienestar y Humanismo, realizado en el Instituto Tecnológico de Pachuca.

Este evento, presidido por Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, se enmarcó en los trabajos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, con el objetivo de definir estrategias para un desarrollo integral e incluyente.

En su intervención, Meza Escorza propuso que el plan contemple la reparación integral del daño ocasionado a las poblaciones históricamente excluidas, planteando que esta acción debe ser transversal y abarcar todos los ejes del programa. También destacó la necesidad de garantizar que los presupuestos públicos incluyan una perspectiva de igualdad y acciones afirmativas dirigidas a los grupos vulnerables.

“La Cuarta Transformación pone al pueblo en el centro de las políticas públicas, con un enfoque de bienestar integral e incluyente”, señaló la legisladora y presidenta de la Comisión de Bienestar e Inclusión Social. Subrayó que garantizar el bienestar y la inclusión es el primer paso hacia la paz, situando a las humanidades como eje esencial en este proceso.

Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez destacó que el Plan Nacional de Desarrollo representa una oportunidad para diseñar un futuro que beneficie a las comunidades de manera equitativa, consolidando una visión incluyente en las políticas públicas. Resaltó además que la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación abre una nueva etapa en la política científica del país.

“Tenemos el deber de atender las agendas prioritarias con un enfoque colaborativo que conduzca a una prosperidad compartida”, concluyó Ruiz Gutiérrez.

Continue Reading

GOBIERNO

Pan Exige Protección Ambiental En Proyecto Carretero Real Del Monte-Huasca.

Published

on

La diputada Claudia Luna, representante del Partido Acción Nacional en el Congreso de Hidalgo, emitió un enérgico exhorto dirigido a autoridades federales y estatales para garantizar la protección ambiental en la construcción de la carretera Real del Monte-Huasca, una obra que ha generado serias preocupaciones por su impacto en los ecosistemas locales.

Desde su inicio en 2023, el proyecto ha ocasionado la tala de aproximadamente 25 mil árboles y afectado más de 39 hectáreas, lo que ha despertado denuncias por parte de comunidades locales en Real del Monte, Huasca y Omitlán de Juárez. Las problemáticas incluyen deforestación masiva, manejo inadecuado de residuos de construcción y extracción descontrolada de agua.

Aunque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) había prometido un programa de reforestación en 41 hectáreas desde mayo de 2023, las acciones realizadas han sido calificadas como insuficientes por las comunidades afectadas. Ante este panorama, Claudia Luna solicitó medidas urgentes que incluyan reforestación efectiva, gestión adecuada de residuos y protección de recursos hídricos, destacando que la obra, programada para concluir en 2025, debe garantizar la sostenibilidad ambiental.

El exhorto, presentado ante la Diputación Permanente el 10 de enero de 2025, se fundamenta en leyes nacionales y tratados internacionales, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, para asegurar el cumplimiento del derecho constitucional a un medio ambiente sano. La solicitud se dirigió específicamente a la SICT, SEMARNAT y su contraparte en Hidalgo.

En la sesión estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Mineral del Monte, incluidos funcionarios de ecología y representantes comunitarios, quienes respaldaron la iniciativa de la legisladora. Con esta acción, Claudia Luna reitera su compromiso de defender los recursos naturales y garantizar que las obras de infraestructura respeten los ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023